• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Remedios con miel que sí funcionan para aliviar la gripe

by Cristina Páez
julio 9, 2021
in Tendencias

La miel de abeja es uno de los remedios caseros más utilizados para curar enfermedades de forma natural, la más común es la gripa.

Desde hace miles de años se habla sobre su uso medicinal, incluso en el Corán y la Biblia hay registros sobre los beneficios que tiene.

La miel de abeja es uno de los remedios caseros más utilizados para curar enfermedades  | Foto: Gobierno de México
La miel de abeja es uno de los remedios caseros más utilizados para curar enfermedades | Foto: Gobierno de México

La recomendación es tomar una cucharada caliente de miel para aliviar el dolor de garganta y tos, de acuerdo con la Universidad de Oxford.

Los investigadores revisaron 14 estudios de mil 800 personas que tenían alguna infección en las vías respiratorias y tomaron miel para aliviar los síntomas.

Los resultados demostraron que mejoró los síntomas, sobre todo la frecuencia y la gravedad de la tos.

Otros estudios han mostrado que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, de ahí viene su uso en remedios caseros.

¿Debo tomar miel si tengo gripa?

Aunque no está comprobado que cure la gripa, sí ayuda a aliviar los malestares como el resfriado, tos y congestión nasal.

De acuerdo con Science Focus, la miel tiene un efecto refrescante alrededor de la garganta. Es por eso que algunos medicamentos contra la gripa tienen un grado de azúcar.

El sabor dulce hace que se estimule la producción de saliva y las secreciones moco van lubricando las vías respiratorias.

Esa es la razón por la que se venden cápsulas de miel que solo se deben chupar para comenzar a sentir alivio en el dolor de garganta.

Los médicos han recomendado usarla  como complemento en el tratamiento de la gripe y no como un sustituto debido a que  hay  medicamentos que aliviarán la fiebre o el dolor de cabeza, por ejemplo, pero no puede combatirlos y solo aliviará malestares en la garganta.

Remedios caseros

Los remedios caseros para aliviar la gripa con miel han prevalecido durante varias generaciones, por eso es una recomendación tener un frasco en casa. Los más comunes son:

Miel con limón

Es uno de los remedios a los que más recurren las mamás y abuelitas para aliviar la tos o el dolor de garganta. Hay quienes recomiendan que la miel esté caliente para lograr un mejor efecto.

Té de abango y miel

El té de abango se vende en sobrecitos como los de manzanilla, es otra planta medicinal, en lugar de azúcar se endulza con miel caliente para que ambos remedios refresquen la garganta y abran las vías respiratorias.

Té de jengibre con limón

Ha sido uno de los remedios más utilizados desde que inició la pandemia de coronavirus debido a que alivia los síntomas de la gripe.

Aunque no sirve como prevención, varias personas han acostumbrado tomarlo para fortalecer las defensas. El jengibre tiene un sabor un tanto picoso por lo que se le agrega el limón y la miel al té para hacerlo más dulce.

Se utiliza en varios remedios caseros | Foto: Pixabay

¿Cómo identificar la miel adulterada de la original?

De acuerdo con el académico de la UNAM, Ángel López, la miel original es la que se cristaliza después de una semana o de varios meses. El color, sabor y aroma lo determinan en tipo de flor que visitan las abejas.

Ángel López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria, advirtió que la miel adulterada puede encontrarse en mercados públicos y puestos callejeros.

Se dice que la miel es adulterada debido a que algunos vendedores le agregan pedazos de cera, jarabe de fructosa y abejas muertas para que la gente crea que el producto sí es natural.

¿Cuáles son los tipos de miel que hay en México?

La UNAM los clasifica en cinco tipos de acuerdo con su color y sabor, al ser más dulce una miel que otra. Estos son:

  • Miel de árbol llamado mezquite, su color es ámbar claro y se produce en zonas semiáridas.
  • Miel mantequilla se da en estados como Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
  • Miel de azahar es común en regiones como Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Se le llama citrícola porque se produce en los huertos de naranjo
  • Miel de los huertos de aguacate, tiene un color más oscuro y el sabor es más concentrado
  • La miel de la península de Yucatán que se da en estados como Quintana Roo y Campeche.

La Universidad Nacional asegura que México ocupa el sexto lugar como productor de miel a nivel mundial. Al año se producen más de 55 mil toneladas.

 

 

Te puede interesar:

Operaciones para no tener hijos que son reversibles

Cómo llenar mi expediente de vacunación Covid-19

Tags: mielmiel de abejaremedios caserosremedios naturalesremedios para la gripeuso medicinaluso medicinal de la miel

Cristina Páez

Next Post

Darán más dinero en el depósito de septiembre de Mi Beca para empezar 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In