• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué tan poderoso es el Ejército Mexicano comparado con el mundo

by Ivan Cruz
junio 30, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

De acuerdo con el último dato público emitido por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), México cuenta con 165 mil 454 militares en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Marina tiene 51 mil 333 elementos y la Guardia Nacional con 104,695, sumando un total de 321 mil 482 efectivos.

También, se cuentan con vehículos terrestres, de combate, tanques blindados, aeronaves y embarcaciones de diferentes tipos y usos, así como armas y equipo táctico de guerra. Pero por tratarse de información referente a seguridad nacional, no se conoce a detalle cuántos hay.

Lo que sí se sabe es que el poderío militar de México ha venido cayendo en los últimos años, tanto comparado con ejércitos y fuerzas armadas de países de Latinoamérica, como del resto del mundo. Lo explicamos a continuación.

Qué tan poderoso es el Ejército Mexicano comparado con el mundo 2
Las fuerzas de defensa mexicanas cuentan con aeronaves, vehículos terrestres y embarcaciones, pero no las suficientes para librar una guerra, señala el portal Global Firepower. Foto: Sedena.

Lee también: México NO tiene armas nucleares por esta razón

Qué tan poderoso es el Ejército Mexicano

Explicación sobre los datos

Al igual que en México, muchos países no suelen hacer públicos los datos sobre los elementos y bienes de sus fuerzas de defensa.

Hay algunas naciones poderosas como Estados Unidos o China sí publican algunos datos que permiten dimensionar su capacidad militar. Pero estos movimientos se deben más a una estrategia política ante el mundo, que un acto de transparencia con sus ciudadanos.

A nivel global, hay algunas organizaciones que evalúan los datos públicos a los que se tiene acceso para hacer estimaciones sobre qué tan poderosos son los ejércitos de cada país.

Entre los más conocidos está el Ranking de Global Firepower, el cual es uno de los más citados en medios de comunicación internacionales y que forma parte de la red del portal Military Factory, que como su nombre lo dice, se especializa en temas militares.

Otro de los rankings más referenciados a nivel global es el de Statista, uno de los portales de medición estadística en temas económicos, políticos y sociales más reconocidos a nivel global, con sede en Alemania.

Lo subrayamos: las mediciones hechas por estos portales toman información oficial disponible. Sus rankings son estimaciones obtenidas con los datos públicos. No deben tomarse como una calificación absoluta.

Con lo anterior en tendido, pasemos a los datos comparativos entre el Ejército Mexicano y los de otras naciones.



Ejército de México, el 45° más poderoso del mundo: Global Firepower

En su ranking de 2021, Global Firepower coloca al Ejército Mexicano en el lugar 45 de las fuerzas de defensa más poderosas entre 140 países evaluados de todo mundo. A nivel Latinoamérica se sitúa en el puesto número 5.

Desde 2018, el Ejército Mexicano ha venido cayendo en este ranking, pues pasó del lugar 38 al 45 en tan solo dos años. En Latinoamérica, ocupaba el segundo puesto, solo por debajo de Brasil, pero este año fue superado por Colombia, Argentina y Venezuela.

Según esta evaluación, el Ejército Mexicano estaría a la par de las fuerzas armadas de Bangladesh, Filipinas y Perú.


Lee también: México NO tiene armas nucleares por esta razón


Sin embargo, hay un aspecto importante a destacar. Para este ranking no se están contabilizando el número de vehículos de combate del Estado Mexicano, porque, como ya lo mencionamos, son datos que no son públicos.

Por tanto, la fata de estos datos hace que esté por debajo de Nigeria o Bangladesh. Revisemos cómo se hace la medición de este top.

Algunas de las posiciones que México ocupa en el ranking de Global Firepower.

Cómo evalúa Global Firepower

Para su ranking anual, Global Firepower cuenta con un indicador propio llamado PwrIndx Score, el cual promedia una calificación con datos sobre el número de elementos, vehículos terrestres, aeronaves, embarcaciones, presupuesto asignado, cualidades geográficas y recursos disponibles del país.

Con esta fórmula, Global Firepower saca una evaluación, en la que el puntaje perfecto es 0.0000.

La lista de ejércitos más poderosos de 2021 la encabezan los siguientes países:

  1. Estados Unidos.
  2. Rusia.
  3. China.
  4. India.
  5. Japón.
  6. Corea del Sur.
  7. Francia.
  8. Reino Unido.
  9. Brasil.
  10. Pakistán.
Aspectos que evalúa Global Firepower en su ranking. *Mano de obra se refiere a personal militar.

Una guerra sería fatal para México

Si tomamos en cuenta los datos de Global Powerfire, si México se involucrara en una guerra con alguna potencia mundial o incluso frente a países como Colombia, Venezuela, Grecia, Nigeria, Sudáfrica o Tailandia, lo más probable es que salga derrotado.

Algunas de las debilidades del Ejército Mexicano son la escasez de vehículos de combate, como submarinos, tanques blindados, aviones de combate etc.

Por ejemplo, mientras Estados Unidos, el número 1 del ranking, tiene 40 mil vehículos terrestres armados, México cuenta con apenas 3 mil 400, aproximadamente.

Si se diera una batalla por vía aérea, las 475 aeronaves no podrían enfrentar a las más de 13 mil 200 de Estados Unidos.

En una guerra aérea entre México y estados Unidos, el número de aviones marcaría la diferencia.

Incluso, si dejamos fuera a Estados Unidos e imaginamos un escenario en el que Brasil sea el enemigo, el país latinoamericano también vencería a México, según los datos de Global Powerfire.

México y Brasil tienen casi el mismo número de militares efectivos, pero lo que marcaría la diferencia es, nuevamente, el quipo de combate que tiene cada nación.

Brasil tiene más aeronaves de combate, vehículos antimisiles y tanques de artillería pesada. Una lucha en el mar también sería catastrófica para las fuerzas mexicanas, debido a que nuestro país no cuenta con submarinos para la guerra y sus embarcaciones no son muy numerosas.

De nuevo, estos escenarios son hipotéticos y tomando en cuenta los datos recopilados por Global Firepower.

En el mar, Brasil dominaría una batalla frente a México.

Ejército Mexicano, entre los 20 más grandes del mundo: Statista

En la evaluación de Statista, el Ejército Mexicano sale mejor posicionado. En su ranking titulado Ejércitos más Grandes del Mundo por personal en 2020, las fuerzas armadas de nuestro país logran alcanzar el puesto número 20.

A diferencia de Global Firepower que mide la capacidad de combate de los ejércitos, Statista solamente cuenta el número de efectivos militares con los que cuenta una nación.

En ese sentido, sus gráficas señalan que para 2020, México contaba con más de 275 mil militares efectivos. Cifras muy similares a las presentadas por la Sedena, sin contar a la Guardia Nacional.

Esta evaluación coincide un poco con una realizada por el Banco Mundial, en donde se menciona que en 2018 México superaba los 340 mil efectivos militares, ya que aquí sí se cuenta a la Guardia Nacional.

El Ejército Mexicano, junto con la Marina, superan los 200 mil efectivos.

El top 10 de ejércitos más grandes del mundo del ranking de Statista lo conforman los siguientes países:

  1. China.
  2. India.
  3. Estados Unidos.
  4. Corea del Norte.
  5. Rusia.
  6. Pakistán.
  7. Corea del Sur.
  8. Irán.
  9. Vietnam.
  10. Arabia Saudita.

Recordemos que a diferencia de Global Firepower, Stadista no cuenta la capacidad de guerra y se enfoca únicamente en personal militar efectivo.

 

Lee también: México NO tiene armas nucleares por esta razón

Te puede interesar:

  • ¿Qué enfermedades me impiden entrar a las escuelas militares?
  • Ejército Mexicano produce deportistas de élite que ganan medallas.
Tags: Ejército mexicanoFuerza Aérea MexicanaGuardia NacionalMarina Nacionalmilitaressedena

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¿Emergencia con tu perro? Hospitales veterinarios que atienden 24 horas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In