viernes, septiembre 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Nueva ciclovía metropolitana: en bici de Naucalpan a Azcapotzalco

Erick OlivaresPor Erick Olivares
septiembre 17, 2023
enCDMX y EDOMEX
Ciclovía Metropolitana

Ciclovía Metropolitana, Naucalpan-Azcapotzalco. Imagen: @MIBiciCDMX

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Detalles de la Ciclovía Metropolitana
  • Ruta de la ciclovía metropolitana
  • Beneficios de la Ciclovía Metropolitana

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México y la Secretaría de Movilidad del Estado de México inauguraron el pasado 11 de septiembre la Ciclovía Metropolitana, que conecta a los municipios de Naucalpan y Azcapotzalco en un tiempo aproximado de 20 minutos.

La ruta tiene una extensión de 11.9 kilómetros, de los cuales 4.2 kilómetros se encuentran en Naucalpan y 7.7 kilómetros en Azcapotzalco. De estos, 2.1 kilómetros son de carril compartido; 1.5 kilómetros segregados o separados; 0.6 kilómetros de ciclocarril y 7.7 km unidos entre si.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, destacó que la Ciclovía Metropolitana es una nueva opción de movilidad sustentable para las personas que habitan o trabajan en la zona norte del Valle de México.

Esta mañana, en conjunto con autoridades del @Edomex inauguramos la Ciclovía Metropolitana, primer ciclovía diseñada para la conexión de dos entidades.

Consta de 11.9 km de extensión y conecta con la L7 del @MetroCDMX, así como con las líneas 4 y 6 de trolebús del @STECDMX pic.twitter.com/wBJtDrKXA1

— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) September 11, 2023

“La intención fue hacer una ciclovía de tal forma que tuviera acceso a la ciudad, acceso a lugares de trabajo, a lugares de entretenimiento, a lugares de educación”, señaló Lajous Loaeza.

Por su parte, el secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, agradeció la coordinación y el apoyo de las autoridades capitalinas y del ayuntamiento de Naucalpan para la construcción de la Ciclovía Metropolitana.

La Ciclovía Metropolitana cuenta con diversas conexiones a medios de transporte masivos, como la Línea 7 del Metro, las Líneas 4 y 6 de Trolebús y la Línea 6 del Metrobús.

Las autoridades estiman que la Ciclovía Metropolitana atenderá una demanda de poco más de 2 mil ciclistas en un inicio, cantidad que aumentará a más de 10 mil 800 usuarios todos los días en su etapa de maduración.

Detalles de la Ciclovía Metropolitana

  • Inversión: 46 millones de pesos
  • Extensión: 11.9 kilómetros. 4.2 km en el Estado de México y 7.7 km en la CDMX, con diferentes tipos de carriles, incluyendo carriles compartidos, segregados, ciclocarriles y secciones conectadas.
  • Tiempo de traslado: 20 minutos aproximadamente
  • Conectividad: Conecta con la L7 del Metro y con la L4 y L6 del Trolebús
  • Expectativas: Inicialmente, servirá a unos 2 mil ciclistas, pero se espera un aumento significativo a más de 10,800 usuarios diarios a medida que se consolide.
Ciclovía Metropolitana. Imagen @LaSEMOVI

Ruta de la ciclovía metropolitana

La ruta va de Echegaray en Naucalpan hasta el eje 3 norte en Azcapotzalco la altura de camarones y pasa por los siguientes puntos importantes:

  • Camarones.
  • Eje 3 Norte.
  • Calzada de las Armas.
  • Calzada de Echegaray.
  • Hacienda de la Encarnación.
  • Paseo de la Hacienda de Echegaray

Beneficios de la Ciclovía Metropolitana

La Ciclovía Metropolitana tiene una serie de beneficios, entre los que destacan:

  • Mejora la movilidad sustentable: Ofrece una opción de transporte más saludable y amigable con el medio ambiente.
  • Reduce la congestión vehicular: Ayuda a reducir el número de vehículos en las calles, lo que contribuye a mejorar la movilidad en la zona.
  • Facilita la conectividad: Conecta a Naucalpan y Azcapotzalco, lo que facilita la movilidad entre ambas localidades.
Ciclovía Metropolitana. Imagen:@MIBiciCDMX

Tambien es una opción de movilidad sustentable que ofrece una serie de beneficios para las personas que habitan o trabajan en la zona norte del Valle de México. La ciclovía mejora la movilidad sustentable, reduce la congestión vehicular y facilita la conectividad entre ambas localidades.

Igualmente es una opción de transporte saludable y amigable con el medio ambiente. Al utilizar la ciclovía, las personas se benefician de los siguientes aspectos:

  • Mejora de la salud: El ciclismo es una actividad física que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, muscular y ósea.
  • Reducción de la contaminación: El ciclismo no produce emisiones contaminantes, por lo que contribuye a mejorar la calidad del aire.
  • Ahorro de dinero: El ciclismo es una forma de transporte gratuita o de bajo costo.

La ciclovía reduce la congestión vehicular, mejora la movilidad y disminuye la contaminación del aire. Facilita la conexión entre Naucalpan y Azcapotzalco, ofreciendo una alternativa rápida y segura al automóvil, contribuyendo así a la movilidad sustentable en el norte del Valle de México.

Podía interesarte:

  • Dónde acudir y cuál es el costo de la vacuna del Virus del Papiloma Humano
  • Así era Eduardo Verastegui de joven
  • Aquí te decimos cuál es el internet más rápido en México en 2023
Tags: BicicletaCDMXcicloviaCiclovia metropolitanaEdomexSEMOVI
Erick Olivares

Erick Olivares

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Para preservar, restaurar o promover la democracia en todo el mundo, necesitamos un análisis cuidadoso de casos individuales en vez de supuestos amplios sobre «tendencias globales». Foto: Pixabay.

No hay un retrocesos de las democracias

septiembre 29, 2023
Las políticas de discriminación positiva de EE. UU. y la India fueron creadas para solucionar la discriminación histórica y fomentar la justicia social. Foto: Pixabay.

La discriminación positiva, acorralada

septiembre 29, 2023

Dónde poner vacunas atrasadas a tu bebé en México

septiembre 29, 2023
Tarjeta Cinefan de Cinemex

Tarjeta Cinefan de Cinemex: precio y beneficios

septiembre 29, 2023
Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023

Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023: cómo descargarlos

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023