• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

#Anticonvocatoria: La respuesta de los creativos al intento de la SEP de que trabajen gratis

by Ivan Cruz
marzo 30, 2021
in Destacado, Tendencias

La #Anticonvocatoria a la invitación de la SEP para trabajar gratis en la ilustración para el rediseño de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) está ganando fuerza en redes sociales y como no podía ser de otra forma, los artistas visuales y digitales optaron por darle a las autoridades un poco de lo que piden, pero de manera creativa.

Lo que parecía ser un tema de nicho, se convirtió ya en un movimiento que busca visibilizar la situación que aqueja a miles de creativos en México y el mundo: la remuneración injusta a su trabajo.

#Anticonvocatoria_ La respuesta de los creativos al intento de la SEP de que trabajen gratis a
La #anticonvocatoria consiste en enviar materiales de protesta a la SEP. Foto: Óscar R. Corona Vázquez

Y es que desde hace un par de semanas, la SEP emitió una convocatoria dirigida a ilustradores, diseñadores gráficos, fotógrafos, infógrafos, cartógrafos, artistas plásticos, pintores, dibujantes, etc., para que prácticamente donen su trabajo a los LTG.

A primera instancia, la idea no parecía ser mala, pero en el documento de la SEP se especificó que los autores perderían todo el derecho comercial de sus obras. Además de que no se trataba de donar una imagen o una foto, sino que primero se elegirían las mejores propuestas para enviarles una lista de materiales requeridos y un calendario de entregas.


Lee más contexto aquí:

La SEP busca creativos para rediseñar libros de texto gratuitos. El pago es una constancia.

La SEP busca creativos para rediseñar libros de texto gratuitos. El pago es… una constancia


Es decir, la SEP buscaba que los creativos elegidos por un comité trabajaran de lleno en la ilustración de los LTG, pues se les enviarían listas de las imágenes, ilustraciones o fotos que se necesitaban hacer.

La única remuneración que se les daría por crear los materiales necesarios para los LTG y por ceder todos los derechos de sus obras, sería un reconocimiento y un ejemplar del libro en donde se publique la imagen.

Las portadas de los libros de los 90 son las más utilizadas en el movimiento.

Evidentemente, la convocatoria de la SEP causó indignación entre los creativos, quienes iniciaron un movimiento en redes sociales bajo el hashtag #LaIlustraciónSePaga, el cual logró unir a los artistas mexicanos en un mismo objetivo: exigir un justo pago por su trabajo.

No es nuevo que instituciones públicas o privadas denigren las profesiones creativas con concursos en donde solicitan este tipo de trabajos, con el argumento de que los artistas ganarán ‘exposición’ y ‘experiencia’, pero sin beneficios económicos.

No es que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) no tengan recursos para pagar por ilustraciones y fotografías. Esta última institución tiene un presupuesto de 3 mil 50 millones 74 mil 587 pesos para 2021.

Diseñadores e ilustradores hacen portadas con memes.

Te puede interesar:

¿Qué son los NFTs? Venta y compra de arte digital explicado


#Anticonvocatoria: La respuesta de creativos a la SEP

En la última semana de marzo el tema explotó con denuncias en redes sociales y publicaciones en medios. De manera orgánica, artistas independientes y estudios creativos se unieron en un hashtag para responder al llamado de la SEP: #Anticonvocatoria.

La #Anticonvocatoria consiste en hacer lo que la pide. Enviar propuestas para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos, pero todas ellas con motivo de protesta.

El mensaje en contra de la convocatoria de la SEP es ilustrado de distintas maneras,

De esta forma, ilustradores, diseñadores y público en general han enviado a la SEP imágenes y memes, tomando como referencia las clásicas portadas noventeras de los LTG, con mensajes de rechazo hacia su polémica convocatoria.

Hasta ahora, las autoridades escolares no han emitido algún pronunciamiento sobre la convocatoria, la respuesta del gremio de artistas y creativos o los movimientos de protesta en redes sociales.

La #Anticonvocatoria busca visibilizar el pago injusto que hay por el trabajo artístico. Foto: @AmberKazuki
Tags: #AnticonvocatoriaConalitegDiseñoFotografíaLibros de Texto GratuitosSEP

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Tlalnepantla ofrece transporte gratis para adultos mayores a los centros de vacunación

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In