• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empaquetar productos desde casa: Una estafa que debes evitar

by Ivan Cruz
octubre 17, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Se anuncian en Internet o en la calle con volantes pegados en los teléfonos públicos o postes de luz. Dicen que necesitan contratar personas de manera urgente y ofrecen salarios de hasta 3 mil pesos a la semana. Se trata de los empleos milagro sobre empaquetar productos desde casa, un fraude que  por muchos años ha prevalecido, principalmente, en el Valle de México.

Las víctimas que han caído en la estafa de empaquetar productos desde casa se cuentan por miles cada año. Hay una enorme cifra negra sobre cuántas personas han sido engañadas con estos falsos trabajos debido a que no formalizan una denuncia ante las autoridades.

Empaquetar productos desde casa Una estafa que debes evitar portada 2
Este fraude inició con volantes pegados en postes y teléfonos públicos. Ahora se anuncian en Internet.

Así opera el fraude de empaquetar productos desde casa

El engaño es simple, pero efectivo. Con los años, los delincuentes detrás de él han perfeccionado sus técnicas para seguir atrayendo gente hasta ellos. Las víctimas que buscan son gente desesperada por conseguir un empleo rápido y bien pagado; se aprovechan de su necesidad para robarles dinero de manera sutil. Así es como operan:

  • Publican en Internet o pegan en la calle anuncios de empleo para empacar productos desde casa, como chocolates, mazapanes, dulces, ropa interior, jabones, cuadernos, cajas de leche, toallas sanitarias, etc.
  • Dicen que trabajarías con productos de marcas reconocidas como Ricolino, Barcel, Kotex, Alpura, La Rosa, Sonrix, Nestle, Scribe, entre otras.
  • Prometen salarios de mil 800 hasta 3 mil pesos a la semana, como mínimo, por empaquetar productos desde casa en un promedio de 4 a 8 horas diarias. Además, dicen que no es necesario invertir.
  • Al llamar a los teléfonos que proporcionan, una operadora asigna una supuesta entrevista de trabajo para asegurarse de que los candidatos son personas de confianza.
  • Todas las personas que asisten a la entrevista para empacar productos desde casa son aceptados, a partir de aquí hay dos escenarios.
  • En el escenario 1, las víctimas que supuestamente aprobaron su entrevista deben pagar por credenciales de la empresa y un importe por la maquinaria que usarían para empaquetar productos desde casa. Se les promete que el dinero se les regresará una vez que demuestren que sí pueden cumplir con su tarea. Todo es falso.
  • En el escenario 2, las víctimas son citadas de nuevo para iniciar unos cursos de trabajo. También se les cobra una comisión por credenciales de acceso y las pláticas son en realidad coaching de venta y superación personal, en los que se sugestiona a las personas para vender algún producto, como perfumes piratas u ollas de cocina, con el supuesto objetivo de demostrar que están listos para formar parte del equipo. Generalmente, quienes caen terminan ellos mismos comprando la mercancía para no quedar mal ante la empresa.
En la modalidad de entrevista, no piden comisiones por el equipo de empaquetado, pero el robo comienza cuando se les pide a las víctimas vender productos piratas o a sobreprecio como prueba de garantía. Foto. Twitter.

Señales de alerta que debes identificar

El fraude de empacar productos desde casa y ganar 3 mil pesos semanales ha sabido modernizarse con las nuevas tecnologías. Actualmente, en Facebook y hasta en páginas de empleos hay cientos de vacantes falsas que siguen el mismo patrón.

Como usuarios de Internet y buscadores de empleo, hay que tener criterio para identificar las señales de alerta que delatan un anuncio de este tipo.

Para empezar, es muy extraño que haya trabajos sencillos desde casa con un sueldo de ese tipo. A este tipo de engaños se les denomina empleos milagro porque ofrecen oportunidades que nunca van a ser reales.

Además, ninguna de las marcas ya mencionadas, y que aparecen de manera engañosa en muchos de estos avisos, necesita subcontratar a gente para empaquetar sus productos. Las grandes empresas tienen sus propias plantas de producción que se encargan del embalaje.

Finalmente, hay que sospechar siempre de las direcciones de las entrevistas. La mayoría son de despachos en la zona centro de la CDMX, las cuales ya han sido identificadas por autoridades y usuarios de Internet como centros de estafa. Algunas de las más constantes son:

  • Calle Bolívar #189, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Calzada de Tlalpan #1198, colonia Zacahuitzco, alcaldía Benito Juárez.
  • Calle Articulo 123, #88, Segundo Piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Avenida Eje central Lázaro Cárdenas 61, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Fray Servando Teresa de Mier #50, esquina con Bolívar, colonia Miravalle, alcaldía Benito Juárez.

Si ya acudió a la entrevista y se le pidió dinero para credenciales, equipo de trabajo o cursos de inducción, no lo entregue. Esta es la manera en que los delincuentes roban su dinero.

Si es posible, acuda a las autoridades para denunciar estos engaños y continúe su búsqueda de empleo en sitos y portales de confianza.

Lee también

  • No dejes que los “viene, viene” cambien las gomas de tu auto, te van a estafar.
  • ¡Nunca juegues “dónde quedó la bolita”! Es una estafa y así funciona.
  • ¿Por qué pagamos a gurus y coaches para que nos insulten?

 

 

Tags: Empacar productos desde casaEmpaquetar productos desde casaEmpleos MilagroengañoestafafraudeTrabajos falsos

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Lunch saludables y económicos para niños de primaria

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In