• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué debes lavar la ropa nueva antes de usarla

by Alberto Zárate
julio 29, 2021
in Tendencias

Si al comprar ropa nueva, solo quieres ponértela para presumir lo bonita que es, es mejor que pienses en lavar las prendas antes de usarlas

¿Lavas tu ropa nuevas antes de usarla o resistes y te la pones sin lavar? Si has respondido que sí, tu respuesta es muy común. La mayoría de las personas tiende a usar prendas nuevas recién compradas y no se preocupa por lo que esto pueda causarle a su cuerpo.

¿Qué pasa si no lavas la ropa nueva antes de usarla?

El Doctor y Director de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, Philip M. Tierno, (el mismo que alertó de las bacterias, ácaros y células muertas en las sábanas), analizó prendas de diferentes tiendas y encontró una multitud de bacterias en ellas.

Por-qué-debes-lavar-la-ropa-nueva-antes-de-usarla-2
Puedes arrepentirte si no lavas tu ropa recién comprada. Foto: IMEX.mx.

Al respecto, el Director del Instituto de Dermatología Integral (IDEI), Miguel Sánchez Viera es recomendable lavar la ropa antes de estrenarla. El principal motivo es porque desde que se fabrica hasta que llega a nuestra casa, pasa por muchos lugares, por lo que acumula bacterias, polvo y suciedad.

Lee también: Cómo reciclar tus jeans usados: Ideas y manualidades

Otros de los elementos muy importantes a considerar son que:

  • La ropa se fabrica en países lejanos donde se desconoce la condiciones exactas de higiene para su fabricación, transporte y almacenamiento
  • El número de personas que se la han probado antes puede ser bastante elevado
  • Los gérmenes y bacterias que pueden portar como los estafilococos, microorganismos vaginales y de origen fecal. Cuando nos probamos ropa nueva, estos microorganismos entran en contacto con diferentes partes de nuestro cuerpo y podrían desencadenar una infección

Otra de las razones por la que no debes hacerlo es para evitar una dermatitis alérgica de contacto. Esta es una reacción (relacionada con el sistema inmunitario) a un alérgeno (sustancia que puede provocar una alergia) que entra en contacto con tu piel. Generalmente se trata de erupciones que pueden aparecer días después de la exposición y puede durar varias semanas.

No desesperes y mejor lava tu ropa para evitar que tu piel sufra. Foto: Clean Advice.

Una de las causas que puede provocarla son los colorantes que están dispersos en las prendas nuevas y sin lavar. La sudoración y la fricción provocan que estos se filtren fuera de la ropa.

Para la Alergóloga del Hospital Universitari Vall d’Hebron y miembro del comité de Alergia Cutánea de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Anna Sala, la mayoría de la población cree que saltarse este hábito de higiene no generará ningún problema, pero para unos pocos (los de piel sensible) , los compuestos en las prendas si pueden resultar dañinos.

Lee también: No la tires todavía. ¿Qué hacer con la ropa que ya no quieres?

Otro punto a considerar son los problemas que puede ocasionar la ropa interior, en especial la de mujer. Para Sánchez Viera, podrían darse problemas ginecológicos como la vulvitis (inflamación de los órganos sexuales externos femeninos por una infección bacteriana o micótica).  Esto debido a que en la ropa interior puede haber todo tipo de bacterias y fluidos corporales no visibles por el ojo humano.

Por esta razón, lo ideal es lavar la ropa nueva antes de usarla, para reducir los químicos residuales que pueden quedar después del proceso de fabricación.

¿Qué hacer en caso de presentar problemas en la piel?

Si decides hacer caso omiso a nuestra recomendación y estrenas ropa nueva sin lavar que te produzca daños en la piel, la sugerencia de los especialistas es la siguiente.

Puedes sufrir desde irritación de piel hasta problemas más graves en tu cuerpo. Foto: Hepatitis Central.

Si tienes un brote de dermatitis atópica o aparición de una dermatitis de contacto, acude de inmediato a un dermatólogo para que valore las lesiones y realice pruebas con parches (epicutáneas), la cuales se realizan generalmente para ver si una sustancia particular está causando inflamación alérgica en la piel.

Además, estás pruebas pueden detectar reacciones alérgicas tardías, que pueden tardar varios días en presentarse. En las pruebas con parches, no se usan agujas.

Tags: dermatitis de contactoDermatólogoirritación en la piellavar ropa nuevaprendas nuevasquímicos en la ropa

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cuáles son las carreras del futuro y dónde puedes estudiarlas en México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In