• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tres alcaldías concentran la mitad de la oferta cultural de la CDMX

by Ivan Cruz
diciembre 10, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán concentran la mayor parte de la oferta cultural pública y privada en la Ciudad de México, desde la cantidad de recintos, eventos, festivales y hasta el número de apoyos económicos o becas a creativos.

Datos del Sistema de Información Cultural (SIC México) evidencian la desigualdad en el acceso a la cultura que ha padecido la Ciudad de México desde hace varias décadas.

Por ejemplo, de los 162 complejos teatrales que hay en la Ciudad de México, el 70.9% se encuentra en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán. La diferencia con las otras alcaldías es desproporcionada.

Tres alcaldías concentran la mitad de la oferta cultural de la CDMX 2
Hay alcaldías como Milpa Alta o Tláhuac, que no tienen teatros. Foto: SIC México.

Mientras en la alcaldía Cuauhtémoc hay 66 teatros, en Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Xochimilco apenas hay uno. En Iztapalapa, la demarcación más poblada de la CDMX, se tiene registro de tres.

Lo mismo ocurre con el número de cines, bibliotecas, auditorios, galerías y museos. De hecho, en ese último aspecto es más evidente la desigualdad.

Cuauhtémoc, alcaldía que alberga el Centro Histórico, por sí misma cuenta con el 51% de todos los museos en la CDMX. Milpa Alta, Xochimilco, Venustiano Carranza, Cuajimalpa, Azcapotzalco y Tláhuac tienen entre uno y tres.

La alcaldía Cuauhtémoc alberga la mitad de museos de la CDMX. Foto: SIC México.

La cultura se estanca en alcaldías con pobreza

Las alcaldías que más oferta cultural no son ni las más pobladas, las más grandes en territorio, ni las que aportan más al PIB o las que mayor presupuesto reciben.

En realidad, el factor en el que coinciden es el nivel de ingreso per cápita de sus habitantes. En promedio. Datos del Diagnóstico de la Desigualdad Socio Territorial de la CDMX, publicado en 2020, indican que los habitantes de Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Cuauhtémoc son quienes tienen los salarios más altos.

En Benito Juárez, el ingreso per cápita por hogar promedio es de entre 8 mil y 14 mil pesos al mes; en Miguel Hidalgo, de 6 mil a 12 mil pesos; en Cuauhtémoc, de 4 mil a 8 mil pesos; en Cuajimalpa, de 3 mil 750 a 12 660 pesos y en Coyoacán de 3 mil 750 a 6 mil 934 pesos.

Ingreso por hogar per cápita. Foto: Diagnóstico de la desigualdad socio territorial CDMX 2020.

En este caso, aunque la alcaldía Cuajimalpa se coloca en los primeros lugares de ingreso laboral per cápita por hogar, la oferta cultural en la demarcación es de las más bajas. Esto responde al enorme crecimiento de las zonas corporativas en la última década, que impulsaron desarrollos inmobiliarios para los sectores más ricos de la CDMX.

En Cuajimalpa se cuenta con apenas dos teatros, dos complejos de cine, seis bibliotecas públicas, tres museos, dos casas de cultura y un festival anual (sin contar fiestas religiosas).


Las alcaldías en donde los ingresos en los hogares son menores, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, la oferta cultural es la más escala en toda la CDMX.

Estas tres demarcaciones forman parte de la región rural de la Ciudad de México, en donde la principal actividad económica es la agricultura.

En Milpa Alta, apenas el 34% de su superficie total es suelo urbano, el 42% es vegetación y el 38.3% está destinado a la agricultura.

En esta demarcación, la cultura se quedó estancada. Por ejemplo, no se tiene registro de que existan salas de cine comerciales o de gobierno en la alcaldía, tampoco galerías de arte, teatros y librerías. En cuestión de museos, solo hay reporte de uno en operación.

La cultura en la CDMX lleva varios años centralizada. Foto: Secretaría de Cultura.

También se “acaparan” los apoyos

Al ser las alcaldías en donde se concentra más de la mitad de la oferta cultural total de la CDMX, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán también son en donde más apoyos se les da a los creativos.

Los registros históricos del SIC México sobre el total de becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes otorgadas en la CDMX señalan que el 49.8% de los apoyos a creadores se otorgaron en estas alcaldías:

  • Cuauhtémoc: 1, 529 becas.
  • Benito Juárez: 1, 304 becas.
  • Coyoacán: 1, 279 becas.

En contraste, las alcaldías en donde menos apoyos se han otorgado (ya sea por falta de solicitantes o por no cumplir con los requisitos) son Cuajimalpa (73), Tláhuac (24) y Milpa Alta (5).

Lee también:

  • 6 Lugares románticos en el Centro Histórico de la CDMX.
  • Cómo denunciar a mi vecino ruidoso o que invade la banqueta en la CDMX.
Tags: CDMXCiudad de MéxicoCulturaFoncasecretaria de cultura

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Adopta, vacuna y desparasita a tu perro en el Coyotón Canino 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In