• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La playera prohibida de la selección mexicana

by Editor Datanoticias
julio 1, 2019 - Updated on agosto 8, 2024
in Tendencias

Más allá del ámbito deportivo, la Selección Mexicana de Fútbol se distingue por la enorme mercadotecnia que gira en torno a ella.

Entre los elementos más importantes del equipo destaca la playera o jersey utilizada durante los torneos oficiales.

Los más esperados son los modelos usados en torneos internacionales como Copa del Mundo, Copa Oro, Copa América, Copa Confederaciones y en menor medida Juegos Olímpicos y Panamericanos.

 

Resultado de imagen para playera prohibida de la selección mexicana

En el mercado de coleccionistas hay ediciones que llegan a alcanzar cifras de miles de pesos dependiendo su rareza, historia y contexto histórico.

En 1999 salió a la luz una de los jersey más cotizados actualmente y se le conoce entre los fanáticos como “la playera prohibida”. 

Se trata de un modelo bastante extraño que sería utilizado por la Selección Mexicana para participar en la Copa Confederaciones de ese año, misma que el equipo nacional logró ganar en la final frente a Brasil.

La playera es de color verde en versión local y blanca de visitante. Similar a la edición del mundial de Francia 1998, cuenta con un enorme relieve en el pecho.

 

A diferencia de la versión de 1998, que contaba con la imagen del calendario azteca, la “playera prohibida” mostraba el Escudo Nacional.

Estéticamente no era tan bella como la del calendario azteca, la cual es muy popular hoy en día, pero el hecho de colocar directamente el escudo del águila devorando a la serpiente llamó mucho la atención.

La marca Garcis, quien en ese entonces era el proveedor oficial de la Selección Mexicana, sorprendió a todos con este modelo, incluso a la Secretaría de Gobernación.

Las autoridades no dudaron en retirar la playera del mercado y sólo muy pocas unidades lograron venderse.

Por ley nadie puede reproducir íntegramente los símbolos patrios, es decir, la bandera, Himno Nacional y Escudo Nacional, en ninguna clase de producto o mercadotecnia.

Por tanto, la playera para la Copa Confederaciones 1999 fue sustituida de último momento por un modelo similar, esta vez con el escudo de la Federación Mexicana de fútbol como principal motivo.

Dicha prenda con la imagen cambiada también es muy cotizada en el mercado de coleccionistas debido a que con ella México ganó por primera y única vez la Copa Confederaciones.

“La playera prohibida” puede encontrarse en internet hasta en 3 mil pesos. Lo doble que el modelo más reciente de la Selección Mexicana.

Tags: HistoriaNacionalTendencias

Editor Datanoticias

Next Post

A 70 años de cárcel fueron condenadas dos personas por el secuestro de una menor de edad

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In