• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con lo que evaden grandes empresas, podrían comprarse 61 refinerías Deer Park: SAT

by Alberto Zárate
junio 15, 2021
in Política y Seguridad

Si las grandes empresas pagarán los impuestos que evaden al SAT (700 mil mdp), se podrían comprar 61 refinerías como la de Deer Park

Las grandes reformas fiscales que beneficiaban sólo a las grandes empresas se acabaron. Desde la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los contribuyentes más ricos han ido perdiendo privilegios y han sido obligados a pagar a cumplir sus responsabilidades fiscales. A pesar de esto, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, informó recientemente que los grandes empresas evaden cantidades estratosféricas de impuestos y se rehúsan a cumplir la ley.

De acuerdo a Buenrostro, “los grandes contribuyentes declaran la menor tasa efectiva de impuesto sobre la renta (ISR) respecto del resto de los contribuyentes”. La diferencia es abismal: 1.33 por ciento en 2020, cuando la ley establece que debe ser de 30 por ciento.

SAT-grandes-empresas-evaden-impuestos-700-mil-millones-pesos-1
Los privilegios de los contribuyentes más grandes son abismales en comparación con las personas físicas

Del otro lado, las personas físicas pagaron una tasa efectiva de 25.4 por ciento, y en el régimen de sueldos y salarios de 11.4 por ciento.

“Los grandes contribuyentes se quejan y se hacen mártires, pero lo cierto es que pagan una tasa de ISR casi 19 veces menor que las personas físicas, y casi ocho veces menos que sueldos y salarios”, destacó la titular del SAT.

Las mañas de las grandes empresas que evaden impuestos al SAT

Así como las personas físicas aplican trucos para engañar al fisco, las grandes empresas utilizan deducciones indebidas y planeaciones fiscales e interpretaciones legales agresivas. Gracias a esto, los grandes contribuyentes logran evadir impuestos hasta por 700 mil millones de pesos, aseguró el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si traducimos esta cantidad a moneda estadounidense, tendríamos 34 mil 940 millones 182 mil 200 dólares. Con esta cantidad podríamos, México podría comprar 61 refinerías como la de Deer Park, que costó al erario público 569 millones de dólares. Y si nos vamos a algo más palpable, alcanzaría para comprar 268 Aviones Presidenciales como el que ha querido vender el Presidente AMLO.

Lee también: ¿Quién es la clase media “egoísta” a la que se refiere AMLO?

La cifra descomunal de los impuestos que evaden los grandes empresarios fue publicada por el SAT. En específico, se publicaron las tasas efectivas de impuesto de 40 actividades económicas para que sirvan de referencia para la autocorrección de impuestos omitidos.

 

“De estas 40 actividades, faltan muchas más, se estima una evasión de hasta 700 mil millones de pesos”: Raquel Buenrostro, Jefa del SAT

Entre las actividades que destacan en la investigación del SAT, están las de servicios financieros que pagan tasas efectivas de impuestos que van de 4.3 a 6.2 por ciento. En la minería logran tasas de 5.5 a 7.9 por ciento y en la industria manufacturera de 1.3 a 4.9 por ciento. En al ámbito del comercio van del 1.1 al 4.1 por ciento, dependiendo de la actividad específica. “La tasa efectiva de todos los grandes contribuyentes de 2016 a 2020 no llega ni siquiera al 2 por ciento y eso que esta tasa no incluye las devoluciones de IVA.

¿Qué pasó con Salinas Pliego y el SAT?

Y si hablamos de empresas morosas, aquí tenemos un gran ejemplo. Una de las peleas más polémicas que ha tenido el SAT con los grandes empresarios que se niegan a pagar impuestos, es la que aún sostiene con Ricardo Salinas Pliego.

“No pienso pagar ni un rábano”, fue el retador mensaje que el dueño de Grupo Salinas lanzó tras su polémica deuda con el SAT. El 6 febrero de este año, el empresario publicó un mensaje a través de Twitter: “#BuenasNoches ya para descansar, les comparto esta foto de mis rábanos orgánicos, se ven de maravilla y están deliciosos”. En el tuit aparecen dos fotografías en las que Salinas Pliego aparece junto a su esposa en su huerto orgánico.

La pelea entre el SAT y Salinas Pliego sigue, mientras sus empresas siguen generando más dinero

Como respuesta un usuario le comentó: “con esos piensa pagarle al SAT”, a lo que el dueño de Elektra y Banco Azteca respondió con tono retador. El adeudo que le reclaman al presidente de Grupo Salinas es de más de 40 mil millones de pesos.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para el empresario. En enero de 2021, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, debe pagar 4 mil 916 millones de pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR), cantidad que no fue pagada en el ejercicio de 2011.

Tags: evasión de impuestosgrandes empresasrefinería Deer ParkRicardo Salinas PliegoSAT

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

¿La vacuna contra el Covid-19 puede alterar tu periodo? Estos dicen expertos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In