• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tapitas de plástico para niños con cáncer. Dónde llevarlas, para qué sirven y cuáles puedo donar

Las tapitas de plástico de productos de higiene personal, alimentos y bebidas pueden salvar vidas. ¡No las tires, guárdalas y dónalas!

by Irán Cruz
septiembre 21, 2023 - Updated on septiembre 25, 2023
in Tendencias
Tapitas de plástico

Imagen: Facebook.

Las tapitas de plástico pueden ayudar a los niños y mujeres con cáncer a reducir los costos de su tratamiento. Por ello, organizaciones sin fines de lucro, hospitales y escuelas se convierten en centros de recolección donde las personas pueden acudir y depositar las tapitas de alimentos, bebidas, productos de higiene personal, entre otros.

¿Para qué sirven las tapitas de plástico?

Las tapitas de plástico son vendidas a empresas que trituran y muelen el plástico para crear pellets, es decir, un plástico con un tamaño aproximado de 5 milímetros que se utiliza para la fabricación de productos del mismo material.

Los pellets son fabricados con tapitas de plástico con el propósito de volver a utilizar ese material.
Imagen: Plasteco.

Antes de ser vendidas a una empresa, estas deben ser recolectadas por las organizaciones que apoyan a personas con cáncer, quienes se encargan de trasladarlas a centros de reciclaje donde las tapitas son lavadas, separadas, trituradas y molidas. Debido a que las organizaciones realizan una parte del trabajo estas obtienen un pago, el cual se utiliza para cubrir una parte del costo del tratamiento que reciben personas diagnosticadas con cáncer de 0 a 21 años .

¿Qué tapitas se pueden donar?

Puedes donar tapitas o tapas de cualquier tamaño o color, no importa si están completas o rotas, siempre y cuando sean de plástico. Tampoco es necesario que las laves o las separes antes de entregarlas a un centro de recolección.

Alimentos

  • Agua.
  • Refrescos.
  • Leche.
  • Bebidas energéticas.
  • Aceite.
  • Yogurt.
  • Catsup.
  • Mayonesa o aderezo.

Higiene personal

  • Shampoo y acondicionador.
  • Talco.
  • Jabón líquido.
  • Desodorante o perfume.
  • Pasta dental y enjuague bucal.
  • Toallas humedas.
  • Tintes.
  • Atomizadores.

Limpieza y medicamentos

  • Detergentes,
  • Limpiadores.
  • Aromatizantes.
  • Limpia vidrios.
  • Desengrasante.
  • Frascos.
  • Jarabe.
  • Goteros.

¿Dónde puedo llevar mis tapitas?

Banco de Tapitas A.C

Banco de Tapitas A.C es una organización no gubernamental sin fines de lucro que cuenta con más de mil puntos de recolección en toda la República Mexicana, donde puedes ir a dejar todas las tapitas de plástico que hayas reunido. Para ubicar el punto de recolección más cercano a tu alcaldía o municipio, da clic aquí.

Banco de Tapitas A.C cuenta con una oficina en la Ciudad de México, la cual se encuentra en Playa Pichilingue 31 Militar Marte, alcaldía Iztacalco, código postal 08830. Puedes llevar tus tapitas de plástico de lunes a sábado, en un horario de 11:00 a 18:00 horas. Para mayor información, comunícate al 55 7163 9387 o consulta su página de Facebook.

Proayuda a Niños con Cáncer Luz de Vida A.C

Proayuda a Niños con Cáncer Luz de Vida A.C es una asociación civil creada por un grupo de padres de familia que organiza actividades dirigidas a personas interesadas en donar tapitas de plástico y trenzas de cabello. Para obtener más información, sigue sus redes sociales o contáctalos al 55 5331 1975, también puedes acudir a Cascada 620, Banjidal, Iztapalapa, 09450 Ciudad de México, CDMX de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Neverías Frody

Durante octubre, mes del cáncer de mama, las sucursales de Nevarías Fredy se convierten en centros de recolección donde todas las personas pueden ir a depositar tapitas de plástico en los contenedores que se encuentran dentro de cualquier sucursal. En este caso, las tapitas serán canjeadas por tratamientos de quimioterapia para mujeres con cáncer.

Cada año Nevarías Frody se convierte en un centro de recolección de tapitas de plástico. Imagen: Captura de pantalla.

Alcaldías de la Ciudad de México

Algunas alcaldías se unen a la labor de Banco de Tapitas, por lo tanto, las oficinas o explanadas de la Ciudad de México se convierten en centros de recolección de tapitas de plástico.

Las alcaldías de la Ciudad de México colocan contenedores con el propósito de ayudar a las personas que luchan contra el cáncer. Imagen: Alcaldía Tlalpan.

Te puede interesar: 

Donar cabello CDMX

Clínica Especializada en el Manejo de Diabetes. Fotos, opiniones, teléfono

Tags: cáncercáncer de mamaCáncer infantilTapitas de plástico

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

Mujeres con Bienestar Edomex 2023: ¿Qué es este apoyo?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In