• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo solicitar desazolve de una calle en CDMX y Edomex

by Alberto Zárate
septiembre 10, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si tu calle o tu colonia se inundan frecuentemente, así puedes solicitar el desazolve del drenaje en la CDMX y Edomex. Te decimos cómo.

En esta época de lluvias, las coladeras tapadas representan un gran riesgo, pues la acumulación de basura provoca inundaciones que impiden el paso seguro de peatones, vehículos y de servicios de emergencia a través de banquetas y vialidades.

Cómo pedir que desazolven tu calle en CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y cada una de las alcaldías son las encargadas de ofrecer este servicio a la ciudadanía. Con esto se atienden las solicitudes de mantenimiento de la red de drenaje secundaria, tales como azolve, limpieza y mantenimiento de coladeras, cajas de válvulas, resumideros, construcción de rejillas de piso, tapas y atarjeas.

Lee también: Ejército advierte: “esta inundación será peor”. Evacúan a la gente en helicópteros

 

Requisitos para solicitar desazolve

  1. Identificación oficial en original y copia (INE, Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar Naciona o Cédula profesional).
  2. Proporcionar los siguientes datos:
    • Nombre completo del interesado.
    • Domicilio, teléfono y un correo electrónico para aclaraciones o recibir mayor información.
    • Domicilio o ubicación exacta del lugar en donde se requiere el servicio (entre que calles se encuentra).
    • Describir de manera clara y sucinta (breve, concisa y precisa) el servicio que requiere, así como el acto o hechos en que se apoye su petición.
Cómo-solicitar-desazolve-de-una-calle-en-Edomex-y-CDMX-3
Puedes solicitar el servicio de desazolve en el CESAC de tu alcaldía. Foto: Voragine.

Además tienes que llenar el Formato Único de Trámites, el cual se puede descargar en la siguiente liga: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/62055e30b3b39833f483961eb9c7bfee.pdf.

 

Dónde y cómo solicitar el servicio de desazolve

Cuando tengas todos los requisitos listos, debes presentar la solicitud en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) o vía telefónica de tu alcaldía, para su captura en el sistema. Un servidor público recibirá tu solicitud y te asignará un número de folio. Además te informará la fecha aproximada en la que se dará atención a su petición. NOTA: Este trámite no tiene costo.

Para solicitar este servicio vía telefónica puedes comunicarte a los números 55 5432 10, 56 5925 89, 56 5804 97, 55 5482 83 y 55 5460 75. También puedes acudir al CESAC de tu alcaldía en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas. Ten en cuenta que en cada demarcación, los días de atención son distintos.

Para conocer la ubicación del CESAC de tu alcaldía entra al siguiente enlace: https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/index.php/tramites_servicios/muestraInfo/2337/0/0/1072.

Antes de realizar el servicio debes considerar que el tiempo de respuesta para la realización del servicio puede variar, de acuerdo a la demanda del mismo, los recursos humanos, materiales e infraestructura disponible para proveerlo.

Lee también:  ¡Alerta de inundación! Urgen evacuar municipios en Tula e Ixmiquilpan por desborde de presa en Edomex

 

Cómo solicitar desazolve de drenaje en Edomex

Puedes solicitar este servicio cuando exista algún taponamiento (bloqueo) en la red de drenaje sanitario y/o drenaje pluvial en tu calle. Este puede ser ocasionado por tierra, basura o cualquier otro objeto que obstruya el desalojo del desagüe y que requiera de limpieza. También aplica para coladeras, rejillas y/o fosas sépticas.
El Atlas de Riesgo señala que las inundaciones se producen generalmente durante el invierno y dejan grandes pérdidas económicas así como víctimas. Foto: Agenda Mexiquense.
Para reportar una coladera tapada o inundaciones puedes comunicarte a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), a los teléfonos 800 201 24 89 en el Valle de México, o bien al 800 201 24 90 si vives en el Valle de Toluca. También puedes llamar al 800 7134 147, así como al 911.
Para emitir un reporte sobre coladeras abiertas o tapadas debes proporcionar los siguientes datos:
  • Nombre completo.
  • Teléfono de contacto.
  • Domicilio (número, colonia, código postal).
  • Un correo electrónico para que recibas información sobre el seguimiento.
De acuerdo con la página oficial de la CAEM, el Atlas de Riesgo señala que las inundaciones se producen generalmente durante el invierno y dejan grandes pérdidas económicas así como víctimas.
Tags: Ciudad de MéxicoCómo pedir el desazolve de mi calleCómo solicitar desazolve de una calle en CDMX y Edomexdesazolve de drenaje CDMXdesazolve de drenaje Estado de MéxicoEstado de México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cómo pagar con Código QR y en cuáles tiendas aplica

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In