martes, marzo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Hiroshima rinde homenaje a las víctimas de la bomba atómica

Cristina Páez Por Cristina Páez
agosto 6, 2020
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Salchichas de atún de Shark Tank existen y las puedes comprar en estas tiendas
  • Explosión en el puerto de Beirut deja 27 muertos y 2 mil 700 heridos
  • Qué hizo Porfirio Díaz en la Batalla de Puebla

Este 6 de agosto se cumplen 75 años desde que dos bombas atómicas impactaron la ciudad japonesa de Hiroshima y días después la de Nagasaki. Debido a la pandemia, los honores serán de manera reducida.

Sin embargo, algunos sobrevivientes compartieron mensajes para futuras generaciones e hicieron un llamado para eliminar las armas nucleares. También piden aprender de la historia debido a las amenazas que representa este tipo de armamento.

Hiroshima era la única ciudad grande, junto con Kioto, que aún no había sido bombardeada por los aviones estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad de 35 mil habitantes construida sobre una llanura rodeada de ríos y tres montañas.

Fue a las 8:15 de la mañana del 6 de agosto de 1945 cuando un avión estadounidense sobrevoló la ciudad. Los operadores lo habían interpretado como una misión de reconocimiento.

Algunos de los habitantes de Hiroshima vieron un punto desprenderse del bombardero. Una luz cegadora los deslumbró.

El avión Enola Gay, pilotado por Paul Tibbets y Rober Lewis, copiloto, lanzó Little Boy, la primera bomba atómica de la historia. “Dios mío, ¿qué hemos hecho?”, escribió después Robert Lewis, después de haber sobrevolado la zona para evaluar los daños.

La bomba que cayó en Hiroshima llevaba 50 kilos de uranio y tardó 43 segundos en caer. Su explosión causó una bola de fuego de 28 metros de diámetro y una temperatura de 30 mil grados centígrados.

La fuerza del estallido derrumbó edificios, atrapó a miles de personas bajo escombros, arrojó cuerpos a cientos de kilómetros de distancia. El calor derritió la piel de los habitantes e inició los incendios.

Después, algunos sobrevivientes relataron que había ríos llenos de cadáveres flotando, voces bajo las ruinas suplicando ayuda. Algunos tenían partes de sus cuerpos en las manos y la ropa hecha pedazos.

Se calcula que alrededor de 70 mil personas murieron de inmediato. Otra cantidad igual falleció después por las heridas o por la radiación.

Hasta agosto del año pasado se contabilizaron 319 mil 816 víctimas a lo largo de los años, como consecuencia de la bomba. Tres días después, la Fuerza Aérea de Estados Unidos arrojó, el 9 de agosto, otra bomba en Nagasaki.

“Desde el campo donde estaba había visto que Hiroshima había quedado completamente destruida. Que había empezado un incendio. Y que un río de gente herida venía desde el centro a la zona en la que estábamos nosotros, donde había un santuario”, recordó uno de los sobrevivientes en una videoconferencia organizada por el Centro de Prensa Extranjera de Japón.

El incendio tardó tres días en consumirse. Después cayó una lluvia radiactiva, con gotas enormes, llamada “la lluvia negra”.

El 70% de los edificios quedó derrumbado. La mayoría de las víctimas falleció sin ninguna ayuda.

Debido a que el personal de salud había muerto o también estaba grave para trabajar, 42 de los 45 hospitales que había en la ciudad quedó destruido. Hibakusha fue como se le conoció a los sobrevivientes de la bomba.

“Durante días y días lo único que se pudo hacer fue incinerar a los muertos. Mi padre ayudaba en las ceremonias que se hicieron en un parque cerca de mi casa. Unos 700 cuerpos fueron quemados allí”, recuerda Ogura.

 

 

Necesitas saber más de notas de tendencias:

Dos explosiones en dos días. Primero China, ahora Beirut

 

Salchichas de atún de Shark Tank existen y las puedes comprar en estas tiendas

Explosión en el puerto de Beirut deja 27 muertos y 2 mil 700 heridos

Qué hizo Porfirio Díaz en la Batalla de Puebla

Tags: bomba atómicabomba en Beirutbombardeos atómicosChernobylHiroshima
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Cómo-era-Chabelo-de-joven
Destacado

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
Aplicación de dudosa procedencia Foto: Chat GPT de voz: Open AI bot
Destacado

Crean app “pirata” de Chat GPT para Android ¡No les regales tus datos a desconocidos!

marzo 23, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Galván apoya la 4T con su trabajo escrito y participación activa en comités.

¿Quién es Enrique Galván Ochoa?

marzo 28, 2023
Tarjeta Bienestar 2023

Cambio de tarjeta bienestar 2023. Cuándo y cómo hacerlo en abril

marzo 28, 2023
Si trabajas para alguna persona física o moral, infórmate sobre en qué consiste el reparto de utilidades 2023 y garantiza tu acceso a este derecho / imagen: freepik.es

Reparto de utilidades 2023, fechas de pago y montos máximos que puedes recibir

marzo 28, 2023
Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023
Abrirán bancos Semana Santa 2023 Jueves Santo viernes santo

¿Abrirán los bancos en Semana Santa 2023? Esto dijo la CNBV para Jueves y Viernes Santo

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023