• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cinco maravillas naturales cerca de la CDMX (que casi nadie conoce)

by Danae Valdés
julio 9, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si quieres escapar a un lugar diferente, lejos del bullicio de la Ciudad de México, pero solo cuentas con un par de días, a continuación te presentamos algunas opciones ubicadas a menos de tres horas de la capital del país.

Por tratarse de destinos casi secretos, lo más recomendable es llegar a todas ellas en auto, ya que su ubicación no siempre está al alcance del transporte público.

Pinal de Amoles, Querétaro

Si quieres caminar en las montañas de la cierra gorda mientras disfrutas de un paisaje de cerros boscosos y clima frío con neblina, este pequeño pueblo es para ti.

Disfruta de las aguas cristalinas de los ríos de este lugar | Foto: Querétaro Life

No solo hallarás maravillas naturales, sino que también encontrarás un pueblo con bellos balcones, angostas calles y una plaza pequeña en la que destaca el monumento a los mineros en honor a la vocación que dio origen a este bello pueblo en 1606.

Algunos de los sitios que se recomiendan visitar son La Puerta del Cielo, un paraje rodeado por montañas rodeado por un mar de niebla. Desde aquí, recorre cada rincón de la Sierra Gorda; camina por el Cañón de la Gotera; viaja a la Quebradora e inicia tu recorrido en bici a Bucareli, ahí lograrás ver bosques, cascadas o en los fantásticos cañones de la Barranca. Puedes acampar en el paraje conocido como Cruz de Palo.

La cascada de Chuvejé es una de las principales atracciones en Pinal de Amoles | Foto: Sierra Gorda Ecotours

Tlatlauquitepec, Puebla

Este lugar está ubicado Jardín de la Sierra Poblana. En Tlatlauquitepec tendrás varias actividades para realizar, desde pasear por su tranquilo centro histórico y degustar su exquisita gastronomía, hasta realizar deportes extremos en lo alto del Cerro Cabezón.

El clima que prevalece es el frio en la zona sur del municipio, aunque a lo largo del día también podrás disfrutar del clima templado.

Se recomienda subir a los miradores situados en las montaña. s Desde ahí se aprecia elñ Cerro Cabezón, formación que encierra leyendas y bellezas naturales.

Mineral del Chico, Hidalgo

Se trata de un pintoresco pueblo de origen minero rodeado de bosques de pino, encino y oyamel, que ofrece al turismo múltiples atractivos, como asombrosas formaciones rocosas para la práctica de diversas actividades deportivas y ecoturísticas, hermosos ríos que serpentean el bosque, apacibles presas enclavadas en la montaña boscosa e interesantes recorridos a antiguas minas.

Mineral del Chico es uno de los 5 pueblos mágicos con que cuenta el estado de Hidalgo | Foto: Secretaría de Turismo.

Ubicado en el llamado Corredor de la Montaña hidalguense, este municipio tiene mucho por mostrar al visitante.

Si vas un fin de semana, verás bellas postales desde cualquier punto que se le mire, destacando sus casonas de techados rojos y fachadas multicolores, a veces escondidas tras la densa niebla que le da un especial encanto.

Originalmente, la población era conocida como Atotonilco o Real de Atotonilco, que significa «Lugar de aguas termales».

Aculco, Estado de México

Este Pueblo Mágico está escondido entre montañas, peñas y cascadas, donde el sol inunda de luz calles, callejones y refleja su luz en sus blancas paredes.

Aculco proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua” | Secretaría de Turismo Edomex.

Aculco combina maravillas, como un Santuario natural con una caída de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas, con la magnífica arquitectura tradicional, y emprender diversas aventuras en sus atracciones naturales para practicar el campismo, el rapel o el senderismo.

Es la sierra donde se ubica, abundan lomas, sierras, valles y algunas cañadas que dan cauce a cascadas y ríos. En este lugar en el subsuelo se encuentran dos tipos de aguas la dulce y la salada.

Chignahuapan, Puebla

Si visitas este lugar en Puebla, tendrás ante tus ojos hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales.

La mayor atracción de Chignahuapan es  un manantial de aguas sulfurosas de propiedades curativas. Con una serie de riquezas naturales, como una espléndida arquitectura religiosa. También verás casonas coloniales y unaplaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco.

Uno de los principales atractivos es la Laguna Almoloya, a escasas cuadras del centro. Un lugar perfecto para pasear, descansar, e incluso probar suerte con la pesca, relájate con el nido de la impresionante caída de agua del Salto de Quetzalapán. La mejor vista de este Pueblo Mágico se obtiene desde el Cerro Colorado, donde podrás admirar el valle y las casitas de colores y techos de teja.

Una característica adicional es que se producen millones de esferas navideñas cada año, más de 200 fábricas y talleres alimentan a este pueblo, que se vi el colorido de las esferas y otros adornos festivos a sus fachadas.

También te puede interesar:

Tags: A dónde irEdomexHidalgoPueblapueblos mágicospueblos mágicos cerca de cdmxQuerétaro

Danae Valdés

Next Post

PILARES CDMX dará curso de verano gratis 2021, así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In