• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crédito a la palabra 2021: requisitos y cómo solicitar los 25 mil pesos para mujeres

by Elvia Solano
septiembre 29, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si tienes un negocio y necesitas financiamiento para invertir o hacerle mejoras, te compartimos los requisitos y cómo solicitar un crédito a la palabra de 25 mil pesos que ofrece la Secretaría de Economía a mujeres.

¿Cómo solicitar crédito a la palabra 2021?

  1. Da clic en el siguiente enlace https://mipymes.economia.gob.mx/solicitud que te llevará al formulario de la Secretaría de Economía.
  2. Selecciona la modalidad ‘Mujeres Solidarias’. 
  3. Captura los datos que te solicita el sistema: CURP, RFC y selecciona cuántas personas laboran en tu empresa, correo electrónico, número de teléfono y dirección, en entre otros.
  4. Sube tus documentos en formato PDF.
  5. Da clic en ‘Enviar Solicitud’.
  6. En caso de haber sido seleccionado serás notificado. También te dirán cómo y cuándo recoger tu apoyo económico.
También puedes solicitar tu crédito a la palabra si eres si tienes una empresa o negocio de masa y tortilla (foto: @SE.Economia).

Requisitos

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Estar incorporada en alguno de los regímenes fiscales (RIF o RAE).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC), da clic aquí para tramitarlo si todavía no lo tienes.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Constancia de Situación Fiscal, da clic aquí para descargarla.
  • Formato 32-D positivo (lo expide el SAT) no mayor a 3 meses a la fecha de registro de la documentación.
  • Tener una cuenta bancaria de acuerdo con lo señalado en el portal electrónico MIPYMES MX.
  • Firma Electrónica Avanzada (e.firma), aquí te compartimos el paso a paso para tramitarla.
  • Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, aquí puedes obtenerla por internet.

¿Cómo se paga el crédito a la palabra?

El crédito a la palabra se paga en 33 mensualidades de 823.70 pesos, mismos que comenzarás a devolver cuatro meses después de que recibas el apoyo.

  • Personas físicas: mediante depósitos bancarios en Banorte los primeros días del mes.
  • Personas morales: realiza tu depósito en ventanilla o transferencia bancaria mediante línea de captura.

Si tienes dudas o necesitas más información sobre los requisitos o cómo solicitar un crédito a la palabra, consulta las reglas de operación aquí.

También te puede interesar: Tandas para el bienestar 2021: cómo obtener el crédito de 20 mil pesos o Así puedes agendar cita en el INVI CDMX para el crédito de 25 mil pesos y mejorar tu casa

Tags: AMLObienestarbienestar crédito a la palabracómo solicito crédito a la palabracréditocrédito a la palabracrédito a la palabra 2021crédito a la palabra 2021 registrocrédito a la palabra registro 2021Crédito a la palabra requisitosregistro crédito a la palabraSecretaría de economía crédito a la palabra

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Lugares para aprender a andar en bicicleta en CDMX y Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In