lunes, enero 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Si le rentas a un delincuente por error, no te pueden quitar tu propiedad

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
junio 16, 2021
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Qué es la extinción de dominio
    • Cómo afectaba esto a los propietarios de inmuebles

Hay cambios en el sistema jurídico mexicano. Luego de un largo análisis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó cambios en la figura de extinción de dominio, con los cuales las personas no perderán sus propiedades, en caso de que un delincuente las utilice sin su conocimiento.

Y es que anteriormente, la extinción de dominio podía interpretarse de diferentes maneras, lo que generaba un enorme vacío legal en el que el Estado podía reclamar, administrar y hasta monetizar propiedades presuntamente usadas para cometer algún delito, aun cuando no hubiera una sentencia condenatoria de un juez para acreditarlo.

En otras palabras, el gobierno podía quitarle una casa o un vehículo a una persona, si este hubiera sido utilizado para cometer un crimen, aunque el dueño no lo supiera.

extinción de dominio cambios ley scjn portada 2
La SCJN analizó impugnaciones a la Ley Nacional de Extinción de Dominio. Foto: Twitter

Qué es la extinción de dominio

La extinción de dominio es una figura jurídica que se contempla en las leyes mexicanas desde hace más de 10 años. El objetivo de su implementación fue para debilitar las finanzas del crimen organizado y así lograr que los bienes, propiedades y artefactos de los delincuentes no quedaran a la deriva o se transfirieran a otros, por lo que pasarían a ser tomados por el Estado.

En 2019, se publicó una Ley Nacional de Extinción de Dominio, la cual fue criticada en su momento por dar al gobierno una atribución superior al del poder judicial para acaparar los bienes, sin que al menos se hubiera probado que el crimen o complicidad hayan sucedido.

Uno de los mayores debates durante su discusión y aprobación en el congreso, fue porque la extinción de dominio permaneció como una acción civil, paralela a lo penal.

Extinción de dominio_MODIFICADO
La ley permitía que el Estado enajenara propiedades en donde se cometieron crímenes.

Al promulgarse la ley, se estableció que el gobierno puede iniciar el proceso de extinción de dominio cuando un inmueble, vehículo o bien se haya usado para cometer uno de los siguientes delitos:

  • Investigaciones derivadas de hechos de corrupción.
  • Extorsión
  • Robo de vehículo.
  • Delincuencia organizada
  • Delitos contra la salud
  • Secuestro
  • Trata de personas
  • Enriquecimiento ilícito
  • Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
  • Delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia.

La extinción de dominio es aplicable aun cuando las investigaciones periciales y el proceso penal probatorio están en marcha o si el acusado no ha recibido una sentencia de culpabilidad por parte de un juez.

Cómo afectaba esto a los propietarios de inmuebles

El ejemplo más práctico es un caso de secuestro en una casa o departamento alquilado. Si el dueño de la propiedad no sabía que ahí había un a persona privada de su libertad, podía perder su patrimonio a manos del gobierno, quien tenía toda la libertad de reclamar el inmueble y hasta venderlo.

Pero además del secuestro, la extinción del dominio abarca delitos como corrupción, contra la salud, huachicoleo o extorsión, por los que incluso se podía despojar de un inmueble si ahí se guardaba droga, autos robados o se cometían estafas, aun sin que el dueño no lo supiera.

Para poder recuperar el inmueble, el propietario debía probar el origen del bien, su inocencia y desconocimiento del incidente, además de que el caso penal por el que se detuvo al criminal debía tener una sentencia emitida por un juez, lo cual en México puede tardar desde un par de semanas, hasta varios años.

La Comisión de Derechos Humanos impugnó algunos de los artículos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, debido a que, al violentar el derecho de presunción de inocencia, muchos propietarios estarían en riesgo de perder su patrimonio de manera injusta.

Tras un análisis durante la sesión de este 15 de junio, la SCJN inválido los artículos 2, fracción XIV; 7, fracción II y 9 de la Ley Nacional de Extinción de Dominio para que los dueños puedan protegerse de una enajenación de sus bienes por parte del estado.

Ahora, los dueños de inmuebles o vehículos que prueben que la propiedad del bien es de origen lícito, podrán conservarla aun cuando alguien haya cometido un crimen con o en ella.

De esta manera, ahora la extinción de dominio podrá ejercerse únicamente sobre una propiedad cuya legítima procedencia no pueda acreditarse y no por su uso o destino.

Los dueños de inmuebles ya no perderán su patrimonio si demuestran la procedencia legal del bien.

Lee también

  • Demanda por pérdida de tiempo, ¿te prometieron matrimonio y no cumplieron?
  • ¿Puedo cambiar mi firma del INE?: Sí, pero lee esto antes de hacerlo.

 

Tags: Derechos HumanosEnajenación de bienesExtinción de dominioSCJNSeguridad
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama portada
Política y Seguridad

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

enero 30, 2023
De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.
Destacado

Volantes contra Sheinbaum sí se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
Mario-Delgado-unidad-consolidar-4T
Destacado

Mario Delgado llama a la unidad para consolidar la 4T

enero 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama portada

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

enero 30, 2023
guía UNAM 2023 pdf

Guía UNAM 2023. Así puedes descargarla en PDF 

enero 30, 2023
va seguro

Programa Va Seguro. Cómo solicitar apoyo en caso de accidentes escolares

enero 30, 2023
Te explicamos paso a paso cómo descargar al guía COMIPEMS 2023 en PDF | Foto: hihuahua.gob.mx.

Guía COMIPEMS 2023. Así puedes obtenerla en PDF desde tu celular o computadora

enero 30, 2023
depósito Mi beca para Empezar febrero 2023

Mi Beca para Empezar 2023. Cuándo y de cuánto será el depósito de febrero 2023

enero 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023