• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Circula mensaje en WhatsApp sobre pago por servicio, ¿es cierto?

by Patricia Ramirez
enero 14, 2021
in Tendencias

Las nuevas políticas de privacidad que implementó WhatsApp tienen a sus usuarios confundidos. Recientemente comenzó a circular un mensaje en donde se informa que la app cobrará por el servicio.

De acuerdo con el mensaje que ha sido difundido, se les solicita a todos los usuarios que reenvíen ese mensaje a cada una de las personas de su lista de contactos para confirmar la actividad.

“Si usted no envía este mensaje a todos sus contactos de WhatsApp, entonces su cuenta permanecerá inactiva con la consecuencia de perder todos sus contactos”, explica el texto, el que afirma que también se está informando por Hotmail y en la televisión.

Sin embargo, ESTA INFORMACIÓN ES FALSA. No habrá una actualización por pago y la aplicación no se cerrará a ninguna hora. Te recomendamos que no sigas estas falsas alertas.

En los últimos días, usuarios de WhatsApp han borrado la aplicación ante las modificaciones en las políticas de privacidad de la aplicación. Pero esto no significa que habrá cobros para quienes sigan utilizando la app.

Mensaje de texto WhatsApp
Este es el mensaje que recibes por WhatsApp

Las nuevas políticas de WhatsApp

WhatsApp es el servicio de mensajería propiedad de Facebook, misma empresa de Instagram. Sin embargo, la semana pasado informó a sus usuarios sobre la actualización de su política de privacidad. Las actualizaciones destacan que datos de la persona podrán ser almacenados y administrados por la red social y sus empresas.

Los cambios obligatorios permiten que WhatsApp comparta más datos de usuario con otras empresas de Facebook. La que más resalta es la parte de “información recopilada automáticamente”. Esto incluye información de registro de la cuenta, números de teléfono, datos de transacciones, información relacionada con el servicio, interacciones en la plataforma, dirección IP y otros datos recopilados.

Si bien WhatsApp está cifrado de extremo a extremo, su política de privacidad indica los metadatos que acumula. No sólo del dispositivo o el servicio, de la misma identidad del usuario

Ante los cambios en estas políticas de privacidad que hicieron sentir vulnerados digitalmente a sus usuarios, miles de personas decidieron cambiar a Telegram o Signal, otras mensajerías menos usadas pero más seguras.

1. Tu información y la de tu dispositivo como registros o dirección IP podrán compartir con Facebook y terceros (empresas).

2. Al aceptar los términos de #WhatsApp otorgas una licencia libre de regalías para usar trabajos a partir de los datos cargados.

— DataNoticias (@NoticiasData) January 6, 2021

La venta de datos

Pese a que muchos están alerta ante la privacidad de WhatsApp, aún hay otros descuidos en seguridad digital que se dejan de lado.

Recientemente comenzó a circular la moda de tener una foto con tu cara como personaje de Pixar. Las redes sociales se llenaron con estas imágenes hechas a través de la app ToonMe o en su sitio web toonme.com.

Y aunque sus usuarios lo ignoren o se nieguen a leer los permisos, la empresa indica claramente que sí recopilan una gran cantidad de datos personales y advierten que “no podemos garantizar que terceros no autorizados no puedan violar nuestras medidas de seguridad”.

Lo mismo ocurre con otras funciones que se viralizan como FaceApp que durante 2019 y 2020 atrajo a millones de personas que querían verse como una persona mayor o saber cómo serían si fueran del sexo contrario.

Así que te recomendamos mantener tu seguridad no solo en las aplicaciones de mensajería, también en recopilación de datos e información personal en apps y otras funciones que te pidan información o autorización de permisos.

 

También te puede interesar:

Ni Telegram ni WhatsApp, ¿Signal es la mejor para tu privacidad?

Alertan de estafa con casas del INVI ‘vendidas’ por WhatsApp

Antes de que elimines WhatsApp, esta es la información que podrías perder

Tags: cobro WhatsAppfraude WhatsAppSignalTelegramWhatsApp

Patricia Ramirez

Next Post

¿Cómo obtener el apoyo para pacientes positivos a Covid 19 en CDMX?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In