• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué son los NFTs? Venta y compra de arte digital explicado

by Ivan Cruz
marzo 20, 2021
in Destacado, Tendencias

¿Pagarías miles de pesos por tener la propiedad de una fotografía, una ilustración, un video, una canción o incluso un tuit de tu artista o influencer favorito? Bueno, ahora ya es posible por medio de los NFTs o tokens no fungibles. Esta es la nueva forma de vender, comprar y coleccionar archivos digitales que está causando revuelo en la comunidad de creativos en todo el mundo.

Al ser un tema casi ‘en pañales’, es algo complejo de comprender a la primera, así que en esta nota trataremos de explicarlo de la manera más simple posible y dejaremos algunos ejemplos que nos ayudarán a ilustrar cómo funciona el mercado de los NFTs.

¿Qué son los NFTs (tokens no fungibles)?

Los NFTs son activos digitales que se ponen a la venta de los usuarios de Internet, los cuales tienen un valor económico, derivado de la demanda que hay sobre el material o incluso del artista o influencer que lo creó.

En el tema que nos interesa, arte digital, podemos encontrar ejemplos muy específicos:

  • Fotografías.
  • Ilustraciones.
  • Videos.
  • GIFS.
  • Música.

Incluso, ha habido casos en que publicaciones en redes sociales se venden como NFTs a grandes precios, calculados en dólares.

que son los nfts explicación español mexico 1 (1)
Los NFTs generan su valor de acuerdo con la demanda que hay por ellos entre los seguidores o comunidad del artista o influencer.

Un NFTs también puede ser un artículo digital coleccionable, el cual aumenta su valor constantemente, debido a la demanda que hay entre los usuarios para poseerlo. Pero ese es tema para otra ocasión.

Regresando al tema de arte digital, los NFTs tiene la peculiaridad de que cuentan con tecnología blockchain, la cual permite el comercio de este tipo de activos de manera segura.

Y es que el blockchain es lo que hace posible que la obra en cuestión (una foto, una canción, un video, etc.) es de la propiedad única del usuario que la compro.

En internet quizá alguien pueda descargarla o reproducirla, sí. Pero quien posee el certificado de propiedad es quien tiene  todos los derechos sobre ella y tiene la libertad de hacer con dicho material lo que le más le plazca, incluso venderla nuevamente si el valor de su NFTs en el mercado aumentó.

Nyan Cat es uno de los NFTs más famosos de la historia. Se vendió en más de 500 mil dólares.

El blockchain permite que el dueño del activo digital tenga la seguridad de que:

  • Únicamente él tiene la propiedad.
  • El activo digital y su certificado (es decir el archivo) no desaparecerá.
  • El archivo no podrá ser borrado o hackeado.
  • Habrá un historial de transacciones para conocer la evolución del valor del NFTs a lo largo del tiempo.

Cómo funcionan los NFTs en el campo del arte digital

Muchos artistas y creadores de contenido están volteando a ver a los NFTs como la próxima gran herramienta de venta de sus productos y artículos.

La venta y compra de archivos digitales por esta vía ha resultado ser una buena alternativa para ganar dinero, pero es muy importante aclarar que quizá no todos los creativos puedan tener un éxito inmediato en el campo de los NFTs.

Si bien, hay casos de creativos e influencers que han vendido fotografías o ilustraciones como NFTs a precios muy elevados, mucho de ese éxito se basa en la comunidad que ya tienen detrás.

La tecnología detrás de los NFTs permite que el comprador tenga un certificado de propiedad que puede ser validado en cualquier momento.

Tengamos en cuenta que en el campo físico, por así decirlo, las obras de un artista generan su valor por la demanda que hay por su trabajo en el mercado, también por la trayectoria del mismo creativo y el impacto o relevancia que tiene en su grupo de seguidores o en la cultura general.

Pongamos como ejemplo una obra de Frida Kahlo. Una pintura hecha por ella es un activo cuenta con un valor económico determinado por la trayectoria e importancia de su figura.

En una subasta, las pinturas de Frida Kahlo pueden alcanzar millones de pesos, dependiendo de la demanda que hay sobre ella, la cual seguramente será enorme, debido a que es una artista ya consagrada que tiene una comunidad activa, incluso más allá del campo de la pintura.

En el campo de los NFTs, la comunidad que tiene el creativo es elemental. Si sus obras generan una demanda real y su popularidad sigue en ascenso, su trabajo se valorará cada vez más y sus seguidores comenzarán en invertir en sus archivos digitales, tanto por el gusto de coleccionarlos, como una forma de generar rendimiento, no olvidemos que siguen siendo activos, pero en el marco digital.

Hay páginas que permiten comprar activos digitales de artistas de todo el mundo.

Un fotógrafo o cantante famoso o un influencer con una gran comunidad de seguidores tiene mayores posibilidades de generar más ingresos por NFTs que alguien que está empezando su trayectoria.

No es imposible que quien inicia en los NFTs pueda tener éxito, pero tendrá que invertir mucho tiempo y esfuerzos en dar a conocer su trabajo, crear una comunidad interesada en su arte y convencerlos de adquirir sus productos digitales.

Dónde comprar y vender NFTs

Para vender y comprar NFTs hay diversas opciones. Pero entre las más utilizadas por artistas e influencer de gran trayectoria en el tema encontramos las siguientes:

  • Nifty.
  • SuperRare.
  • Open Sea.
  • Rarible.

Lee también

  • Averigua todo lo que Google sabe de ti en esta página.
  • Cómo la nostalgia revivió a las cámaras Polaroid.
  • La persecución de los emos en México.

Tags: Activos DigitalesCriptomonedasinternetNFTsTendencias

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

En 2019 los detuvieron por asaltar una combi en Edomex, hoy les dan 23 años de cárcel

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In