• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Jocotitlán, un lugar para acampar, pescar y hacer tirolesa a una hora de la CDMX

by Cristina Páez
septiembre 1, 2021
in Destacado, Tendencias

Jocotitlán es el nuevo Pueblo con Encanto del Estado de México a tan solo una hora de la Ciudad de México.

El municipio tiene distintas actividades que puedes realizar si vas de visita un fin de semana, entre ellas hay lugares para comer y hacer deportes al aire libre.

Jocotitlán significa municipio entre los árboles de tejocote. Sus fundadores tienen origen prehispánico en la cultura mazahua que nació de la leyenda de Engemore.

Qué hacer en Jocotitlán

Uno de sus principales atractivos es el templo de Jesús Nazareno en el Centro Histórico.  Está construido con adobe de piedra, teja y madera.

Jocotitlán tiene varios atractivos para disfrutar | Foto: Jocotitlán.gob
Jocotitlán tiene varios atractivos para disfrutar | Foto: Jocotitlán.gob

Puedes visitar el templo y recorrerlo para saber más detalles sobre su construcción. Si te interesa puedes hacer un tour para observar la fachada, la construcción y los distintos tipos de arte por los cuales está formado.

También puedes visitar la Casa de Cultura que está declarada  como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología (INAH).

Uno de sus principales atractivos es la casa de cultura | Foto: Jocotitlán.gob

Fue habitada desde el siglo XVI por Francisco de Villegas, un soldado que participó en la conquista como parte del ejército de Hernán Cortés.

Hasta muchos años después fue adquirida por el ayuntamiento para construir la Casa de Cultura local. Actualmente se dan clases de danza, pintura, inglés, entre otras actividades.

Parque Ecoturístico Xocotépetl

Está en la montaña sagrada donde se pueden hacer distintas actividades al aire libre como ciclismo de montaña, gotcha, tirolesa, puente colgante, muro de escalar, entre otras.

Tiene opciones para acampar además de hoteles y cabañas. Está abierto al público los fines de semana de diez de la mañana a cuatro de la tarde.

Puedes hacer ciclismo de montaña, rapel y otras actividades | Foto: Jocotitlán.gob

Hay otro Parque Ecoturístico llamado Tiacaque que en particular es para la pesca de truchas. Tiene una producción de alrededor de cuatro mil toneladas al año.

En el mismo parque hay restaurantes donde se prepara carpa a la barbacoa además de renta de cabañas y diversas áreas verdes, de camping, asadores y tirolesa.

También está el Parque Ecoturístico Tiacaque | Foto: Jocotitlán.gob

Si te interesa conocer otras opciones de comida y hospedaje también puedes visitar algunos restaurantes y hoteles alrededor de la zona y que son para todo tipo de gustos, desde habitaciones sencillas hasta cabañas.

Hay más de diez opciones de restaurantes con comida típica entre los cuales puedes elegir, en esta página puedes encontrar sus direcciones y números telefónicos para consultar horarios y menú del que más te guste http://jocotitlan.gob.mx/index.php/restaurantes/.

 Jocotitlán es el Pueblo con Encanto número 22 para cumplir con el objetivo de fomentar el turismo y la cultura, además de convertirse próximamente en un pueblo mágico.

El municipio recibió este nombramiento de Pueblo con Encanto debido a la historia que guardan sus habitantes y los inmuebles característicos del municipio.

Un Pueblo con Encanto es un lugar donde hay historia y cultura, además de tener patrimonios únicos que han perdurado a lo largo del tiempo.

Pueblo con Encanto es el nombre del programa del Estado de México para indicar los lugares que conservan su cultura y han respetado la arquitectura característica de sus inmuebles.

Además el pueblo tuvo su propia deidad llamada Otontecuhtli, Dios del Fuego y de los muertos en la época ancestral.

Para después convertirlo en Pueblo Mágico del Edomex, las autoridades deberán colaborar con los ciudadanos con el fin de mejorar los servicios turísticos.

Cómo llegar a Jocotitlán

Jocotitlán está cerca de Toluca, Estado de México y también colinda con el municipio de Atlacomulco.

Para llegar desde la Ciudad de México está a una hora y 45 minutos en carretera, pasando por San Mateo Atenco, Ixtlahuaca y rodeando Toluca.

También puedes llegar en autobús desde la Central de Autobuses Poniente, saliendo del Metro Observatorio.

 

 

Te puede interesar:

5 sitios para practicar y jugar Gotcha en CDMX

¿Dónde ir este 16 de septiembre? Conoce estos 10 pueblos mágicos

Tags: EdomexJocotitlánpescapueblo con encantopueblo mágicotirolesa

Cristina Páez

Next Post

No desarmar las redes sociales: desdoblarlas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In