• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El calentamiento global: La razón del fin del mundo en 2050

by Editor Datanoticias
junio 3, 2019 - Updated on julio 2, 2024
in Tendencias

El fin del mundo es un tema que ha causado incertidumbre en toda la historia de la humanidad. Que si en el 2012 se acabaría porque concluía el ciclo del Quinto Sol maya, que si las predicciones de Nostradamus, la aparición de las llamadas lunas de sangre o simplemente el Apocalipsis son algunos ejemplos.

Un nuevo informe, realizado por un ex ejecutivo de combustibles fósiles y respaldado por un ex jefe de defensa australiano, sugiere la posibilidad de que la civilización humana colapse en el año 2050 a causa del cambio climático.

Este análisis publicado por Breakthrough National Center for Climate Restoration (Centro Nacional de Restauración del Clima) describe el cambio climático como “una amenaza existencial de corto a mediano plazo para la civilización humana”.

 

 

El informe advierte que el mundo y los humanos estamos llegando a un punto crítico y sin retorno, en el cual si las acciones que dañan al planeta continúan van a provocar que tengamos una Tierra inhabitable dando como resultado la ruptura de las naciones y el orden internacional.

Desencadenar un mayor calentamiento global impulsará el deterioro y colapso de los ecosistemas como arrecifes de coral, la selva tropical, los bosques, entre otros.

Los resultados serían devastadores pues unos mil millones de personas se verían obligadas a intentar reubicarse en condiciones imposibles de vivir; otros dos mil millones se enfrentarían a la escasez agua y la producción de alimentos sufriría dramáticamente en todo el mundo.

 

 

La solución propuesta para poder evitar esto es la llamada “Escala de movilización de emergencia de la Segunda Guerra Mundial” que se enfocaría en la construcción de un sistema industrial de cero emisiones para poner en marcha el restablecimiento de un clima seguro.

Por su parte, David Spratt, director de investigación de Breakthrough dijo que una razón clave por la que no se comprenden los riesgos climáticos es porque los análisis que se han realizado tienden a minimizar los peores escenarios que el calentamiento global puede desatar y lo que realmente se requiere un nuevo ángulo para evaluar los riesgos del clima.

 

 

Te puede interesar:

Árboles que puedes plantar en la CDMX y Edomex

¿Sufres por la mala calidad del aire? Hay más contaminación de lo que creías

 

Síguenos en redes sociales

Facebook: Datanoticias

Twitter: @datanoticias

Tags: calentamiento globalInternacionalNoticiaTendencias

Editor Datanoticias

Next Post

Gastos hormiga: la manera fácil de acabar con su dinero

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In