• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX ¿para qué sirve?

by Alberto Zárate
mayo 13, 2022
in CDMX y EDOMEX

La Tarjeta de Movilidad Integrada vino a cambiar el panorama de cómo nos movemos en la Ciudad de México. Se diseñaron con especificaciones y estándares de calidad con altos sistemas de seguridad, y se emplearon tarjetas con tecnología similar a la que utilizan las tarjetas de ciudades como Quebec, Hong Kong, Londres, Lisboa, Venecia y París.

Lee también: Qué necesitan los adultos mayores para entrar gratis al Metro CDMX

Actualmente esta tarjeta sirve para acceder a los servicios de transporte como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Ecobici, biciestacionamientos y Cablebús.

 

¿Cómo funciona la Tarjeta de Movilidad Integrada?

  1. Localiza los torniquetes identificados con los lectores de validad. Están disponibles en los torniquetes de todas las estaciones del sistema.
  2. Para ingresar, acerca tu tarjeta al lector, ubicado en la parte superior del torniquete.
  3. Ingresa por el torniquete cuando encienda la luz verde, la pantalla muestre que se hizo adecuadamente el cobro o escuches el clásico sonido de aprobación.
  4. No olvides revisar el saldo de su tarjeta recargable al momento de ingresar por el torniquete.

 

Otros datos que debes saber sobre la Tarjeta de Movilidad Integrada

  • Por seguridad, el saldo máximo de cada tarjeta recargable es de 120 pesos y el monto máximo de recarga es de 99 pesos.
  • El saldo de tu tarjeta tiene vigencia de 300 días naturales.
  • El costo del plástico es de 15 pesos y puedes recargar a partir de 1 peso en adelante en las taquillas o máquinas dedicadas a esta función.
  • En cada pase por el torniquete, en la tarjeta se descuenta el valor de un viaje:
    1. Metro: 5 pesos.
    2. Metrobús: 6 pesos.
    3. Trolebús: 2 y 4 pesos.
    4. Cablebús: 7 pesos.
    5. Tren Ligero: 3 pesos.
  • Para recargar tu tarjeta, no debes esperar a que tu saldo se agote.
  • Para garantizar la durabilidad de tu tarjeta evita maltratarla, doblarla, perforarla, enmicarla, rayarla, mojarla y exponerla al calor.

    tarjeta-de-movilidad-integrada-CDMX-para-que-sirve
    En un prinicipio podías adquirir la Tarjeta de Movilidad Integrada por solo 5 pesos, pero luego en 2020 subió a 15 pesos. Foto: Gobierno CDMX.

Recomendaciones

  • Cuando recargues en la taquilla, fíjate en la pantalla que el monto abonado sea correcto.
  • Recarga tu tarjeta TDF en las taquillas del Metro.
  • Para cualquier duda o aclaración sobre la tarjeta y sus transacciones, acudir antes de 3 meses.

 

Antecedentes de la Tarjeta de Movilidad Integrada

  • El 17 de Octubre del 2005 inició el proyecto de tarjeta inteligente con 300 mil tarjetas divididas en supervisor, trabajadores, derechohabientes, usuarios de adultos mayores y personas con discapacidad.
  • El 7 de Junio del 2006 inició la venta al público usuario con 17 mil 500 tarjetas.
  • En marzo del 2008 se dio continuidad a la venta al público usuario, con un millón 200 mil tarjetas.
  • El 17 de Octubre del 2012 inició el Proyecto Tarjeta Distrito Federal para unificar el medio de pago para el Metro, Metrobús y Tren Ligero. Se vendieron 2 millones 900 mil plásticos.
  • La Secretaría de Movilidad creó en 2019 la tarjeta con la Tarjeta de Movilidad Integral que ahora todos conocemos y usamos en estos días.
  • A partir del 31 de enero 2020 solo puede acceder a los servicios con la Tarjeta de Movilidad Integrada y 49 Aniversario.

Lee también: Denuncian en redes caso de violación en el Metro de la CDMX

Aunque seguro ya lo sabes, desde que la Línea 12 (Dorada) fue inaugurada en 2012, es la única de todo el sistema del Metro CDMX que solo acepta el uso delas tarjetas recargables. Después del desplome de esta línea en mayo del 2021, esta línea está cerrada hasta nuevo aviso.

Tags: cómo comprar la Tarjeta de Movilidad Integradacómo recargar la Tarjeta de Movilidad IntegradaTarjeta de Movilidad IntegradaTarjeta de Movilidad Integrada CDMXTarjeta de Movilidad Integrada para qué sirvetarjeta del metro para que sirve

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

La alcaldía Cuauhtémoc elimina cientos de rótulos para poner logo de Sandra Cuevas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In