• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO sobre crisis en Aguililla: hay que “convencer” a delincuentes y dar programas sociales

by Alberto Zárate
julio 9, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El Presidente AMLO pretende pacificar la región de Aguililla, Michoacán “convenciendo” a los grupos criminales de que la violencia no es el camino

Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la situación en Aguililla, Michoacán, es un asunto de “mucha provocación”, pero se está actuando con responsabilidad. Para tratar de pacificar el país, el mandatario anunció que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez es la encargada de acudir a la localidad y coordinar un plan de apoyo con programas federales.

El mandatario está seguro de que para resolver la crisis en este poblado michoacano, hay que “convencer” y persuadir a los delincuentes de que la violencia no es el camino. AMLO enfatizó que la instrucción a las Fuerzas Armadas es no responder y no caer en provocaciones, por lo que anunció un plan integral de bienestar para esa comunidad.

AMLO-Aguililla-Michoacán-CJNG
 En Aguililla “van y tiran petardos, destruyen el helipuerto; hay provocación, pero actuamos con responsabilidad”, afirmó AMLO. Foto: Gobierno de México

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Andrés Manuel López enfatizó que este plan, encabezado por Icela Rodríguez, cuenta con el apoyo de diversas dependencias federales.

La verdadera crisis en Aguililla, Michoacán

Para dimensionar el clima de incertidumbre, violencia e inseguridad que azota esta región de Tierra Caliente, debemos analizar el contexto que rodea este conflicto. Desde hace meses, los pobladores huyen de la violencia, con el único objetivo de salvar sus vidas y la de su familia.

https://twitter.com/fabaram8/status/1413596319969579009?s=20

La guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Cárteles Unidos y algunos remanentes de las viejas mafias michoacanas en Aguililla, Michoacán, está provocando el éxodo de cada vez más familias que huyen a la frontera, a Tijuana. Llegan con la esperezan de que el gobierno de Estados Unidos les otorgue asilo.

Lee también: Loret exhibe en video a otro hermano de AMLO recibiendo fajos de dinero

Los desplazados se cuentan por miles, pero a pesar de salir con vida de Michoacán, la violencia los persigue a la ciudad fronteriza, donde también son víctimas de los grupos delincuenciales. Del total de víctimas que huyen, la mayoría son mujeres y niños. Tal es el caso de una desplazada, que escapó con sus tres hijos el pasado 7 de mayo.

Le tomó sólo un día llegar a Tijuana y buscó un albergue, junto a los demás desplazados de Michoacán. Sin esperarlo, ahí encontró a dos de los sicarios que, dice, desaparecieron a su hijo.

EL Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presume su poderoso arsenal. Foto: Cuartoscuro

“Mi hijo desapareció el día 29 de marzo de 2019, se lo llevó el grupo que estaba antes en Aguililla, Los Cárteles Unidos. Nunca lo encontré, nunca pude presentar una denuncia. Vivimos más de dos años amenazados sin poder salir del pueblo, en cuanto vimos la oportunidad salimos, salimos huyendo”, relató la mujer que niega dar su nombre o cualquier indicio que revele su identidad.

Para el Sacerdote de la Iglesia en Aguililla, Gilberto Vergara  “mucha gente, desgraciadamente, está atorada en la frontera. La gente está buscando que se le atienda. Son víctimas de robo, extorsiones, de secuestros, de violaciones, de todo tipo de vejaciones”, expusó.

Despojo de tierras

Para los que se quedan, el panorama es más desolador. Hablemos del caso Pedro Flores, Para este ejidatario de 53 años, originario de Aguililla, la delincuencia le arrebató a dos de sus hijos. También a su esposa, dos tíos, varios primos.

A su esposa y una hija las alcanzaron unas balas perdidas. Pero no solo ha perdido a sus seres amados, el crimen organizado le arrebató también sus terrenos en su pueblo. Aquí nada importa, “si te dicen salte te tienes que ir”, enfatiza.

Lee también: Matan a un policía cada día, en promedio, durante el gobierno de AMLO

Para Flores, su vida es el terreno donde siembra chiles. Con lo que gana de ellos mantiene a sus dos padres, que después de una vida completa en Aguililla, también tuvieron que huir por culpa de los criminales. El motivo del despojo de las tierras es meramente un control territorial. “A ellos les interesan las casas y los vehículos”, dice el ejidatario.

Cada dos o tres días los grupos criminales hacen zanjas para cortar el tránsito a los grupos rivales

La carretera que une la cabecera municipal con Apatzingán amanece con zanjas cada pocos días, estrategia de los grupos en pugna para evitar el avance de sus contrarios. Pero en esta región, la falta de claridad de quienes son los verdaderos grupos criminales es lo que más afecta a los pobladores.

En el caso de María, otra de las vecinas las comunidades de Aguililla, su rancho está cercano a la carretera que conduce a Apatzingán. Ella tuvo que abandonar su domicilio. “Sólo llegaron y dijeron ‘sálganse, se tienen que ir’. ¿Y qué vas a hacer?”, expone.

Aguililla sirve como nexo entre la sierra y la costa, por eso resulta clave para los grupos criminales. No solo por las drogas, también por las minas de hierro de la zona y la riqueza maderera de los bosques.

Miles de personas han realizado el éxodo desde Michoacán hasta Tijuana para salvar su vida

El despojo ha llegado a tal grado que también afectó al clero. Para el religioso Gregorio López, conocido en Apatzingán como Padre Goyo y suspendido del sacerdocio por rencillas con sus superiores, ha acogido y repartido a decenas de habitantes despojados en casas refugio del pueblo.

“Después de los 455 de enero, llegaron cerca de mil personas que no quisieron ser enlistadas por el temor de ser ubicados por la delincuencia”, cuenta.

Cronología: Qué ha pasado en Aguililla, Michoacán

Este es un recuento de algunos de los sucesos que han ocurrido en este poblado, donde la disputa por el territorio involucra a sus habitantes, los grupos criminales y las Fuerzas Armadas.

2 de abril: Un enfrentamiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) deja ocho muertos. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que los hechos ocurrieron en la localidad de La Enramada

5 de abril: La agencia Cuartoscuro reportó que Aguililla fue tomada por elementos del CJNG. Este cartel es considerado como el tercer grupo delincuencial más peligroso del mundo.

7 de abril: Circulan en redes sociales videos de la irrupción del CJNG en Aguililla. Esta es la ciudad natal del líder de este grupo criminal, Nemesio Oceguera Cervantes, alias “El Mencho”

19 de abril: Un grupo de policías es atacado mediante el uso de drones y granadas. El ataque habría sido perpetrado por presuntos integrantes del CJNG

21 de abril: Grupos del crimen organizado cortan la vía principal que comunica Aguililla con Apatzingán

Mayo: A principios de este mes, una manta que amaneció en la plaza principal de Aguililla anunciaba la llegada “para quedarse” de “El Mencho” y su CJNG, donde advertía que liberarían a los pobladores del yugo de sus rivales

7 de mayo: Presuntos integrantes del CJNG cortaron un tramo carretero entre Aguililla y El Aguaje, en Michoacán

10-13 mayo: Aparecen tres cortes en esta carretera “pavimentada” cubierta de baches de arena y chapopote, sobre todo en el tramo El Limón, El Aguaje y el Puente de Fierro

3-4 de junio: El CJNG perpetró varios secuestros de elementos de sus grupos rivales. “Levantaron” alrededor de 15 personas, de las cuales ocho regresaron solo para recoger sus pertenencias y escapar

6 de junio: Pobladores anunciaron que el Cártel Jalisco Nueva Generación se replegó para dar paso a las elecciones

2 de julio: Pobladores se enfrentan a los militares y derriban con un camión de basura el portón principal de la base de operaciones

5 de julio: La agencia Cuartoscuro publica una serie de fotografías donde supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presumen su arsenal y vehículos con los que cuenta en el poblado michoacano

7 de julio: Habitantes atacan con piedras y petardos el cuartel militar del Ejército

8 de julio: Pobladores destruyen con ayuda de maquinaria pesada el helipuerto de las Fuerzas Armadas

Tags: AguilillaCártel Jalisco Nueva GeneraciónCJNGMichoacánPresidente AMLO

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cómo saber si mi teléfono está intervenido en 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In