• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No las comas ni huelas. Plantas y flores tóxicas y venenosas en México

by Alberto Zárate
julio 2, 2021
in Tendencias

En México existen flores y plantas tóxicas o venenosas que no debes oler y/o comer por ninguna razón. Algunas pueden causarte hasta la muerte

Las plantas tóxicas o venenosas son aquellas hierbas, flores, arbustos o frutos que tienen un alto grado de toxicidad y que pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo. En México existen varias plantas de este tipo, conoce cuáles son.

Floripondio o “Aliento del Diablo”

La cantautora Raffaela Weyman encontró una gran flor amarilla en forma de campana mientras ella y su mejor amiga caminaban hacia la casa de otra amiga. Las dos se detuvieron a olerla en varias ocasiones. De acuerdo a VICE, todo quedó registrado en un TikTok que grabaron ese día.

@songsbyralph

When the flower turns on you ?☠️ #storytime #summer #flower #oops

♬ Into The Thick Of It! – The Backyardigans

Pero Weyman, que vive en Toronto, descubrió más tarde que habían inhalado una flor de floripondio (Brugmansia candida) o también llamada “Aliento del Diablo”. Esta flor en forma de campana y colores brillantes es usada de forma medicinal en México. Contiene alcaloides como la atropina, metelodina, norescopolamina y la hiosciamina. Además tiene escopolamina, un alucinógeno que puede dejar a una persona inconsciente durante 24 horas o más. De acuerdo a un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, en grandes dosis puede causar insuficiencia respiratoria y la muerte.

Esta plantas crecen de manera silvestre en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en los estados de Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Puebla, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Manzanita del amor, Jitomatito (Solanum Pseudocapsicum)

Los “tomatitos” o “jitomatitos” son una planta muy común, pero contienen alcaloides tóxicos como la Solanina y Solanocapsina.

Plantas-flores-toxicas-México-Jitomatitos
Manzanita del amor o “Jitomatitos”

Si se consume puede provocar depresión neurológica progresiva y alteraciones directas en el músculo cardiaco: Bradicardia y fibrilación ventricular principalmente. Esta planta se encuentra principalmente en caminos y sitios ruderales de Chiapas, Ciudad de México y Jalisco.

Hiedra (Hedera helix)

La hiedra (Hedera helix) es una una planta muy utilizada en jardines y casas con fines decorativos. Crece de manera sencilla como enredadera. Su habitat común es sobre murosm, bardas y rejas. Es nativa de Chiapas, Ciudad de México, Nayarit y Veracruz.

Lee también: Plantas para alejar cucarachas y otros insectos en casa

Aunque su toxicidad es más leve que otras plantas, si se ingiere puede provocar severos malestares y vómitos. Se la considera una planta de ornato venenosa.

Regaliz americano 

Los famosos “frijolitos” que seguramente usaste para jugar cuando eras niño. Esta planta llamada regaliz americano (Abrus precatorius) es bastante común en México. De acuerdo a al Sistema Integral de Vigilancia y Control Fitosanitario Forestal (SIVICOFF) de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), se reporta su presencia en algunos estados del país como Yucatán, Veracruz y Oaxaca. Habita principalmente en selvas tropicales, bosques de galerías y pastizales.

Regaliz Americano o los famosos “frijolitos”

Aunque en muchas partes de nuestro país se utiliza con fines medicinales, si las semillas (de color rojo y negro) son masticadas directamente pueden provocar la muerte. Este posible final fatal se debe a la alta toxicidad de las lectinas que contiene esta planta de ornato venenosa.

Cicuta

La cicuta (Conium maculatum) es una planta típica de terrenos baldíos, escombreras y bordes de caminos. Crece como mala hierba y si se consume puede provocar vómitos, mareos y en dosis grandes hasta la muerte.

Se reporta en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Veracruz. Se encuentra principalmente en sitios con disturbio, a menudo a orillas de caminos o cerca de campos de cultivos, así como en los canales de la zona de las chinampas.

Higuerilla (Planta de ricino)

la semilla de ricino se clasifica como la planta más venenosa de la tierra, ya que contiene el compuesto de ricina, una sustancia tan tóxica que la cantidad contenida en una sola semilla mataría a un ser humano en tan sólo unos minutos, y no hay antídoto.

Las plantas de ricino son nativas del Mediterráneo, África del Este y la India, pero se cultiva mucho como planta ornamental en todo el mundo, en este caso, en todo México.

Hoja Elegante 

De acuerdo al un estudio del Centro de Información Toxicológica de Veracruz (CITVER), la Hoja elegante (Diffenbachia Seguine) tiene como principio activo el oxalato de calcio, el cual tiene propiedades vomitivas, irritantes e inflamatorias. Su ingestión puede producir la irritación e inflamación de las mucosas gástricas, dañar los riñones, las arterias o el estómago.

Flor de noche buena (Euphorbia Pulcherrima)

Otra de las plantas señaladas en el estudio del CITVER. La flor de Nochebuena contiene con principal activos alcaloides, fenoles y resinas. Las manifestaciones clínicas que puede provocar su ingesta es la irritación de labios, lengua y mucosas. También puede generar lesiones ulcerativas.

Las populares Nochebuenas también son peligrosas

Esta planta conocida por la ciencia como Euphorbia pulcherrima, y cuyas poblaciones silvestres más grandes se encuentran en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, es cultivada en todo el país.

Otras plantas y sus efectos son:

  • Trueno (Ligustrum Japonicum): Contiene como principio activo la Andromedotoxina y Glucósido (ligustrina). Manifestaciones clínicas: Dolor abdominal, gastroenteritis severa y choque hipovolémico.
  • Hortensia (Hydrangea): Su principio activo es la Hidrangina y el Glucósido cianogénico. Manifestaciones Clínicas: Irritación de mucosa, evolucionando a acidosis metabólica severa e hipoxia
  • Azalea (Rhododendron): La azalea es una planta común usada para decorar interiores debido a que son muy bonitas y fáciles de cuidar. Pero tienen su lado oscuro ya que sus hojas contienen glucósidos, una sustancia tóxica. Si esta sustancia entra al organismo provoca arritmia, intoxicación y hasta la muerte.

 

 

Tags: floresMéxicoplantas que provocan la muerteplantas tóxicas y venenosas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Matan a un policía cada día, en promedio, durante el gobierno de AMLO

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In