• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

La principal razón por la que Estados Unidos es líder en la industria armamentística es porque es un mercado sin regulaciones

by Alan Cruz
marzo 24, 2023
in Política y Seguridad, Tendencias
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

Desde 2018, Estados Unidos ha aumentado la exportación de armas a todo el mundo, principalmente a países europeos y asiáticos. De acuerdo con Stockholm International Peace Research Institute SIPRI, una de las principales causas es la guerra entre Rusia y Ucrania, y los conflictos políticos que el primero tiene con otros países.

En febrero de 2023, se cumplió un año de la invasión de Rusia a Ucrania. EEUU aumentó sus ganancias por exportar armas desde entonces. FOTO: ONU

Estados Unidos, el principal exportador de armas en el mundo

SIPRI determinó que Estados Unidos se convirtió en el mayor exportador de armas de los últimos 5 años: el país norteamericano se adueñó del 40% del mercado entre 2018 y 2022, y su principal mercado lo encontró en países de Medio oriente como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Israel y Corea del Sur.

Asia y Oceanía son los principales consumidores de armas, recibiendo el 41% de la oferta del mercado. Los principales compradores son India, Australia, China, Corea del Sur, Pakistán y Japón.

Estos son algunos de los países que más consumen armas alrededor del mundo, su principal proveedor es Estados Unidos. FOTO: OEC

Para finales de 2022, Estados Unidos terminó con una serie de contratos donde negoció la entrega de 1 mil 371 aviones de combate, los cuales incluyen helicópteros, aeronaves de combate o entrenamiento, o aeronaves de contrainteligencia submarina; 5 buques de guerra, que incluyen portaaviones, destructores, fragatas y submarinos; 634 tanques de guerra; 2 mil 658 vehículos blindados, y una larga serie de artículos bélicos.

Las zonas que se mantienen como las más consumidoras de estos recursos son Asia y Oceanía, De acuerdo a SIPRI, India se convirtió en el último período, en el país con mayor importación de armas del mundo, siendo EEUU y Francia sus principales proveedores.

De acuerdo con Observatory of Economic Complexity OEC, tan solo en 2020, EEUU exportó un total de $3 mil 79 millones de dólares en armas, municiones y accesorios. El estado de Arizona, el más grande exportador actualmente, proporcionó a esa cantidad poco más de $78 millones de dólares en armas y Arabia Saudita contribuyó comprando más de $50 millones de dólares en armamento.

Mientras que EEUU aumentó su presencia en el mercado de armas alrededor del mundo, Rusia bajó del 22% al 16%. La razón de esto es, por un lado, para que Rusia pueda potenciar a su propio ejército y continúe invadiendo Ucrania, y, por otro lado, la presión del país norteamericano y sus aliados para que no se compren armas provenientes de aquella región asiática.

Estados Unidos es, actualmente, el país que más armas exporta a nivel mundial. Rusia es el segundo lugar. FOTO: SIPRI

Paralelamente, Francia incrementó sus ventas y aumentó su participación en el mercado de 7.1% a 11%, y continúa a la alza.

Estados Unidos y el control de armas

La ONG, Amnistía Internacional apunta que los Estados Unidos no cuentan con un registro de armas, por lo que es más fácil para los ciudadanos adquirirlas y portarlas:

“En todos los estados del país es legal portar armas de fuego ocultas en público y en la mayoría de los estados es legal portar armas de fuego a la vista en público. Sin embargo, no existe una legislación uniforme a nivel nacional para regular la portación de armas en público y, en algunos estados, ni siquiera hay leyes al respecto. En 12 estados se permite portar armas ocultas en público sin necesidad de ninguna licencia o permiso y en 30 estados se permite portar armas a la vista en público sin licencia ni permiso.”

El aumento de armas vendidas por Estados Unidos es “consecuencia de la crisis”, según el Instituto de Brookings, quien asegura que la pandemia de COVID-19 pudo ser un fuerte catalizador para que ciudadanos estadounidenses decidieron comprar su primera arma. Según estimaciones, en el país norteamericano, existen 1.2 armas por ciudadano.

De acuerdo con Gun Violence, en lo que va de 2023, se han registrado 9 mil 488 tiroteos en Estados Unidos. FOTO: gunviolence.org

Te puede interesar:

Fentanilo en México. Hasta en las farmacias se consigue

21 Fiscales de Estados Unidos piden a Biden declarar terroristas a cárteles mexicanos

Permitir comprar armas a la gente no reduce la delincuencia

Tags: armasChinacontrol de armasemiratos arabes unidosEstados UnidosGuerraIndiaJapónMedio OrienteOceaníaRusiaUcrania

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In