martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Vas a comprar un auto?, aquí te decimos todo lo que necesitas saber

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
diciembre 14, 2021
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Antes de comprar un auto
  • ¿Qué pasará si no pago el crédito?
  • Recomendaciones
  • Seguro de auto
    • Otros gastos para considerar

Si estás pensando en comprar un auto es importante que no tomes decisiones a la ligera y evalúes con detenimiento todas tus opciones, ¡No te aceleres!.

Primeramente, deberás determinar tu forma de pago, es decir, si lo pagarás de contado o lo harás con un financiamiento. En la primera opción podrías obtener beneficios como descuentos ofrecidos por las agencias automotrices y por eso es importante comparar distintas alternativas ya que esto le ayudará mucho a tu bolsillo.

Si tu opción es comprarlo mediante un financiamiento, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda que no te dejes llevar y antes de tomar una decisión que será un compromiso (probablemente por años) te informes debidamente.

Antes de comprar un auto

La CONDUSEF recomienda que siempre compares diferentes alternativas y si vas a adquirir un crédito para comprar tu auto deberás analizar lo siguiente:

  • ¿Cuánto darás de enganche?.
  • ¿Cuánto te van a prestar?.
  • ¿Qué tasa de interés te van a cobrar?.
  • ¿Cuál es el plazo del financiamiento?
  • ¿Costo del seguro?

Aunque lo más común es asistir a la agencia concesionaria para conocer a detalle los costos del auto, esta información también la puedes encontrar en las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS), Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, SOFOM E.N.R y los bancos.

Para realizar una comparativa de costos, fichas técnicas, autos, y todo lo que debes saber antes de comprar un auto, la CONDUSEF pone a tu disposición el Buró de Entidades Financieras (BEF) y el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros.

Comprar
La profeco recomienda que cuando contrates un seguro lo contrates directamente con la aseguradora, prescinde de intermediarios. Foto ilustrativa. PROFECO. https://www.gob.mx/profeco/

Asimismo, podrás consultar el Simulador de Crédito Automotriz, también de la CONDUSEF. Esta herramienta te permite tener acceso al Multicomparador en donde se te mostrarán distintas alternativas para adquirir un crédito y así tendrás la noción de cuánto dinero sacarás de tu bolsillo para adquirir un financiamiento.

En este simulador tendrás visibilidad de tres ventanas de información repletas de datos importantes en relación con el crédito automotriz.

  • Ingresos y plazos: Aquí se te muestra el tipo de vehículos que puedes comprar con base en tus ingresos y al plazo que elijas.
  • Marca y Modelo: Se te muestra una lista de opciones ordenadas que van de acuerdo con tus ingresos y se te desplegará una simulación de cuántos pagos harías, el monto, el enganche, la tasa de interés y el Costo Anual Total (CAT) del crédito o pago total. Así las cuentas estarán más claras.
  • Si ya tienes una oferta de crédito podrás ingresar esa información y el simulador te hará una comparación con otras ofertas en el mercado, de esta manera sabrás si lo que te prometieron es en realidad una buena opción.

¿Qué pasará si no pago el crédito?

Evita atrasarte con tus pagos porque de lo contrario se te comenzarán a cobrar intereses moratorios, lo que aumentará tu deuda. Si los intereses se acumulan podrías entrar a buró de crédito con una mala calificación, y como consecuencia no se te otogará un crédito en el futuro.

En caso de que tu impago se alargue en el tiempo, la financiera podrá pedirte la devolución del auto y esto implicaría que pierdas todo lo que hayas invertido.

Recomendaciones

  1. Compara los plazos y montos a pagar de distintos créditos automotrices.
  2. Siempre lee con atención y pide una copia de tu contrato.
  3. Solicita se te entregue una tabla de amortización así podrás entender lo que pagarás durante todo lo que dure el crédito.
  4. Por lo general, cada fin de año se dan a conocer ofertas y promociones para comprar un auto.

Seguro de auto

De lo más importante al momento de tener un auto es contratar un seguro, puesto que este te será de gran ayuda en caso de tener algún imprevisto.

Si quieres estar protegido en caso de accidentes, robo o pérdidas materiales deberás contratar un seguro, esto aplica para autos nuevos y usados. Compara bien entre las aseguradoras y contrata el que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto. La CONDUSEF pide que tomes en cuenta que si este lo adquieres junto con el financiamiento podría resultar mucho más caro; por eso, lee bien los detalles de la póliza, las coberturas y todas las exclusiones.

gastos extra
Comprar un auto es una inversión que generará más gastos después de su compra. Foto ilustrativa. Pexels.

Otros gastos para considerar

  1. Mantenimiento: Hacerlo regularmente alargará la vida de tu auto y te ayudará a hacer válida una garantía en caso de que lo necesites.
  2. Verificación: Si compraste un auto usado deberás verificarlo cada seis meses y si es nuevo lo tendrás que verificar cada dos años durante los primeros cuatro años de tu coche. Este costo dependerá de la entidad en la que vivas.
  3. Impuestos: Si compras un auto nuevo además del IVA correspondiente tendrás que pagar el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) el cual es hasta el 17% del valor del auto. Si compras un auto usado terminarás pagando el impuesto de cambio de propietario y por compra de un auto.
  4. Trámites vehiculares: Placas, permisos de circulación y tenencia.
  5. Gasolina: el combustible necesario para mover tu auto.

Te puede interesar…

Ventajas de un crédito de nómina y cómo pedirlo

Seguro de gastos médicos mayores vs Seguro de salud. ¿Cuál te conviene contratar?

Tags: ¡No te aceleres!autocomprar autoCONDUSEFfinanciamiento automotrizSeguro de autotodo lo que necesitas saber sobre comprar un autoverificación
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada
CDMX y EDOMEX

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
Hoy no circula cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula martes 21 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 21, 2023
Me pueden demandar por no pagar un préstamo portada
Destacado

¿Me pueden demandar por no pagar un préstamo?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

beca manutención Santander 2023 registro

Beca manutención Santander 2023. Requisitos y cómo hacer el registro 

marzo 21, 2023
resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023