• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tren interoceánico: rutas, estaciones, inauguración y mucho más. ¿Listo para viajar?

by Marisol Carmona
septiembre 17, 2023 - Updated on septiembre 18, 2023
in Destacado, Tendencias
Tren interoceánico: rutas, estaciones y más

Foto: Faceboo/Salomón Jara.

El 17 de septiembre 2023, el presidente López Obrador realizó un recorrido de prueba en el tren interoceánico. Estuvo acompañado por Salomón Jara y Cuitláhuac García, gobernadores de Oaxaca y Veracruz, respectivamente. También asistió el almirante José Rafael Ojeda, al ser el Tren Interoceánico un proyecto a cargo de la Secretaría de Marina (Semar). 

Se espera que para el tercer trimestre del 2024 ya estén funcionando los tres grandes proyectos de movilidad de la 4T:

  • El tren interurbano México-Toluca
  • El tren maya
  • El tren interoceánico

En los próximos meses los trenes de pasajeros volverán a ser una realidad para recorrer los diferentes estados del país. ¿Estás listo para conocerlos?

Foto: Datanoticias

¿Qué es el Tren interoceánico?

El tren Interoceánico, también conocido como tren transístmico es un proyecto ferroviario que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz. El Corredor Interoceánico abarca los estados de:

  • Tabasco
  •  Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz.

Entre sus objetivos está el facilitar el comercio con Asia y la costa este de Estados Unidos, ya que el proyecto  pretende impulsar la economía de la región. 

Las nuevas vías serán gestionadas por la Secretaría de Marina (Semar), que ha destinado una inversión adicional de 200 millones de pesos para adquirir las locomotoras que serán parte de este proyecto.

Así se ve desde las alturas el recorrido del tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Gracias a este proyecto habrá bienestar y desarrollo en Oaxaca y Veracruz.

También recibimos innumerables muestras de apoyo y cariño del pueblo, que nos saludan al pasar por… pic.twitter.com/QzHqGUnw20

— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 17, 2023

Historia del Tren Interocéanico

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es la continuación de un proyecto que nació desde el Porfiriato, cuando el general Díaz inauguró los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y de Salina Cruz en Oaxaca. El ferrocarril conectaba ambos puertos para llevar y traer mercancía del Pacífico hacia la costa este de los Estados Unidos.

Lamentablemente, el proyecto sufrió un declive cuando el Canal de Panamá inició operaciones, reemplazándolo y provocando su abandono. En administraciones subsiguientes se intentó recuperarlo hasta que en 2019, el gobierno del  López Obrador lo incluyó como un eje clave del Plan Nacional de Desarrollo. En 2020 finalmente inició la rehabilitación de las vías del ferrocarril para incrementar la velocidad de traslado de mercancías.

Foto: Twitter @GobOax

¿Cuáles son las 3 rutas del Tren Interoceánico?

El Tren Interoceánico permitirá el transporte de mercancías en trenes de puerto a puerto, pero también habrá transporte de pasajeros. Aquí te contamos sobre las tres rutas por las que podrás conocer el sureste mexicano. En total serán casi mil kilómetros de vías férreas que estarán distribuidas en las siguientes líneas:

  • Tramo 1 o Línea Z: De Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz. Será un viaje de 214 kilómetros.
  • Tramo 2 o Línea FA: De Coatzacoalcos, Veracruz pasando por un tramo de Tabasco hasta llegar a Palenque, Chiapas. En total serán 308 kilómetros de recorrido.
  • Tramo 3 o Línea K: De Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo en Chiapas. El trayecto es de 476 kilómetros y se plantea que tenga conexión con Guatemala.
Foto: Gobierno de México

¿Cuáles son las estaciones del Tren Interoceánico?

El tren interoceánico abarca un total de 79 municipios en los estados de Veracruz y Oaxaca. Estas serán sus estaciones:

  • Acayucan
  • Agua Dulce
  • Ángel R. Cabada
  • Catemaco
  • Coatzacoalcos
  • Cosoleacaque
  • Chinameca
  • Hidalgotitlán
  • Hueyapan de Ocampo
  • Isla
  • Ixhuatlán del Sureste
  • Jáltipan
  • Jesús Carranza
  • Juan Rodríguez Clara
  • Las Choapas
  • Mecayapan
  • Moloacán
  • Minatitlán
  • Nanchital
  • Oluta
  • Oteapan,
  • Pajapan
  • Playa Vicente
  • San Andrés Tuxtla
  • San Juan Evangelista
  • Santiago Tuxtla
  • Sayula de Alemán
  • Soconusco
  • Soteapan
  • Tatahuicapan
  • Texistepec
  • Uxpanapa
  • Zaragoza

¿Cuándo será la inauguración del Tren interocéanico?

Foto: Twitter @GobOax

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de prueba a bordo del Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Oaxaca calificó este evento como un hecho “histórico” para los habitantes de la región. Los pobladores se asomaron a saludar al presidente y sus acompañantes. No veían pasar el tren de pasajeros desde 1997.

Iniciamos junto a nuestro Presidente @lopezobrador_, el recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, nos acompañan el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán (@AlmiranteSrio), y el gobernador de Veracruz, @CuitlahuacGJ. ¡Un… pic.twitter.com/pMlVQNH2IO

— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 17, 2023

¿Cuándo podrás viajar en el Tren Interoceánico?

Foto: Facebook

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es de las obras que se culminarán en este año. A pesar de que hoy fue inauguración de la “Línea Z” y ya se encuentra lista para operar, los recorridos con pasajeros aún tendrán que esperar hasta finales de 2023.

Una vez que entre en servicio la línea Z se continuará con el tramo FA, seguido por el último tramo que es la línea K.  En Diciembre se contempla la inauguración y la venta de boletos al público en general.

¡Prepara tus maletas! No le pierdas la pista, aquí te dejamos una foto sobre cómo será viajar en primera clase en el Tren Interoceánico, desde Salina Cruz, hasta Coatzacoalcos. ¿Te animas a probarlo?

Foto: Facebook

Te puede interesar:

  • Nueva mexicana de aviación: ¿Cuándo comenzará a operar? ¡Bebida y equipaje GRATIS!
  • Tren interurbano México-Toluca: ruta, costo y estaciones de “El Insurgente”
  • Tren maya: Conoce las rutas, estaciones, costos, pueblo mágicos y mucho más.
  • Taxis para personas con discapacidad. Conoce las 3 mejores opciones en CDMX
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorCorredor TransístmicoMORENAtren interoceánico

Marisol Carmona

Me encanta escribir y aportar con mis ideas a trabajos periodísticos. Si tienes una historia: ¡escríbeme!

Next Post

Nueva ciclovía metropolitana: en bici de Naucalpan a Azcapotzalco

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In