• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CDMX dará hasta 3 millones de pesos para pavimentar calles en zonas rurales

by Elvia Solano
julio 2, 2021
in CDMX y EDOMEX

La CDMX dará hasta 3 millones de pesos a la población que habita en pueblos y barrios de la entidad para financiar proyectos de rehabilitación, reconstrucción o pavimentar calles.

Así lo anunció con la publicación del programa ‘Ojtli. Acercándonos para mejorar’, que está a cargo de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI).

El objetivo de este programa es mejorar las vías de comunicación terrestre de su entorno, a través de proyectos comunitarios.

Se entregarán al menos 15 apoyos económicos de hasta 3 millones 197 mil 333 pesos en 4 ministraciones.

El apoyo económico deberá usarse para realizar rehabilitación, reconstrucción o repavimentación de caminos rurales, de saca y brecha, de penetración, vialidades y calles.

Consulta todos los detalles de convocatoria aquí, el enlace te enviará a la publicación oficial en la Gaceta Oficial de la CDMX.(foto: juarez.gob.mx).

Requisitos de acceso a este programa para pavimentar calles

  • Estar localizado en alguno de los 49 pueblos y barrios (consulta aquí la información).
  • Contar con el consentimiento de la población para realizar el proyecto comunitario.
  • Conformar un Comité Comunitario de Seguimiento y Vigilancia (CCSV), aquí las especificaciones.
  • Evitar la construcción de vialidades en zonas que propicien la fragmentación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
  • O la apertura de nuevos caminos en zonas agrícolas y forestales que promuevan el desdoblamiento de asentamientos humanos irregulares.

Documentos de cada uno de los integrantes del CCSV

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono o predio).
  • Carta de no incumplimiento de ayudas otorgadas en otros ejercicios (descárgala aquí).
  • Carta bajo protesta de decir verdad de no desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública federal, estatal o local.

Del proyecto

  • Acta de asamblea en la que se aprueba el anteproyecto y se elige al Comité (CCSV).
  • Carta compromiso de ejecución del proyecto firmada por las y los integrantes del (CCSV).
  • Carta compromiso firmada por el CCSV en la que manifieste que se protegerán los recursos naturales y no se cambiará el uso de suelo del terreno.

Así es el registro a este programa para pavimentar calles

  • La o el presidente del CCSV deberá enviar la solicitud de acceso requisitada y escaneada junto con la documentación a programaojtli.sepi@gmail.com, el horario será de 9:00 a 17:00 horas.
  • En el asunto del mensaje se debe indicar el nombre del proyecto comunitario.
  • La SEPI enviará una respuesta de confirmación del registro del proyecto con la siguiente información: folio de ingreso, fecha y hora del registro, nombre de la o el solicitante, así como nombre y firma de la persona que recibe.
  • De manera presencial, tienes que acudir a las oficinas de la Dirección de Pueblos y Barrios Originarios de la SEPI.
  • Se ubican en la Calle Fray Servando Teresa de Mier número 198, quinto piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

También te puede interesar: Crea tu propia página web con este taller gratis que dará PILARES CDMX o SEP: cómo y dónde descargar la boleta de calificaciones 2021 del SIGED

Tags: ¿Cómo pedir la pavimentación mi calle?apoyos cdmxCDMXCómo solicitar la pavimentación de mi callePavimentación de callesRemove term: CòCómo solicitar la pavimentación de mi calleSolicitar pavimentación de calle CDMX

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Estos son los grupos que alimentan a los que no se quieren vacunar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In