• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estas son las actividades gratis de Día de Muertos a las que puedes asistir en Edomex

by Cristina Páez
octubre 27, 2021
in CDMX y EDOMEX

El Edomex también se está preparando para celebrar el Día de Muertos con festivales y actividades.

Uno de ellos es el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario que tiene programado un concierto con la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM).

También habrá espectáculos, narraciones orales, talleres, teatro y el Corredor Cultural Región Texcoco.

Es importante mencionar que los eventos serán presenciales pero se realizarán con todas las medidas sanitarias.

Estos son algunos de los eventos de Día de Muertos en Edomex | Foto: Gobierno Edomex
Estos son algunos de los eventos de Día de Muertos en Edomex | Foto: Gobierno Edomex

Los eventos inician el sábado 30 de octubre al mediodía con el taller “La teatralidad de la muerte a través de Guadalupe Posada”.

El domingo 31 de octubre, a las 11:30 horas en el vestíbulo de la Sala de conciertos habrá relatos sobre las comidas tradicionales de los pueblos náhuatl para incluir en las ofrendas de Día de Muertos.

A las 18:00 horas habrá una ofrenda interactiva que no te puedes perder, llevará por título: “Del altar al tzompantli” y podrás verla en la explanada del auditorio Dr. Miguel León Portilla.

Desde el 29 y hasta el 31 de octubre a partir del mediodía, el Corredor Cultural Región Texcoco recibirá a los artesanos del Edomex quienes estarán caracterizado como catrines y catrinas.

Entre las artesanías habrá calaveras, catrinas y cráneos hechos con distintos materiales; además de cazuelas, tazas y vajillas hechos de alfarería.

También puedes comprar artesanías características del Edomex | Foto: Gobierno Edomex

El Centro Cultural permitirá la entrada gratuita a todos quienes quieran asistir pero con las medidas sanitarias como uso obligatorio de cubrebocas, mantener la sana distancia y toma de temperatura.

Está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco km14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Festival de las Almas

También en el Edomex, se recordará el Festival de Avándaro a 50 años de su celebración. A partir del 29 de octubre y hasta el 6 de noviembre, Valle de Bravo recibirá a los visitantes en este evento.

Habrá más de 70 actividades y tendrá como países invitados a Perú, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Argentina.

Entre los eventos habrá exposiciones, talleres, cine, teatro, danza, presentaciones de libro, música, entre otros.

Estará también el elenco del Ballet Folclórico del Estado de México, la Compañía de Danza del Edomex y la Orquesta Sinfónica.

Asiste al Festival de las Almas en Valle de Bravo | Fuente: Gobierno Edomex

Ofrendas de Día de Muertos en Toluca

La capital del Edomex realizará una exposición de ofrendas de Día de Muertos en la Alameda central de Toluca.

Podrás visitarlas del 30 de octubre al 2 de noviembre y estarán representadas por pueblos originarios como mazahuas, otomí, nahua, tlahuica, matlazinca y una especial llamada “Un recuerdo de cocina”, elaborada por cocineras tradicionales.

Habrá recorridos en las ofrendas para que los visitantes recuerden a los antepasados desde la visión de las comunidades indígenas.

La inauguración será el próximo viernes 29 de octubre a las 18:00 horas y el horario de visita y recorrido de las ofrendas será de 10:00 a 18:00 horas, manteniendo las medidas sanitarias.

Las ofrendas estarán en la Alameda de Toluca | Foto: Gobierno Edomex

Día de Muertos en Edomex

El gobierno del Edomex recordó que este tipo de eventos masivos deberán limitarse a un aforo del máximo de 50%.

Como parte de la celebración de Día de Muertos, los panteones permanecerán abiertos pero con las medidas sanitarias como el uso de cubreboca, toma de temperatura y mantener la sana distancia.

 

 

Te puede interesar:

Coco: dónde ver la película completa y otras películas tradicionales

Beneficios de la flor de cempasúchil que se puede usar como planta medicinal o comestible

Tags: Día de Muertosdía de muertos 2021Edomexgobierno Edomexofrendas Edomex

Cristina Páez

Next Post

UACM. La universidad "modelo" de AMLO no se compara con la UNAM

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In