• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La retención de documentos es un delito y así debes actuar

by Ivan Cruz
septiembre 24, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Si en una escuela, empresa, banco, tienda o lugar de trabajo te retienen tus documentos originales, debes actuar rápido para obtenerlos de regreso. Incluso, cuando hay alguna deuda pendiente.

Hay escuelas y empresas que solicitan documentos originales para hacer un trámite; pero generalmente se piden a manera de cotejo.

Si para ingresar a un trabajo o una escuela particular se piden documentos originales, hay que cuestionar cuáles son los motivos para ese requisito.

De tener que hacerlo, es importante solicitar un papel firmado por un responsable y sellado por la institución en la que se enlisten los documentos originales que se están entregando, el motivo de por qué se hace y la garantía de que serán devueltos íntegramente.

Muchos bancos y empresas de trabajo ya hacen esto junto con la firma de los contratos; aunque son pocos los que exigen entregar documentación original.

La retención de documentos es un delito y así debes actuar portada 2
Los documentos originales se usan únicamente como cotejo. Foto: istock

Qué hacer si no me quieren entregar mis documentos originales

Si se trata de una escuela pública o particular

Este es uno de los casos más comunes en cuanto la retención de documentos. De inicio, ninguna escuela particular tendría que pedir papeles originales para archivos y expedientes de los alumnos. Con las copias es suficiente.

La Secretaría de Educación Pública, que también regula la operación de planteles particulares, establece dentro de sus lineamientos que la documentación original solamente se debe mostrar como cotejo. 

En cuanto a los planteles públicos, cabe aclarar que tampoco se pueden retener documentos por no pagar una cuota, la cual también está prohibida. La Ley General de Educación establece en su Artículo 7 lo siguiente:

“No se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de
evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de
contraprestación alguna, ni afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los
educandos”.

Por cierto, las cuotas escolares también están prohibidas.

Debo dinero en la escuela privada y me retienen los documentos

Aún cuando hay un adeudo de colegiatura en los alumnos inscritos en una escuela privada, sus documentos originales o incluso escolares, como certificados o boletas de calificaciones, no pueden ser retenidos.

El adeudo es un problema que se debe resolver entre las partes involucradas. En este caso la empresa (escuela) con el cliente (padres o tutores del alumno). Se trata de un conflicto que tiene las siguientes soluciones:

  1. Acordar un arreglo para liquidar la deuda.
  2. Acudir ante la Profeco para interponer una queja.
  3. Acudir al Ministerio Público para hacer una denuncia.

Mucha atención a esto. Las escuelas particulares no pueden retener documentación de los alumnos por motivos de adeudo, pero esto no significa que no haya que pagar lo que se debe.

Si el estudiante no puede permanecer en el plantel, se le tienen que regresar sus papeles para que se inscriba en otra escuela; pero la deuda continua y esta tiene que liquidarse conforme se establece en el contrato.

Si el alumno no puede seguir en la escuela, los papeles no deben ser retenidos. Esto no significa que el adeudo se perdone. Foto: iStock.

Si me piden documentos originales en un trabajo y no me los quieren regresar

Aquí hay que ser muy asertivos. Si en una empresa te piden dejar documentos originales, pregunta por qué los necesitan, cómo se asegurarán de que no les darán un mal uso y qué pasará con ellos en caso de que dejes ese trabajo.

Es muy recomendable insistir en no dejar documentos originales para el archivo.

Si es muy necesario, pide que se te entregue un papel firmado por el responsable de Recursos Humanos y con el membrete de la empresa con la lista de documentos que dejas y la garantía de que se entregarán una vez que finalice la relación laboral.

Conserva ese documento, ya que en dado caso que termines tu relación con la empresa lo necesitarás para evitar una retención de tus papeles originales.

Si no te los quieren devolver; la primera solución es acudir a la oficina de Conciliación y Arbitraje para iniciar una controversia.

De no avanzar por la vía civil, es hora de contactar con un abogado e iniciar un procedimiento legal por el delito de robo. Esto sustentado en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice:

“Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con
anterioridad al hecho”.

En el contrato deben quedar establecidos qué documentos se están dejando al resguardo de la empresa, Foto: istock.

Para proceder con el juicio, hay que iniciar con una denuncia en el Ministerio Público por el delito de robo. Posteriormente, se comienza el proceso de denuncia.

Y si son las autoridades quienes me retienen los papeles

Solo hay un caso en el que las autoridades, como los policías de tránsito, por ejemplo, pueden retener documentos originales y es cuando se detecta que son falsificados.

Las instituciones y funcionarios públicos no pueden retener documentos originales de una persona. Esto incluye Actas de Nacimiento, Títulos Profesionales, CURP, Licencias de Conducir, Pasaportes o Cartilla Militar.

Si se detecta que el papel es falso o está alterado, entonces se le notifica inmediatamente y ahora sí se procede al resguardo del documento para iniciar las investigaciones.

Te puede interesar

  • Cómo tratar con los inquilinos que no pagan la renta.
  • ¿Quieres rentar o vender una casa sacada de Infonavit? Esto es lo que debes saber.
  • Demanda por pérdida de tiempo, ¿te prometieron matrimonio y no cumplieron?
Tags: delitoDemanda por retención de documentosDocumentos OriginalesEscuelas particulaesRetención de documentos

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¿Puedo usar mi ahorro de Infonavit para mis vacaciones? Esto dice la ley

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In