• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hallan nuevos síntomas de la variante Delta

by Danae Valdés
julio 25, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

La variante también muestra síntomas que no se habían identificado anteriormente en la enfermedad, por lo que ante cualquier signo de enfermedad respiratoria, debes realizarte una prueba.

A continuación te explicamos cuáles son algunos de los síntomas que debes tomar en consideración.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Delta del coronavirus?

Una de las mayores desventajas de esta nueva cepa es que no siempre se presenta con los síntomas relacionados al coronavirus, como la pérdida de olfato o de gusto.

A menudo los pacientes con esta cepa creen que no tienen coronavirus y no acuden a tomarse la prueba.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés) pidió a la población estar atentos a los síntomas relacionados con la cepa dominante de coronavirus.

Con los casos en aumento, es realmente importante estar atento a estos nuevos síntomas de la variante Delta:

  • Diarrea
  • Nariz tapada / que moquea
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza prolongado
  • Vómitos
  • Dolor de garganta
  • Sensación de cansancio y malestar

Si tienes alguno de estos o cualquiera de los tres síntomas principales (una nueva tos continua, una temperatura alta o un cambio en el sabor u olor de las cosas) realiza una prueba de PCR.

Recuerda que en caso de ser positivo al virus, deberás aislarte y seguir el tratamiento indicado.

El doctor George Monks de la Universidad de Oklahoma advierte que es necesario estar al tanto de estos nuevos signos.

“La variante delta tiene diferentes características en comparación con el virus original. Es posible que no pierda el gusto y el olfato. La variante delta podría causar problemas como tos, dificultad para respirar, fiebre, dolores corporales, congestión y más.” advierte Monks.

Estos son los síntomas que debes tener en cuenta en el caso de tener la variante Delta | Foto: Manchester City Council.

¿Qué se sabe sobre la variante Delta?

Mientras la vacunación de personas jóvenes avanza en todo el mundo, la preocupación por la variante más contagiosa del virus, también lo hace.

La variante Delta una cepa del virus SARS-CoV-2 altamente contagiosa, que se identificó por primera vez en la India en diciembre. Luego se extendió rápidamente por ese país y también por Gran Bretaña. El primer caso de Delta en los Estados Unidos se diagnosticó en marzo y ahora es la cepa dominante en dicho país.

Pero esta situación no es aislada, pues en México también está presente y el número de infecciones a causa de esta cepa, también va en aumento.

También lee: ¿Cuál es la efectividad de las vacunas ante la variante Delta? 

El Departamento de Medicina de Yale indica que la mutación en virus es algo común y que podría seguir sucediendo, sin embargo esta cepa tiene características que pueden “acelerar” nuevamente la pandemia.

Inci Yildirim, MD, PhD , especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de Yale Medicine y vacunóloga, no se sorprende por lo que está sucediendo.

“Todos los virus evolucionan con el tiempo y experimentan cambios a medida que se propagan y se replican”, dice.

Pero una cosa que es única acerca de Delta es la rapidez con la que se está propagando, dice F. Perry Wilson, MD , epidemiólogo de Yale Medicine. En todo el mundo, dice, “Delta ciertamente acelerará la pandemia”.

En Estados Unidos, el Centro de Control de Enfermedades reporta un incremento en el número de contagios a causa de la variante Delta en las últimas semanas.

Si tienes síntoma llama al 911 o a Locatel | Foto: Secretaría de Salud

El viernes, el CDC informó que el promedio móvil actual de siete días de casos nuevos diarios aumentó un 69,3% en comparación con las cifras de la semana anterior

Por su parte, la doctora Soumya Swaminathan, jefa científica de la OMS, reconoció que la variante delta del virus SARS-CoV-2 presenta una nueva mutación y que esto preocupa a todo el mundo.

También lee: Alertan sobre mutación del coronavirus 

“Existe la preocupación de que esta nueva variante se convierta mucho más mortífera porque puede hacerse resistente a las medicinas y a las vacunas. La buena noticia es que todavía hay muy pocos casos que han sido descritos globalmente, sólo hay unas pocas docenas de secuencias genómicas de la variante delta con su mutación adicional” mencionó.

Hasta el momento, la OMS ha reconocido cuatro variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2. Se les llama así porque han demostrado ser más contagiosas, porque tienen algunas mutaciones que pudieran reducir el efecto de las vacunas o la inmunidad natural adquirida después de la infección.

Estas cuatro variantes están distribuidas en todo el mundo. La más reciente es la variante delta que se encontró primero en la India pero que ahora tiene presencia en más de 92 países.

Finalmente, la Universidad de Yale admite que aún se sabe poco sobre esta variante del virus y que en un futuro se analizará más al respecto.

También te puede interesar:

Cuándo se acabará la pandemia de Covid-19

Tags: CDCCoronaviruscovidCOVID-19deltaomsSars cov2variante delta

Danae Valdés

Next Post

Por qué cada vez más expertos piden que se eliminen las Olimpiadas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In