La Universidad Nacional Autónoma de México anunció que dará atención a todos los perros y gatos del público en general que requieran la vacuna de la rabia.
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, ya que en esta fecha se conmemora el aniversario luctuoso de Louis Pasteur, quien por primera vez logró evitar que se enfermara un niño de 9 años que había sido atacado por un perro rabioso.
Por esta razón, durante el mes de septiembre a menudo se organizan campañas de vacunación gratuitas en diferentes lugares públicos.
¿Dónde será la vacunación?
Esta semana puedes vacunar a tus mascota contra la rabia en Ciudad Universitaria. La Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica felina y canina se llevará a cabo del lunes 20 al viernes 24 de septiembre, y será gratuita.
El horario será de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas en el Estacionamiento de Académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
¿Cuáles son los requisitos?
El programa está dirigido para que todos los dueños de perros y gatos procuren el bienestar animal de sus mascotas, para vacunar a tus animales de compañía, únicamente debes acudir, no es necesario que hagas cita.
Para esta Jornada de Vacunación es necesario que recuerdes las siguientes medidas de prevención:
- Debe acudir solo una persona por mascota
- Mantener la sana distancia
- Lleva a tu perro con una correa, si llevas un gato debe ir dentro de una caja transportadora o de una bolsa

¿Por qué vacunar a tus mascotas?
Las vacunas han servido para controlar varias enfermedades infecciosas que se transmiten por virus y bacterias, en el caso de las vacunas para los animales ayudan a proteger a las mascota de infecciones que pueden ser potencialmente mortales.
Cada perro o gato que es vacunado contribuye a que las epidemias se eviten y se controlen. Por eso, cuando vacunas a tu perro no solo estas salvando la vida de tu propia mascota, sino también la de otros animales.
El 2020 Ana de la Garza, Directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud informó a través de su cuenta de Twitter que en noviembre de 2019 México se convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación de la OMS por haber eliminado la rabia transmitida por perros como problema de salud pública.
También hizo un llamado para vacunar perros y gatos de manera preventiva.
Cada año la Secretaría de Salud realiza campañas de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, aplican millones de dosis de vacunas.Gracias a esto, desde el 2006 México no tiene casos de rabia trasmitida por perros.
Para prevenir la rabia, los países realizan diversas estrategias, entre ellas la vacunación masiva de perros y gatos.
También te puede interesar:
¿Buscas un nuevo mejor amigo? CDMX lanza nueva plataforma para adoptar perros y gatos