• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Morena regresó menos del 3% de su presupuesto para vacunas

by Ivan Cruz
julio 14, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

En diciembre de 2020, Morena comenzó la difusión de spots en radio, televisión y redes sociales para anunciar que ‘donarían’ el 50% de su presupuesto de 2021 para la compra de vacunas. A medio año de esa promesa, el partido apenas ha regresado al erario público el 3% de los recursos que se le asignaron.

En perspectiva, el partido gastó más dinero en la campaña de Clara Luz Flores, en Nuevo León que lo que supuestamente devolverían.

A través de una solicitud de información al Instituto Nacional Electoral (INE), con folio UT/21/01986, se indica que el único reintegro de Morena fue recibido en mayo de 2021, por un monto de 50 millones de pesos.

https://datanoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/Spot-MORENA-Titulo_-Vacuna-COVID-2.mp4?_=1

Para 2021, Morena cuenta con un presupuesto de mil 636 millones, 383 mil 823 pesos (sin contar otras prerrogativas), según lo señala el Diario Oficial de la Federación. Esto significa, que el partido ha regresado hasta la fecha el 3.06% de los recursos asignados para el actual año fiscal.

En los archivos proporcionados por el INE, se indica que de los más de 136 millones de pesos que correspondían a la ministración de mayo para Morena, el partido recibió solo 86 millones. En ese mes, también hubo deducción de 143 mil pesos por concepto de multas.

En 2017 tampoco cumplieron con su promesa de donar para damnificados de sismos

Tras los sismos de septiembre de 2017, Morena creó un fideicomiso para juntar y repartir dinero a los damnificados. Sin embargo, este se vio envuelto en diferentes problemas legales por la manera en que se creó y operó a favor de candidatos y líderes del partido.

Mientras los demás partidos renunciaron a una parte de su presupuesto y lo regresaron al erario público, Morena creó su propio instrumento financiero para colectar dinero. En aquel tiempo, López Obrador dijo que se entregarían más de 100 millones de pesos.

Pero con el paso del tiempo, se evidenció la manera en que Morena utilizó más de 60 millones de pesos de los recursos que ingresaron por donación para favorecer a candidatos y líderes del partido.

Por estas acciones, Morena fue acreedor a una multa de más de 190 millones de pesos por parte del INE, la cual fue revocada tiempo después por el TEPJF.

Morena no donó parte de su presupuesto para los damnificados de los sismos. Crearon un fideicomiso de que después hicieron mal uso.

Lee también

  • Morena gastó 200 mil pesos para presumir que donó dinero a vacunas.

Clara Luz González gastó más de lo que Morena regresó

Clara Luz González fue, a nivel nacional, la candidata que más dinero uso en las pasadas elecciones, con un total de 71 millones, 272 mil 021 pesos. El gasto fue hecho en conjunto por los integrantes de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, conformada por Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza.  

Sin embargo, la gran inversión hecha en su campaña no tuvo los resultados esperados y quedó en cuarto lugar en la elección por la gubernatura de Nuevo León.

Fue superada por Samuel García, de Movimiento Ciudadano, quien fue el segundo candidato que más dinero gastó, Adrián de la Garza, del PRI y PRD y Fernando Alejandro Larrazabal, del PAN.

La lista de los 10 candidatos que más gastaron en las elecciones de 2021 se conforma de la siguiente manera:


NOMBRE CARGO A COMPETIR PARTIDO/COALICIÓN GASTO TOTAL GANÓ
Clara Luz Flores G. Nuevo León Morena-PT-PVEM-NA $71.272.021 No
Samuel García G. Nuevo León MC $42.252.801 Si
Fernando Larrázabal G. Nuevo León PAN $40.988.826 No
Alfonso Durazo G. Sonora Morena $38.254.357 Si
Juan Carlos Loera G. Chihuahua PT-NA- Morena $36.666.228 No
Alfredo Ramírez G. Michoacán PT-Morena $29.008.101 Si
M. Eugenia Campos G. Chihuahua PAN-PRD $26.255.760 Si
Rubén Rocha Moya G. Sinaloa Morena $23.951.320 Si
Mario Zamora G. Sinaloa PRI-PAN-PRD $22.839.774 No
Celia Maya García G. Querétaro Morena $22.276.601 No

G: Gubernatura | MC: Movimiento Ciudadano | NA: Nueva Alianza

Fuente: Fiscalización INE


De los 10 candidatos que más gastaron dinero en las campañas de 2021, 6 son de Morena o de coaliciones en las que participaron con otros partidos. De ellos, únicamente 3 obtuvieron el triunfo.

A nivel local, los candidatos de Morena fueron también los que más gastaron. Para una presidencia municipal, fue el equipo de Adolfo Cerqueda Rebollo el que más desembolsó, con más de 16 millones de pesos para su campaña en Nezahualcóyotl, Estado de México, en donde logró alzarse con el triunfo.

Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, también de Morena, gastó más de 14 millones de pesos en la campaña por la presidencia municipal de la ciudad de Aguascalientes, pero no logró ganar la elección.

Le sigue en orden de gasto Verónica Noemí Camino Farjat, quien contendió por la presidencia municipal de Mérida, pero tampoco obtuvo el triunfo. Para su campaña se usaron 13 millones de pesos.

Clara Luz Flores perdió popularidad tras darse a conocer una reunión que tuvo con el líder de la secta NXIVM.

Morena, el partido con más multas en las campañas

Desde que iniciaron las precampañas (diciembre 2020) y hasta el cierre de la jornada electoral (julio 2021), Morena fue el partido que más multas económicas recibió por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Del 23 de diciembre de 2020 al 8 de julio de 2021, Morena fue sancionado económicamente en 14 ocasiones, por un monto total de más de 3.2 millones de pesos. 

En segundo puesto está su aliado, el Partido del Trabajo, con 5 multas, que suman 141 mil 151 pesos.

Morena fue multado por mal uso de programas sociales durante las campañas, también algunos partidos acusaron que hacían proselitismo con el tema de la vacunación.

La mayoría de las multas que recibió Morena están relacionadas por uso indebido de programas sociales para beneficiar la imagen de sus candidatos y por faltas constantes a los lineamientos de pauta publicitaria.

El listado de multas a los partidos políticos durante el ejercicio electoral de 2021 es el siguiente:

MES PARTIDO MONTO
Diciembre Morena 43440
Marzo Morena 134430
Marzo Movimiento Ciudadano 268860
Abril Morena 347520
Abril Morena 224050
Abril PES Hidalgo 112025
Mayo Morena 224050
Mayo Morena 224050
Mayo Morena 217200
Mayo PES 89620
Mayo Morena 179240
Mayo PAN 35848
Mayo Morena 268860
Mayo Morena 268860
Mayo Movimiento Ciudadano 89620
Mayo PT 26886
Junio PAN 10306
Junio PRI 11650
Junio PRD 8962
Junio Partido Verde 44810
Junio Fuerza por México 7169
Junio PRI 35848
Junio Morena 22405
Junio PT 44810
Junio Nueva Alianza Chihuahua 62734
Junio PRI 35848
Junio PAN 35858
Junio PRD 35848
Julio PT 47050
Julio Morena 13443
Julio PT 13443
Julio Partido Verde 13443
Julio PES 17924
Julio Morena 13443
Julio PT 8962
Julio Morena 8962
Julio Partido Verde 8962

 

Todos los datos se pueden consultar en la página de resoluciones de las Salas Regionales del TEPJF.

Lee también

  • Morena gana las elecciones también en las cárceles.
  • Crean “Morenflix”, el Netflix para seguidores de AMLO y Morena.
Tags: CampañasClara Luz FloresCOVID-19MORENAvacunas

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Tlayacapan. El pueblo mágico que conserva su alma olmeca, a solo hora y media de la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In