• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

UNAM: Así puedes titularte a través de prácticas profesionales en el extranjero

by Danae Valdés
noviembre 21, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si eres pasante de la UNAM, existe una opción que te permitirá desarrollar actividades en el extranjero para titularte.

El Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI) es una opción para alumnos y egresados de nivel licenciatura de la UNAM se puede solicitar apoyo económico complementario para impulsar actividades como: rotaciones clínicas, talleres, jornadas, concursos, foros, estancias académicas y prácticas profesionales con fines de titulación.

Las actividades que realices en otras instituciones tienen una duración máxima de 12  semanas.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Pueden solicitar el  apoyo económico complementario para alumnos del sistema escolarizado de licenciatura de la UNAM, con base en los criterios que establezca cada facultad.
  2. Se aceptarán solicitudes de apoyo económico complementario para egresados no titulados, del sistema escolarizado de licenciatura de la UNAM, que hayan cursado y aprobado el 100% de los créditos de su Plan de Estudios de Licenciatura y cuya temporalidad de egreso no sea mayor a dos años al momento de presentar la solicitud.

¿Cómo participar en el programa?

Las actividades deberán tener una duración máxima de 12 semanas y desarrollarse en instituciones extranjeras.

Para las actividades que desarrollen los egresados, contar con la aprobación por parte del tutor en la UNAM y estar orientadas a cumplir con lo necesario para apoyar o concluir el proceso de titulación conforme a los requisitos establecidos por su entidad académica de procedencia.

La DGECI de la UNAM prepara la convocatoria para el Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional. Foto: UNAM.

Las actividades deberán llevarse a cabo dentro de los primeros seis meses del próximo año. Las solicitudes deberán realizarse a través del sistema Integra https://www.integra.unam.mx/ en el periodo indicado en el Calendario General previsto en la Base VII de la presente Convocatoria y, además:

Estar acompañadas de una breve justificación por la cual la entidad académica considera al alumno o egresado como “destacado” encontrarás todos los formatos en UNAM Internacional.

Estar acompañadas de la carta de aceptación o invitación en favor del alumno o egresado, emitida por la institución extranjera en donde se desarrollarán las actividades.

Estar acompañadas de una carta en la que el alumno o egresado exponga los motivos y la importancia académica de la actividad.

Aunque las fechas definitivas para esta convocatoria aún no están disponibles, te sugerimos estar al tanto de las nuevas actualizaciones en la Dirección General de Cooperación e Institucionalización de la UNAM, ya que en días recientes se publicó un mensaje en el que anuncian que el Programa de Actividades Especiales está por publicar la convocatoria 2022.

También te puede interesar:

¿Eres estudiante de la UNAM? Aplica a la beca para realizar investigación en el extranjero

UNAM abre convocatoria 2022 de intercambio internacional para estudiantes universitarios

Tags: extranjeromovilidad internacionalprácticas profesionalesPrograma para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI)titulaciónUNAM

Danae Valdés

Next Post

CDMX dará cursos gratis de panadería, gastronomía y repostería ¡Regístrate!

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In