• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué es la Parosmia: El trastorno del olfato asociado al Covid

by Alberto Zárate
junio 16, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos
Desde que llegó el Covid, varias enfermedades se han asociado a este virus, entre ellas la pérdida de olfato conocida como Parosmia

Por culpa del Covid, muchas personas pierden temporalmente el sentido del olfato, un trastorno que es mejor conocido como Parosmia.

¿Qué es la Parosmia? 

La parosmia es un trastorno del olfato asociado a las secuelas del Covid persistente, que hace que el afectado perciba los olores distorsionados o desagradables sin serlo.

Este trastorno fue uno de los síntomas de la infección por SARS-Cov-2 que más llamó la atención al comienzo de la pandemia en todo el mundo. La pérdida del olfato o el gusto que experimentaban algunos infectados, se convirtió en uno de los principales signos que alertan del contagio.

Qué-es-la-Parosmia-trastorno-olfato-asociado-Covid-5
Las alteraciones olfatorias son uno de los síntomas a incluir en el Covid persistente. Cuanto más tiempo lleven estos pacientes sin olfato, o con el olfato alterado, más difícil es rehabilitarlo

De hecho, un estudio reciente realizado por la Doctora Claire Hopkins del Guys Hospital en Londres Reino Unido y Christine E Kelly, Fundadora de la organización benéfica AbScent, revela grandes datos sobre este padecimiento.

En el señalan que el 47 por ciento de los pacientes con Covid-19 han sufrido algún cambio en el olfato o el gusto. Casi la mitad de ellos ha desarrollado parosmia, lo que distorsiona el sentido del olfato haciendo que olores habituales te parezcan fuertes o desagradables. Además provoca una pérdida de intensidad del olor.

Lee también: Síndrome Post Covid o Covid Largo: ¿Qué es y cómo se cura?

Olores “putridos” o desagradables: Las consecuencias de la Parosmia y la Fantosmia

Al respecto el otorrinolaringólogo y miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), Doctor Juan Maza añade que “el concepto de parosmia engloba otro tipo de subconceptos, como la fantosmia, que consiste en empezar a percibir olores que ni siquiera existen (llamados olores fantasma)”.
Todo empeora cuando empezamos a percibir olores que no existen (fantasmas)
Un ejemplo práctico sería el de una persona que esté en una oficina y perciba el olor de una cocina. Lo peor de todo es que tanto la parosmia y la fantosmia provocan que percibamos olores poco agradables, como a podredumbre.
Por tanto, el síntoma principal de la parosmia sería percibir un olor fétido de forma persistente, sobre todo cuando hay comida cerca. Incluso se puede tener náuseas o malestar al ingerir un alimento que antes te gustaba mucho.

A los afectados también se les puede complicar reconocer o distinguir algunos aromas en su entorno debido al daño en sus neuronas olfativas. Los olores que antes les parecían agradables ahora pueden tornarse insoportables.

El Covid no es lo único que causa parosmia

Aunque ahora se habla mucho de la parosmia por ser uno de los síntomas y secuelas asociadas al Covid, no se trata de un fenómeno nuevo ni es lo único que altera el olfato. La gripe y el resfriado común también pueden causar tanto la pérdida de este sentido.

La mayoría de los casos de parosmia se manifiestan tras haberse recuperado de una infección

 

Tags: covidFanstosmiaparosmiasíntomas y secuelasTranstorno del olfato

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Así puedes pagar tu recibo de agua de la CDMX en línea 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In