viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Platillos típicos de Oaxaca que admiran incluso en el extranjero

Cristina Páez Por Cristina Páez
junio 22, 2021
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • Los 7 moles
    • Chapulines
  • Tlayudas
    • Tasajo
    • Chocolate
    • Tejate
    • Buñuelos

La gastronomía mexicana está catalogada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Una de las cocinas más representativas del país son los platillos típicos de Oaxaca.

Algunos especialistas han reconocido que la comida típica del estado es herencia de culturas ancestrales y la época precolombina. Estos son algunos de los platillos típicos de Oaxaca que no te puedes quedar sin probar.

Los 7 moles

Los habitantes de Oaxaca dicen que son más de siete moles pero solo ese número ha resaltado en la lista.

Los siete moles más conocidos son negro, rojo, amarillo, coloradito, verde, chichilo y estofado con pollo.

Hay 7 moles característicos de Oaxaca
Hay 7 moles característicos de Oaxaca

El más difícil de elaborar es el mole negro que lleva al menos 34 ingredientes, incluso seis variedades de chiles.

Cada uno de los moles tiene una técnica diferente en su preparación e ingredientes distintos. El mole se puede acompañar con guajolote, pollo, cerdo y carne de res.

Chapulines

Son pocas las culturas donde se acostumbra comer insectos, muchos de ellos son comestibles y tienen hasta 70% de proteínas.

Su valor nutricional se equipara con cualquier tipo de carne que se consume. Esta tradición viene de la época prehispánica.

Los chapulines tienen alto grado nutricional
Los chapulines tienen alto grado nutricional

Los chapulines comestibles de Oaxaca tienen una preparación especial pues son asados en un comal y se les agrega chile, sal y limón.

Tlayudas

Este típico platillo oaxaqueño fue catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Su preparación consiste en una gran tortilla de maíz que va acompañada de tasajo, col picada, queso oaxaqueño, salsa hecha en molcajete, frijoles negros, cecina, chorizo y también puede llevar chicharrón.

La tlayuda puede tener una gran variedad de ingredientes
La tlayuda puede tener una gran variedad de ingredientes

Su nombre viene del náhuatl “tlao-li” que significa “maíz desgranado” y se acompaña del sufijo “uda” que se relaciona con la abundancia.

Tasajo

El tasajo es una carne de res que se sala y se deja colgando durante varios días. Este es un método para deshidratar la carne para que conserve su sabor.

Puede acompañarse de verduras, cebollitas, guacamole, pico de gallo, salsas, rábanos, chapulines y otros elementos al gusto de cada persona.

Chocolate

El chocolate es uno de los elementos típicos de Oaxaca por excelencia y por esa razón es muy común que se consuma en cualquier momento del día y en un sinfín de preparaciones.

En festividades como la tradicional Guelaguetza es una de las bebidas que no pueden faltar. Las recetas para preparar el chocolate han pasado de generación en generación entre los habitantes de Oaxaca.

El chocolate es uno de los elementos típicos de Oaxaca
El chocolate es uno de los elementos típicos de Oaxaca

Tejate

El téjate es llamado la “bebida de los dioses” y desde la época prehispánica se ha  usado para rendir culto a sus deidades en distintas ceremonias.

La preparación consiste en una pasta con harina de maíz tostada, cacao fermentado, flor de cacao y semilla de mamey.

En Oaxaca y otras regiones del sureste de México el téjate es un utilizado como una bebida refrescante y energizante.

El tejate es una bebida refrescante
El tejate es una bebida refrescante

Buñuelos

Es una masa de harina que se fríe en aceite cuya receta varía también desde la época virreinal. En el caso de Oaxaca está hecho de una torta de harina delgada, dulce y crujiente.

En el estado hay mercados tradicionales donde se pueden encontrar este tipo de platillos típicos de Oaxaca en distintas presentaciones para disfrutarlos como comida o llevarlos aparte para hacer las preparaciones.

 

 

Te puede interesar:

Tlaxcala sí existe y esto es lo que aporta a México

 

 

 

Tags: comida típicagastronomía mexicanaOaxacaplatillos típicos de Oaxaca
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
Aplicación de dudosa procedencia Foto: Chat GPT de voz: Open AI bot
Destacado

Crean app “pirata” de Chat GPT para Android ¡No les regales tus datos a desconocidos!

marzo 23, 2023
La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx
Tendencias

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023