• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué cambios hay en la menstruación por el Covid-19 y las vacunas

by Alberto Zárate
agosto 4, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

Las mujeres en todo el mundo han experimentado cambios en la menstruación debido al Covid-19 y a los efectos provocados por las vacunas. 

Tal vez ya escuchaste que el SARS-CoV-2 y los efectos generados por la vacunación,  afectan lo predecible de tu ciclo menstrual. Si has notado últimamente algunos cambios en tu ciclo menstrual, es posible que el Covid-19 tenga que ver con ello.

Cómo afecta el Covid tu ciclo menstrual

Aunque hay muchos casos de mujeres que reportan que el Covid-19 ha afectado su periodo, actualmente no hay pruebas de que el SARS-CoV-2 afecte directamente a los periodos menstruales.

Que-cambios-hay-en-la-menstruacion-por-el-Covid-19-y-las-vacunas-2
El Covid-19 y las vacunas están relacionados con los cambios en la menstruación. Foto: Infosalus.

Algunos de los cambios más notorios provocados por el virus que se pueden presentar en las mujeres son:

  • Ciclo irregular e incluso amenorrea (ausencia del periodo).
  • Un aumento de los niveles de cortisol (una hormona del estrés).
  • No tener un periodo de ovulación, el cual suele producirse aproximadamente 14 días antes del inicio del siguiente periodo menstrual.

De acuerdo al Doctor en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de Duke University, Thomas Price existe una correlación directa entre los ciclos menstruales y el estrés, la ansiedad y la depresión. El especialista señaló que el aumento en los niveles de estrés esta asociado al aislamiento y tener una vida social restringida. Cuando el estrés afecta a la producción de hormonas, los ciclos menstruales pueden verse alterados.

Lee también: Qué pasa si combinas dosis de vacunas Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johson y Sputnik

Algunas mujeres con enfermedades graves ocasionadas por el virus, tenían más probabilidades de tener ciclos menstruales largos, es decir, periodos de más de 28 días. Otros acontecimientos provocados por la pandemia como el aumento o la pérdida de peso, pueden provocar también cambios en menstruación.

La intensificación de muchas condiciones, como asma y migrañas, es común durante la fase lútea del ciclo (el tiempo entre la ovulación y el inicio de la menstruación siguiente, cuando el cuerpo se prepara para un posible embarazo).

Uno de los principales cambios provocados por el virus, es la disminución y el aumento del sangrado irregular. Foto: Top Doctor.

A pesar de todo esto, hasta ahora ninguna investigación ha revelado con exactitud cómo el virus cambia el ciclo menstrual.

Las vacunas y la menstruación 

Hasta julio de este año, los últimos datos oficiales del Gobierno de Reino Unido, revelaron que se han producido 2 mil 200 notificaciones de alteraciones menstruales después de la inyección anti Covid. Los cambios más denunciados fueron olor e hinchazón de los senos, retrasos y un sangrado anormal:

  • Sangrado menor irregular antes y después del periodo (metrorragia/polimenorrea).
  • Sangrado menstrual abundante (menorragia).
  • Algunas mujeres se quejan de sangrado posmenopáusico.

Por su parte, la revista especializada British Medical Journal ha hecho eco de una carta escrita por el Profesor de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido), Hamid Merchant. En el documento, el especialista destaca los casi mil casos de mujeres afectadas: “Hasta el 5 de abril de 2021, ha habido 958 casos de irregularidades menstruales posteriores a la vacunación”.

Lee también: ¿Los niños necesitan vacuna contra el Covid-19? Esto dice la ciencia

A su vez, el último informe sobre vacunas Covid-19 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), hasta el 20 de julio de este año se registraron 291 casos relacionados con el aparato reproductor y las glandulas mamarias, una cifra muy lejana a la de otros efectos negativos como los trastornos generales (15 mil 814) o del sistema nervioso (10 mil 60).

 

Aumentos de tamaño de pecho

En el caso del aumento de mama, el Ginecólogo madrileño, Jackie Calleja declaró que en algunos casos se puede producir inflamación de los ganglios linfáticos, lo que genera “la percepción subjetiva de aumento mamario”.

Cientos de mujeres aseguran que las vacunas provocan un aumento de pecho. Foto: ABC.

Calleja también recomendó que para evitar confusión a la hora de valorar pruebas de imagen de mama rutinarias, es conveniente hacerlas hasta que no pasen de cuatro a seis semanas después de la vacunación.

Cómo saber si el virus está afectando tu ciclo menstrual 

Una de las formas para saber si el virus está afectando tu ciclo, es hacer un seguimiento de los síntomas que pueden corresponder a una infección de Covid-19, como la falta de energía, sueño, alza de temperatura, mala digestión, cambio en las heces y dolor. Hacer este seguimiento puede ayudarte a identificar cualquier cambio en el patrón de tu ciclo y observar en qué momento sientes determinados síntomas.

 

Tags: cambios en el periodociclo menstrualCOVID-19efectos secundarios vacunamenstruaciónmujeresvacunas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Del Edomex a Tokio 2020: Ellos son los atletas mexiquenses que están compitiendo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In