• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Investigadores del IPN proponen tratamiento con algas para prevenir Covid-19

by Danae Valdés
junio 21, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

Tras 15 meses desde que inició  la emergencia sanitaria por Covid-19, surgen nuevas opciones para tratar y prevenir contagios por este virus.

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron a través de un comunicado que trabajan en un tratamiento para prevenir el Covid-19 a través de la alga Spirulina (Arthrospira máxima y Arthrospira platensis).

La forma en la este elemento podría funcionar contra el SARS-CoV-2 es a través de un suplemento alimenticio que se adicionaría a alimentos de consumo cotidiano. Esto sería posible ya que el alga Spirulina tiene un alto contenido en proteínas.

También lee: Sustitución de Taxis: conoce las nuevas características

Condiciones óptimas para mejorar la producción y calidad de proteínas, en particular las ficocianinas, contenidas en el, con el objeto de adicionarlas en , ya que poseen propiedades que coadyuvan a fortalecer el sistema inmunológico.

Las ficocianinas estimulan la producción y actividad de los linfocitos (NK), cuya función es defender al organismo de los virus, ya que matan a las células infectadas con éstos e interrumpen su replicación, según el doctor Luis Huerta González, titular del proyecto.

Aunque ya se ha aislado la sustancia activa de este tratamiento, actualmente su precio es demasiado alto | Foto: IPN

Aunque la cantidad de células NK en el cuerpo depende de diversos factores, la alimentación es un factor que influye para elevar su concentración, según explicó el doctor.

Es por eso que la investigación que se lleva a cabo en Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, busca poner las ficocianinas mejoradas al alcance de la población estos nutrientes, los cuales además poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas.

Tratamiento preventivo no sustituye a las vacunas

El tratamiento basado en algas no sustituye otros tratamientos contra el virus SARS-CoV-2. El objetivo de la spirulina es fortalecer el sistema inmunológico.

Esto porque los virus de Ácido Ribonucleico (RNA) mutan muy rápido y surgen nuevas cepas, por lo que existe la posibilidad de que los anticuerpos producidos por las éstas pudieran ser menos efectivos al enfrentar a las nuevas variantes del virus que vayan surgiendo.

Este tratamiento no representa una sustitución de las vacunas | Foto: IPN

“Por ello, es muy importante continuar las investigaciones sobre nuevos tratamientos o alternativas que contribuyan a fortalecer el sistema inmune innato y, en este caso, las ficocianinas podrían ser una alternativa viable”.

También lee: Veterinario cobra por tratamiento y deja morir a perro

El científico del CIBA Tlaxcala detalló que en algunos sitios ya se comercializan las ficocianinas, pero muchas veces no tienen la pureza óptima y su precio es muy elevado.

En la época prehispánica el alga Spirulina se consumía como parte de la dieta básica, con el tiempo se dejó de utilizar. Es por eso que ahora buscan encapsular las ficocianinas para que conserven sus características de estabilidad y favorezcan con sus propiedades a los consumidores.

También te puede interesar:

En Azcapotzalco apuestan por calles más iluminadas para mejorar la seguridad

Tags: COVID-19ficocianinasIPNsistema inmunológicospirulina

Danae Valdés

Next Post

¿Por qué mi dedo se mueve solo?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In