• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido en Estados Unidos con visa de turista?

by Alberto Zárate
febrero 16, 2022
in Tendencias

La visa de turista te permite entrar a Estados Unidos pero no debes estar más tiempo del permitido o puedes tener graves problemas.

Si vas a viajar a territorio estadounidense, debes saber que no todas las visas que otorga este país tienen la misma duración. Cada una depende del motivo del viaje y de otros factores de cada uno de los solicitantes.

 

¿Cuánto tiempo puedo ir a USA con visa de turista?

En cuanto a la vigencia del visado de Estados Unidos, puede durar hasta 10 años, pero que la estadía máxima (el tiempo que puedes estar en su territorio una vez que ingresas) no debe exceder los 6 meses, aunque esto podría variar dependiendo de la nacionalidad.

Lee también: ¿Cómo tramito mi Visa?, aquí todos los detalles

En el caso de México, un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es quien decide cuánto tiempo puedes quedarte durante cada una de tus entradas a Estados Unidos.

Quedarse-mas-tiempo-permitido-Estados-Unidos-visa-de-turista
La forma más sencilla de entrar a Estados Unidos es con una visa de turista y tu pasaporte. Foto: ETIAS para mexicanos.

Ya sea que cruces por aire, mar o tierra; una vez en territorio estadounidense debes pasar por una entrevista con un oficial de la CBP. Él te hará una serie de preguntas para determinar cuánto tiempo puedes quedarte.

Generalmente conceden un tiempo de estancia de hasta 180 días (6 meses) con visa de turista, tal y como lo mencionamos. El oficial te indicará tu fecha límite de salida del país con un sello en tu pasaporte.

 

¿Qué pasa con mi visa de turista si me quedó más tiempo del permitido?

Es muy importante que salgas antes o el mismo día de la fecha indicada. De lo contrario, puedes enfrentarte a las sanciones descritas en el sitio web del Departamento de Estado:

1) Acumulas presencia ilegal, lo que hará que pierdas estatus. Esto implica que puedes ser deportado por las autoridades migratorias.

2) Rebasar el límite de tu estancia puede hacer que no seas elegible para una visa en el futuro. También tendrás problemas con cualquier otro trámite de inmigración.

3) Cancelación de tu visa: Si excedes la fecha de finalización de tu estadía autorizada, según lo dispuesto por el oficial de CBP en un puerto de entrada, o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), tu visa se anulará o cancelará automáticamente.

 

¿Qués es el Formulario I-94? Registro de entrada y salida de Estados Unidos

El formulario I-94 (Registro de Entrada y Salida) y el formulario I-94W (Registro de Entrada y Salida/”Visa Waiver Program”) son comprobantes que se utilizan para registrar la entrada y salida de los visitantes extranjeros a Estados Unidos.

No importa como entres a Estados Unidos, un oficial de la CBP te hará varias preguntas acerca de tu estadía en su país. Foto: cbp.gov.

No todas las personas que ingresan a territorio estadounidense tienen que completar estos formularios en papel.

 

Pasajeros por aire o mar

Si llegas a Estados Unidos por avión o barco, no te pedirán que llenes el formulario en papel. Desde 2013, las aerolíneas y cruceros dejaron de entregar este documento.

Al ingresar, un oficial de la CBP revisará tu pasaporte y generará un comprobante electrónico de entrada. El oficial pondrá un sello que indica la fecha de ingreso, tipo de admisión y hasta que día puedes permanecer en su territorio.

Lee también: Apoyos del gobierno para trabajar en Estados Unidos, Canadá o Alemania

Al salir de Estados Unidos, los viajeros que tengan una copia en papel del formulario deben entregarla al representante de la compañía de transporte o al personal de la CBP. Si no tienes el formulario cuando salgas del país, la CBP usará los datos de salida registrados electrónicamente por su propio personal o por la compañía de transporte aéreo o marítimo.

Viajes por tierra

Si entras por tierra, debes llenar la solicitud electrónica del formulario I-94 o I-94W. Cuando salgas de Estados Unidos deberás entregar tu formulario en papel.

Si pierdes, dañas o te roban el formulario I-94, deberás llenar y enviar el archivo PDF del formulario I-102 para solicitar el reemplazo del registro de entrada y salida.

 

Tags: ¿cómo tramitar la visa de Estados Unidos?¿cómo tramitar la visa de turista?¿cómo tramitar la visa?¿Qué pasa con mi visa de turista si me quedó más tiempo del permitido?¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido en Estados Unidos con visa de turista?Estados Unidosrequisitos para visatestamento requisitosvisa canceladavisa de turistavisa de turista Estados Unidos

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Tendencias en corte de cabello para primavera-verano 2022, según Vogue

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In