• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Tu casa está dañada? El INVI te ayuda para rentar otra mientras reparan la tuya

by Ivan Cruz
enero 27, 2021
in CDMX y EDOMEX

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) abrió la convocatoria para el programa ‘Otorgamiento de Ayudas de Beneficio Social para el Pago de Renta 2021′, con el cual personas cuyas casas presenten algún daño estructural o en riesgo por cuestiones naturales, pueden recibir apoyos económicos, al mismo tiempo que se hacen reparaciones en su hogar o se les asigna uno nuevo.

Antes de comenzar a explicar cómo funciona este programa, recuerda que todos los trámites se hacen directamente en el INVI o sus representaciones oficiales en las 16 alcaldías. La dependencia no tiene intermediarios ni publica ofertas en Facebook o páginas de bienes raíces. Puedes leer más al respecto en la siguiente nota:

  • Fraude: Ofertan departamentos y créditos del INVI en Facebook, no caigas en el engaño
invi programa pago de renta 2021 1
El INVI no tiene intermediarios ni oferta vivienda en redes sociales.

Volviendo al tema, el apoyo de pago de rentas para personas cuyas casas tienen daños estructurales tiene una vigencia de un año. Es decir, si se es beneficiario, el INVI pagará íntegramente 12 meses de alquiler.

Los montos que el INVI puede dar en este programa son de mil 500 a 4 mil pesos mensuales. Los cuales se depositarán en una tarjeta que el Instituto da a los beneficiarios. La población que tiene derecho a acceder a este apoyo son:

  • Madres o padres solteros que vivan con sus hijos.
  • Jefes de familia con dependientes económicos.
  • Personas mayores de 65 años.
  • Población indígena.
  • Personas con discapacidad.

Durante el año en que el INVI paga la renta de los beneficiarios, al mismo tiempo los integra a un programa auxiliar de Mejoramiento de Vivienda, para hacer las reparaciones necesarias. En caso de que el daño de la casa sea irreparable, entonces se les da una propuesta para asignarles un nuevo hogar, ya dependerá de las personas si aceptan o no.

El apoyo es de mil 500 a 4 mil pesos al mes para pagar la renta de una vivienda por un año.

Requisitos de acceso al programa

Los requisitos para acceder al pago de renta por vivienda dañada estructuralmente son

  1. Presentar escrito de solicitud dirigido al Director General del INVI, elaborado por la persona*.
  2. Identificación Oficial.
  3. CURP.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Acta de Nacimiento.
  6. Encontrarse validado en el Padrón de ocupantes originales del inmueble expropiado por riesgo estructural en favor del INVI*.
  7. Desocupar la vivienda en riesgo (en caso de ser aceptado)*.

*Para recibir orientación sobre estos aspectos, hay que ponerse en contacto con el INVI o su representación oficial en la alcaldía en la que vives. La dirección y teléfonos la encuentras aquí: https://www.invi.cdmx.gob.mx/contacto.

El apoyo es para personas que habitan en viviendas dañadas estructuralmente o en riesgo.

En el caso de personas que habitan viviendas en riesgo hidrometeorológico, geológico o físico-químico (es decir, dañadas por causas naturales, como deslaves, inundaciones, sismos, etc.), los requisitos son:

  1. Presentar escrito de solicitud dirigido al Director General del INVI, elaborado por la alcaldía correspondiente, con propuesta de suelo viable para construir vivienda*.
  2. Dictamen u opinión técnica que califique el grado y tipo de riesgo, así como recomendación de desocupación de la vivienda, expedido por el Área de Protección Civil de la alcaldía*.
  3. Acta de desocupación por riesgo, expedida por la alcaldía*.
  4. Identificación Oficial.
  5. CURP.
  6. Comprobante de domicilio.
  7. Acta de Nacimiento.
  8. Encontrarse validado en el Padrón de ocupantes originales del inmueble expropiado por riesgo estructural en favor del INVI*.

*Para recibir orientación sobre estos aspectos, hay que ponerse en contacto con el INVI o su representación oficial en la alcaldía en la que vives. La dirección y teléfonos la encuentras aquí: https://www.invi.cdmx.gob.mx/contacto.

El INVI advierte que no tiene intermediarios ni oferta sus programas en redes sociales.

Cómo solicitar ser parte del programa

Como lo mencionamos desde el inicio, todos los programas del INVI se tramitan de manera presencial en sus oficinas centrales o representaciones en las alcaldías. La dirección para solicitar acceder a este apoyo es:

Oficinas de Coordinación de Promoción Social del INVI: Calle Canela N° 660, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, en el Primer Piso, Ala ‘C’. Lo mejor es llamar antes de hacer una visita. El teléfono para mayores informes es: 55 5141 0300.

Lee también:

Fraude: Ofertan departamentos y créditos del INVI en Facebook, no caigas en el engaño

Alertan de estafa con casas del INVI  ‘vendidas’ por WhatsApp

Tags: apoyos cdmxapoyos CDMX 2021CDMXINVIprogramas socialesvivienda

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Requisitos para solicitar un crédito Infonavit y empezar a pagar 4 meses después

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In