• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Anuncian registro para Crédito a la Palabra de 25 mil pesos. Estos son los requisitos

by Patricia Ramirez
enero 30, 2021
in CDMX y EDOMEX

Esta semana la Secretaría de Economía anunció 60 mil financiamientos a micronegocios por medio del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares, conocidos como Crédito a la Palabra 2021. Se otorgarán 25 mil pesos por cada uno y habrá un periodo de tres meses de gracia.

El registro abrirá el próximo 8 de febrero y se dividirá en tres modalidades:

  1. Microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del 2020.
  2. Microempresas cumplidas.
  3. Tienda de conveniencia y mujeres solidarias.

El procedimiento para solicitar el Crédito a la Palabra será mediante una inscripción en línea. Dependiendo de la modalidad que elijas para tu microcrédito es que deberás realizarlo en mipymes.economia.gob.mx. A continuación te explicamos en qué consiste cada uno y cuáles son los requisitos que deberás tener listos.

Crédito a la Palabra 2021 registro requisitos
El registro para el Crédito a la Palabra abrirá el 8 de febrero.

Microempresas del Censo del Bienestar 2020

Este tipo de Crédito a la Palabra 2021 está dirigido para las personas que fueron previamente registradas por la Secretaría de Bienestar en 2020. Dicho proceso se realizó a través de las Delegaciones Estatales, los Centros Integradores y los Servidores de la Nación.

Así que si tu registro quedó pendiente desde el año pasado, sólo ingresa al sitio oficial de mipymes.economia.gob.mx el próximo 8 de febrero para continuar con tu procedimiento.

Microempresas cumplidas

Esta modalidad de Crédito a la Palabra contempla contempla a empresas morales y personas físicas que han sido solidarias con sus trabajadores.

El día del registro el 8 de febrero a las personas morales les pedirán:

  • Registro Federal del Contribuyente (RFC) activo.
  • Formato 32-D positivo (SAT).
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
  • A noviembre 2020, haber mantenido plantilla promedio laboral de los tres meses previos.

Si estás dado de alta como una persona física, entonces se te solicitarán los siguientes requisitos:

  • Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE).
  • Clave única de Registro de Población (CURP)
  • Formato 32-D positivo (SAT).
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

Tienda de conveniencia y mujeres solidarias

Este Crédito a la Palabra está dirigido a mujeres empresarias y personas de tiendas de conveniencia, quienes se han visto afectadas durante la pandemia de Covid-19. Sin embargo, los requisitos solicitados para tu registro son similares a los de las modalidad anteriores:

  • Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Formato 32-D positivo (SAT).
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

El procedimiento para solicitar los apoyos en las modalidades de microempresas de mujeres y microempresas cumplidas será con un registro en línea? y comprobación de los requisitos solicitados?☑️. La solicitud será evaluada y validada por la @SE_mx.

— Economía México (@SE_mx) January 29, 2021

Proceso de registro para el Crédito a la Palabra 2021

Como te mencionamos, el registro se realizará el lunes 8 de febrero en MIPYMES MX, la plataforma de la Secretaría de Economía para todas las micro, pequeñas y medianas empresas de México, disponible en mipymes.economia.gob.mx.

En este portal de noticias te mantendremos informado sobre cómo realizar el registro ese día. Sin embargo, recuerda que todo este proceso se genera de manera personal en el sitio oficial.

La Secretaría de Economía recuerda que no debes confiar en intermediarios, redes sociales o mensajes de texto que te ofrezcan algún apoyo o tipo de ayuda para tu negocio.

Además, con este programa no existe ninguna garantía, pues de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se entregan bajo “palabra de honor”. Y los pagos son de un monto mensual de aproximadamente 850 pesos que, debido al periodo de gracia, empiezas a pagar tres meses después de recibir el financiamiento.

 

También te puede interesar:

Anuncian Fomento al Trabajo Digno en CDMX con apoyos de hasta 25 mil pesos

Se adelantará pago de Pensión del Bienestar antes de elecciones 2021: AMLO

Seguro de Desempleo CDMX busca promotores. Hay apoyos de 9 mil pesos mensuales

Tags: Apoyos AMLOcrédito a la palabracrédito a la palabra 2021registro crédito a la palabra

Patricia Ramirez

Next Post

COMIPEMS 2021: alcaldía Tlalpan anuncia asesorías gratis para examen

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In