• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Personas desaparecidas y fugitivos por lo que hay recompensa en 2021

by Alberto Zárate
julio 17, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Ayuda a encontrar a personas desaparecidas o fugitivos de la ley y gana una recompensa desde 300 mil hasta 30 millones de pesos

En México se ha recrudecido la crisis de personas desaparecidas y de los delincuentes fugitivos de la ley, por lo que el gobierno ofrece una gran recompensa a quienes ayuden a encontrarlos.

Recompensa-300-mil-pesos-personas-desaparecidas-fugitivos-FGJEM-2
El dinero de la recompensa se entrega por medio de depósito bancario o en efectivo. Foto: FGJEM

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la del Edomex y la Fiscalía General de la República (FGR), han autorizado la entrega de recompensas de cientos de miles y millones de pesos para dar con el paradero de estas personas.

CDMX y Estado de México 

De acuerdo a los Boletines de Recompensa de la institución capitalina y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las recompensas se otorgan a quienes aportan información información útil, veraz y oportuna que permita localizar y ejecutar una orden de aprehensión en contra de un delincuente o bien, localizar a una persona desaparecida.

Recompensas personas desaparecidas

Mediante el acuerdo 15/2021 signado por el Fiscal General mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, se autorizó la entrega de una recompensa de hasta 300 mil pesos para localizar a las siguientes personas reportadas como desaparecidas o no localizadas:

  • Adulfa Pomposa Cerqueda Martínez
  • Alejandro Estrada Mejorada
  • Alejandro Uriel Estrada Nicolás
  • Broayan de Jesús Hernández
  • Claudia Patricia Armada López
  • David Rosas Pérez, Efraín González Nava
  • Eric Enrique Munguía Arzate
  • Fernando Iván Ornelas Ornelas
  • Grisell Pérez Rivera
  • Hipólito Paredes Barbosa
  • Josué David Bruno García
  • Luis Ángel Fuentes Domínguez
  • Mayra Brenda Navas Sánchez
  • Miriam Mendoza Jiménez
  • José Alberto Ponce Álvarez
  • Geovanni Mizael Doro Gómez

Lee también: AMLO sobre crisis en Aguililla: hay que “convencer” a delincuentes y dar programas sociales

  • Antonio de Jesús Valle Sánches
  • Carlos Alberto Sánchez Toscano
  • Jusely Fernanda Bravo Ventura
  • Lizbeth Hernández Cervantes
  • Lizania Yadira Díaz Estrada
  • María Estela Duran Ayala
  • Marisol Águila Romer
  • Óscar Rodríguez Vázquez
  • Ricardo Orozco Cesar
  • Sergio Rodríguez Esquivel
  • Zaira López Maldonado
  • Vanessa Martínez Fragoso
  • Norma Dianey García García
  • Diana Belem Díaz Villegas
  • Víctor Manuel Gómez Castro
  • Valeria García Gutiérrez
  • Jorge Adrián Zamorategui Morales,
  • Christian Agustín Hernández García
  • Carolina López “N”
  • Diana Laura Cruz Pérez
  • Porfirio Adrián Galván Pérez
  • Felipe Castro Jaramillo
  • Julio Fernández Abarca
  • Gustavo Bernal Valencia
  • Axel Jair Torres Luna
  • María Guadalupe Castillo Escamilla

La institución de seguridad detalló que la información que lleve a la localización de las víctimas, se recibirá por los siguientes medios:

  1. En la oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Jaime Nunó 100, Tercer piso, colonia San Sebastián, Toluca.
  2. Al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx
  3. En el número telefónico 800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la FGJ estatal.
La fiscalía mexiquense pone a disposición de la ciudadanía las opciones para proporcionar información de personas desaparecidas y fugitivos de la ley, además de los montos de la recompensa. Foto: FGJEM

La recompensa será entregada hasta que se logre la efectiva localización de estas personas. El pago se realiza en una sola exhibición, mediante depósito en una cuenta bancaria o en efectivo. La recompensa se otorgará únicamente a quien cuente con el número de identificación confidencial que previamente se proporcione por esta institución una vez validada la información aportada.

Lee también: Las masacres en México no paran con AMLO

En el caso de los delincuentes fugitivos de la ley, la FGJEM también ofrece recompensas de hasta 300 mil pesos para la localización y aprehensión de:

  • Ismael Muñoz Hernández
  • René Dilan Salgado González
  • Erick Hernández Camacho
  • Eliceo Campos González
  • Daniel Blancas Cárdenas
  • Marco Antonio Ibáñez Gutiérrez
  • Erika Araiza Arriaga
  • Martin Manuel Camargo Castro

Desaparecidos y fugitivos a nivel federal 

En el caso de los desaparecidos y fugitivos a nivel federal, la página de recompensas de desaparecidos de la FGR, los delincuentes más buscados son:

  • Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”
  • Ismael “El Mayo” Zambada
  • Juan José Esparragoza “El Azul”
Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”. Foto: Página de recompensas de desaparecidos 
  • Mario Alberto Bayardo Hernández
  • Juan Pablo Guijarro Fragoza y/o Fragozo
  • Juan Pablo Ledesma Rodríguez
  • Oscar Morales Alvarado
  • Raúl Jaime Santamaría Méndez

Por los primeros tres criminales de alto perfil se ofrece una recompensa mayor de 30 millones de pesos, mientras que por el resto el monto asciende a 15 millones de pesos. El pago por información de otros capos de menor rango es de 5, 8 y 10 millones de pesos.

Desaparecidos en México

De cuerdo a los datos del Gobierno federal, en el periodo comprendido desde 1964 hasta el 30 de agosto del 2020, los desaparecidos en nuestro país ascienden a 75 mil 67 personas. Las entidades que más casos registran son Tamaulipas (11 mil 50), Jalisco (10 mil 249), Estado de México (7 mil 962), Veracruz (5 mil 31) y Sinaloa (4 mil 840).

Lo más sorprendente de esta situación, es que la cifra de personas desaparecidas en el país incrementó después del 2006. En ese año se tenía el registro de mil 523 personas desaparecidas, lo que significa que en solo 14 años, se sumaron 73 mil 544 nuevos casos. Esta última representa casi el 98 por ciento de los casos totales en 56 años.

 

Tags: delincuentesFiscalía General de Justicia del Estado de MéxicoFiscalía General de la Ciudad de MéxicoFiscalía General de la Repúblicafugitivospersonas desaparecidasrecompensas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Mil 200 científicos advierten: El mundo esta en riesgo por desconfinamiento irresponsable

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In