• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuál es el origen del ponche navideño y algunas recetas que puedes probar

by Cristina Páez
noviembre 22, 2021
in Tendencias

Desde inicios del mes de diciembre ya comienzan a verse los platillos y bebidas navideñas. El ponche de frutas es la bebida característica de la época.

Su aroma transmite a los recuerdos y el calor de hogar mientras se está preparando  mientras las casas se inundan con ese olor.

El ponche de frutas es una bebida tradicional de la época navideña | Foto: Gobierno de México
El ponche de frutas es una bebida tradicional de la época navideña | Foto: Gobierno de México

La preparación se hace con frutas de temporada por lo que tiene un toque hogareño y sabor especial.

El ponche tiene su origen en la India y se ha adoptado como una bebida tradicional que se prepara en México para las fechas decembrinas.

Hasta ahora su receta se ha adaptado a más de cien preparaciones distintas desde ponche con o sin alcohol hasta frío o caliente.

Incluso en algunos lugares se agregan huevo, cerveza o café además de un poco de leche y frutas distintas.

La palabra hace alusión al número “cinco” por el número de ingredientes que tenía. Los originales son: alcohol, agua, azúcar, limón, té y especias.

Poco a poco fue adoptándose a distintas culturas y en inglés es conocido como “punch” pues su preparación e ingredientes son similares.

Ingredientes para hacer el ponche navideño tradicional

Además de los ingredientes mencionados anteriormente, también se agregan:

  • Piloncillo
  • Canela
  • Caña
  • Tejocotes
  • Jamaica
  • Ciruela pasa
  • Guayabas
  • Manzanas

Recetas tradicionales de ponche

Los ingredientes y formas de preparación dependerán de la región donde se haga y también del gusto de cada persona o familia.

Para una familia completa se usan cuatro litros de agua en una olla grande y comienza a calentarse en el fuego.

Cuando comienza a hervir se agregan los dos conos de piloncillo, ramas de canela y se deja calentando durante 15 minutos.

Después de que se disolvieron estos ingredientes se agregan las guayabas, manzanas, trozos de caña cortada, ciruelas pasas y la taza de flores de Jamaica.

Este último ingrediente puede ser solo un puñito para evitar un sabor ácido en la bebida. Después se le pone una tapa y queda en el fuego durante 20 minutos, aproximadamente.

En este tiempo también se le puede ir mezclando para integrar el sabor de todos los ingredientes y la mezcla.

Cuando haya pasado este tiempo puedes servirlo caliente y también agregar las frutas que quedaron en la olla para conservar su sabor.

¿Hay beneficios por tomar ponche?

Además de su delicioso aroma y sabor, beber ponche navideño tiene también beneficios para la salud.

Al tener varias frutas de temporada es rico en vitamina C, la cual proporcionan las guayabas, por ejemplo.

Quienes le agregan jamaica también lo incluyen como un diurético al eliminar toxinas por medio de la orina y también sirve para tener una buena digestión.

 

 

Te puede interesar:

¿Árboles de plástico o reales? Esta es la razón para preferir árboles naturales

Vacaciones diciembre 2021: esta es la fecha de inicio en la SEP, UNAM e IPN

Tags: ¿Cómo saber en que preparatoria quede 2021?origen del ponche navideñoponcheponche de frutasponche navideño

Cristina Páez

Next Post

Aguinaldo de AMLO, Sheinbaum, Lorenzo Córdova y otros funcionarios

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In