• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX en 2021

by Alberto Zárate
julio 3, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Algunas alcaldías y colonias son más peligrosas que otras en la Ciudad de México. Te decimos cuáles son las más inseguras de la capital 

De acuerdo al Portal de Datos Abiertos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX), 46 colonias de la capital concentran el mayor índice de delitos de alto impacto lo que las convierte en las más peligrosas de la CDMX del 2021.

Para definir a estas colonias como las más peligrosas se tomó en cuenta el alto índice de los principales delitos cometidos como el robo a pasajero a bordo del Metro, en transporte público y de taxi, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, asaltos a transeúntes en vía pública, robo a negocio con violencia, homicidios dolosos y lesiones por arma de fuego.

Colonias y alcaldías más peligrosas de la CDMX

Los datos proporcionados por el estudio corresponden al primer trimestre de este año (enero-marzo). Las colonias más peligrosas de la Ciudad de México se concentran en unas cuantas alcaldías.

Colonias-más-peligrosas-de-la-CDMX-en-2021-3
Los robos y los homicidios dolosos son uno de los principales delitos en la capital

Álvaro Obregón encabeza la lista con 7 colonias, seguido de Venustiano Carranza e Iztapalapa con 6 colonias cada una. Gustavo A. Madero se alza con 5 colonias, seguido de Benito Juárez y Coyoacán con 4 cada una.

Lee también: Hasta 60 delitos por kilómetro cuadrado se han cometido en la CDMX en 2021

En el caso Miguel Hidalgo los sigue con 3 colonias, después están Xochimilco, Cuauhtémoc, Azcapotalco y Tlalpan con dos colonias. En el caso de Tláhuac, Milpa Alta e Iztacalco cada una aparece con una alcaldía. La únicas dos demarcaciones que no aparece en el reporte de las alcaldías con mayor índice delictivo son Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

Álvaro Obregón (7 colonias)

  • Barrio Norte
  • San Pedro de los Pinos
  • Pueblo San Bartolo Ameyalco
  • Lomas de Capula
  • Lomas de Becerra
  • Unidad Habitacional Lomas de Plateros
  • La Conchita II

Venustiano Carranza (6 colonias)  

  • Ignacio Zaragoza 1
  • 5to tramo de 20 de noviembre
  • 7 de julio
  • Moctezuma 2a Sección III
  • Pensador Mexicano II
  • Morelos I

Iztapalapa (6 colonias)

  • Lomas de Zaragoza
  • Barrio San Antonio
  • Carlos Hank Gonzalez
  • Granjas San Antonio
  • Fuego Nuevo
  • Leyes de Reforma 1a Sección

Gustavo A. Madero (5 colonias)

  • Estrella
  • Residencial Zacatenco
  • 7 de noviembre
  • Villa
  • Pueblo Santa Isabel Tola

Coyoacán (4 colonias)

  • Pedregal de Santa Úrsula I
  • Ajusco II
  • Pedregal de Santa Úrsula II
  • Pedregal de Santa Úrsula III

Benito Juárez (4 colonias)

  • Miravalle
  • Nativitas
  • Ampliación Napoles
  • Tlacoquemecatl del Valle
Álvaro Obregón es la alcaldía más peligrosa con 7 colonias en la lista

Miguel Hidalgo (3 colonias)

  • Anáhuac Los Manzanos
  • Periodista
  • Granada

Xochimilco (2 colonias)

  • Los Cerrillos III
  • Pueblo San Luis Tlaxialtemalco

Cuauhtémoc (2 colonias)

  • Morelos I
  • Peralvillo I

Azcapotzalco (2 colonias)

  • Obrero Popular
  • Pueblo Santa Barbara

Tlalpan (2 colonias)

  • Toriello Guerra
  • Pueblo Santo Tomas Ajusco

Tláhuac, Milpa Alta e Iztacalco (1 colonia cada una)

  • Pueblo Santiago Zapotitlán (Tláhuac)
  • Pueblo San Antonio Tecomitl  (Milpa Alta)
  • Viaducto Piedad (Iztacalco)

Delitos de alto impacto han disminuido en 2021

El Resumen de tendencia de la denuncia delictiva revela que del total de ilícitos de alto impacto analizados en 2021 y 2020, 16 delitos muestran una reducción en el número de carpetas de investigación en este año con respecto al pasado.

Lee también: No viajes por aquí: Las carreteras con más asaltos en México

El acumulado de delitos hasta marzo del 2021 fue de 7 mil 630 ilícitos, una cifra menor al mismo periodo del 2020 cuando se registraron 9 mil 920. Esto representa una disminución de 23.08 por ciento. 

Si comparamos solo el mes de marzo, en 2021 se registraron 2 mil 621 delitos, mientras que en 2020 fueron 3 mil 356, lo que significa una reducción de 21.08 por ciento.

El robo a mano armada es uno de los más comunes

Los 5 delitos que presentaron una mayor disminución en el número de carpetas de investigación acumuladas en 2021 en comparación con el 2020 son:

  • Robo a pasajero a bordo del Metro: 67.05 por ciento menos (de 1056 a 348 carpetas)
  • Robo a pasajero a bordo de taxi: 53.08 por ciento menos (de 130 a 61 carpetas)
  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: 43.93 por ciento menos (de 412 a 231 carpetas)
  • Robo a negocio con violencia: 43.54 por ciento menos (de 1851 a 1045 carpetas)
  • Robo a transportista: 41.18 por ciento menos (de 34 a 20 carpetas)

En el reporte también destacan los 5 delitos que presentaron una reducción menor en 2021 en comparación con el 2020:

  • Robo a cuentahabiente: 18.9 por ciento (de 164 a 133 carpetas)
  • Robo a casa habitación con violencia: 16.26 por ciento (de 203 a 170 carpetas)
  • Homicidio doloso: 17.96 por ciento (de 412 a 338 carpetas)
  • Robo de vehículo con violencia: 15.1 por ciento (de 1159 a 984 carpetas)
  • Robo de vehículo sin violencia: 12.9 por ciento (de 2326 a 2026 carpetas)
En último resumen ejecutivo en el Portal de Datos Abiertos del Gobierno capitalino señala que 14 delitos presentaron una reducción en el número de carpetas de investigación en marzo de 2021 respecto a marzo de 2020. De este total de delitos, estos son los 5 más destacados:
  • Robo de vehículo con violencia: 45.86 por ciento menos (de 338 a 183 carpetas)
  • Robo a pasajero a bordo de microbús: 44.83 menos (de 58 a 32 carpetas)
  • Asalto o robo a bordo de Metrobús: 42.55 por ciento menos (de 47 a 27 carpetas)
  • Robo a negocio con violencia: 40.27 por ciento menos (de 375 a 224 carpetas)
  • Robo de vehículo sin violencia: 35.23 por ciento menos (de 684 a 443 carpetas)

 

Tags: alcaldíasCDMXCiudad de Méxicocolonias más peligrosasSecretaria de Seguridad Ciudadana

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

10 Cosas que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In