• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Robar tapas de coladeras es ilegal y mata gente; decenas de personas caen y no sobreviven

by Ivan Cruz
noviembre 11, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Robar tapas de coladeras es ilegal y mata gente; decenas de personas caen y no sobreviven portada

En el mercado clandestino, el metal de las coladeras cuesta entre 4 y 6 pesos por kilo. Fotos: Twitter.

La muerte de dos hermanas que cayeron en una coladera abierta en inmediaciones del Metro Velódromo no es un caso aislado. Cada año, decenas de personas tienen el mismo destino en el país. Los registros y alcantarillas sin tapaderas son un mal frecuente causado por la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana, omisión de las autoridades y también por el comercio clandestino de tapas.  

La autoridad, en todos sus niveles, tiene la obligación de mantener en buen estado la infraestructura urbana. En la Ciudad de México, por citar un ejemplo, el artículo 42 de la Ley Orgánica De Alcaldías de la Ciudad de México, explica que es obligación de los alcaldes coordinarse con el Gobierno de la CDMX para mantener en buen estado todos los servicios e infraestructura hidráulica y de desagüe de sus demarcaciones:

  • 42. Las atribuciones de las personas titulares de las Alcaldías en materia de obra pública, desarrollo urbano y servicios públicos, coordinadas con el Gobierno de la Ciudad u otras autoridades, son las siguientes:
    • (…) VII. Ejecutar dentro de su demarcación territorial los programas de obras públicas para el abastecimiento de agua potable y servicio de drenaje y alcantarillado y las demás obras y equipamiento urbano, en coordinación con el organismo público encargado del abasto de agua y saneamiento de la Ciudad.
Dos hermanas, de 15 y 23 años, cayeron en una coladera sin tapa en inmediaciones del Metro Velódromo, en la alcaldía Iztacalco. Se dirigían a un concierto en el Palacio de los Deportes. Foto: Twitter.

Robar tapas de coladeras es ilegal en la CDMX

Sin embargo, también la población tiene responsabilidades. De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), el robo de coladeras representa un costo aproximado de 10 millones de pesos al año por reposición. Se calcula que cada año son sustraídas de manera ilegal al rededor de mil rejillas de piso, pozos de visita y tapas coladeras pluviales para ser vendidas como “fierro” por kilo.

En la Ciudad de México, el daño y robo al mobiliario urbano es un delito tipificado en el Código Penal capitalino, el cual en su artículo 224 señala lo siguiente:

  • Artículo 224. Se impondrá de dos a seis años de prisión, cuando el robo se cometa:
    • III. En contra del equipamiento y mobiliario urbano de la Ciudad de México.
      • Se entiende por mobiliario urbano: Los elementos complementarios al equipamiento urbano, ya sean fijos, móviles, permanentes o temporales, ubicados en la vía pública o en espacios públicos, formando parte de la imagen de la Ciudad, los que, según su función, se aplican para el descanso, comunicación, información, necesidades fisiológicas, comercio, seguridad, higiene, servicio, jardinería.

A pesar de ser un delito, aún hay centros de reciclaje de materiales o “fierro viejo” que compran el hierro de las coladeras por unos 4 o 6 pesos el kilo. Una tapa regular pesa al rededor de 40 y 50 kilos.

Además de representar un gasto millonario para la Ciudad de México, el robo de coladeras cuesta vidas, debido a que decenas de personas caen en registros abiertos y en varios casos no sobreviven.

El gobierno gasta casi 10 millones de pesos al año en reponer tapas, rejas y coladeras en la CDMX. Foto: Twitter.

En varias ocasiones, las personas que caen en una coladera abierta mueren 

La siguiente lista es una recopilación de casos en los que una coladera sin tapa causó la muerte de personas, ya sea porque cayeron a ella o provocó el fallecimiento de manera directa.

  • 10 de noviembre de 2022. Dos hermanas, de 15 y 23 años, cayeron en una coladera sin tapa en inmediaciones del Metro Velódromo, en la alcaldía Iztacalco. Se dirigían a un concierto en el Palacio de los Deportes. Iban acompañadas de su padre, quien no pudo rescatarlas.
  • 27 de julio de 2022. Un hombre de la tercera edad cayó en una coladera en San Pedro Cholula, Puebla, y no sobrevivió. Los vecinos habían denunciado el robo de la tapa varios meses atrás del incidente.
  • 25 de julio de 2022. En San Luis Potosí, una niña cayó en un canalón de aguas negras que no tenía tapa. Fue arrastrada casi un kilómetro por debajo de las aguas, no sobrevivió.
  • 8 de octubre de 2021. Una pareja murió luego de que perdieron el control de su vehículo al pasar por una coladera abierta. Ocurrió en la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • 6 de octubre de 2019. Un motociclista murió luego de pasar por una coladera destapada en la ciudad de Puebla. El joven de 27 años salió impactado y no sobrevivió al golpe.
  • 6 de septiembre de 2019. Una joven de 17 años murió ahogada al ser absorbida por una coladera abierta en Sinaloa. Intentaba ponerse a salvo de las inundaciones causadas por un huracán, pero la corriente de agua la venció. Horas después, su cuerpo fue hallado en un río.
  • 14 de junio de 2018. Un niño de 8 años murió al caer en una coladera sin tapa en los Reyes, en los límites entre la CDMX y Edomex. El menor caminaba junto con su madre cuando fue absorbido por una coladera sin tapa, la cual no había manera de detectar debido al encharcamiento de lluvia.
  • 25 de febrero de 2016. Una maestra circulaba por calles de Puebla cuando su vehículo se atascó y dejó de avanzar. Al bajar a revisar, cayó a una coladera abierta y murió. En el auto también viajaba su hijo de 8 años.
  • 11 de noviembre de 2015. Un bebé cayó en una coladera abierta en la colonia Iztacalco. Un vehículo que viajaba a exceso de velocidad golpeó la carriola en la que su madre lo transportaba, lo que provocó que el niño saliera disparado y cayera en la coladera. Vecinos de la colonia en donde ocurrieron los hechos afirmaron que el registro llevaba sin tapa más de medio año.
  • 30 de agosto de 2012. Una persona murió al caer en una coladera sin tapa en la avenida Insurgentes, en la Ciudad de México. Esa noche, las inundaciones cortaron el tránsito de vehículos. El hombre intentó tomar el Metrobús, pero cerca de la estación La Joya había un registro sin tapa, el cual no era visible por los encharcamientos. 
Alejandra “N”, de 17 años, fue absorbida por una coladera abierta durante un huracán en Sinaloa en 2019. Foto: Twitter.

Te puede interesar

  • Menos gente usa el Metro, optan por otras opciones de movilidad.
  • Ingresos del Metro no se han podido recuperar tras la pandemia y los accidentes.
  • Marcelo y Adán Augusto le copian a Sheinbaum y se promueven en bardas de CDMX.
Tags: coladeras abiertasmuertes por caer en coladerarobar coladeras es delitorobar tapas de coladerastapas de coladeras

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Funciones de circo gratis en CDMX. Dónde y cuándo son

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In