• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convocatoria Marina 2024: fechas, requisitos y qué carreras estudiar en la Universidad Naval

Te compartimos información sobre la convocatoria para estudiar en la Universidad Naval 2024, los requisitos y las carreras que ofrece.

by Elvia Solano
septiembre 12, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
convocatoria Marina 2024

Te decimos cuándo sale la convocatoria Marina 2024, cuáles son lo requisitos para el registro y qué carreras se pueden estudiar | Foto: @SEMAR.

Si estás por terminar tus estudios de bachillerato y quieres entrar a la Universidad Naval, te compartimos información sobre la convocatoria Marina 2024, cuándo sale, cuáles son los requisitos y qué carreras estudiar.

Esto con base en información dada a conocer por la Secretaría de Marina (MARINA) para todos los interesados en cursar sus estudios del nivel superior en cualquiera de sus planes de estudio.

Según la SEMAR, la convocatoria Marina 2024 estará lista en enero de ese año | Foto: @SEMARMX.

Convocatoria Marina 2024: cuándo sale

De acuerdo con la información de la Secretaría de Marina, la convocatoria Marina 2024 estará lista en enero 2024 y aunque todavía no hay fecha exacta, se espera que sea publicada a finales del mes. Estará disponible para consultarla en el portal oficial de la Secretaría y en sus redes sociales oficiales de Facebook y Twitter, entre otras.

Todos los aspirantes a la Universidad Naval, tendrán que acreditar el procedimiento de ingreso que consta de diversas pruebas: de conocimientos, revisión médica, capacidades físicas, entre otras | Foto: @SEMARMX.

Convocatoria Marina 2024: requisitos

Entre los requisitos que los aspirantes deben acreditar para poder iniciar el proceso de ingreso a la Universidad Naval están:

  • Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
  • Ser soltero, sin descendencia. No estar embarazada y comprometerse a permanecer en este estado hasta que aprueben su examen profesional.
  • No ser desertor, ni haber causado baja de algún establecimiento educativo naval, militar, náutico o civil por tener mala o regular conducta.
  • Edad mínima de 18 años al 31 de diciembre del 2022 y máxima de 20 años 11 meses.
  • Estatura mínima de 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
  • No tener perforaciones en la oreja o en cualquier otro lado del cuerpo (las mujeres pueden tener las de las orejas).
  • Complexión física y peso corporal acordes a su estatura y edad. Índice de Masa Corporal mayor a 18 y menor a 25.
  • Estar clínicamente sano.
  • Ficha de registro (se obtiene en línea).
  • Pago de derechos de examen (en 2022 fueron 240 pesos).
  • Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.5 o historial académico del primero hasta el quinto semestre con calificaciones aprobatorias (en caso de estar cursando el bachillerato).
  • Cartilla u hoja de liberación del Servicio Nacional Militar.
  • Clave única de Registro de Población (CURP).
La oferta educativa de la Universidad Naval se compone de 8 carreras profesionales | Foto: @SEMAR.

¿Qué carreras hay dentro de la Marina?

A continuación, enlistamos las carreras profesionales que forman parte de la oferta educativa del sistema educativo de la Secretaría de Marina:

Licenciaturas

  • Ingeniería en Sistemas Navales.
  • Ingeniería Aeronaval.
  • Ingeniería en Hidrografía.
  • Licenciatura en Médico Cirujano Naval.
  • Licenciatura en Enfermería Naval.

Técnico profesional

  • Administración e Intendencia Naval.
  • Electricidad y Refrigeración.
  • Mecánica de Aviación Naval.
Las y los estudiantes de la SEMAR permanecen en internado durante su tiempo de estudio | Foto: Secretaría de Marina.

Finalmente, es importante señalar que las personas que acrediten el proceso de selección, una vez que ingresen a los Establecimientos Educativos, tendrán diversos beneficios como una un beca del100% que incluye, entre otras cosas, los siguientes beneficios:

  • Equipo de cómputo para la realización de sus actividades académicas.
  • Alojamiento en dormitorio.
  • Servicio de alimentación.
  • Vestuario y equipo.
  • Servicio médico.
  • Instalaciones deportivas.
  • Actividades culturales.
  • Pensión recreativa estudiantil, como estímulo económico para gastos menores.

Y a su egreso (una vez que terminen sus estudios profesionales), percibirán un salario y comenzarán a desempeñarse en unidades y establecimientos navales, donde realizarán sus prácticas profesionales por el término de un año, para posteriormente presentar su examen profesional.

 

 

 

 

 

Te puede interesar:

Convocatoria Colegio Militar 2024: cuándo sale y cuáles son los requisitos

Cómo entrar al Ejército siendo atleta de alto rendimiento

 

 

 

 

 

 

Tags: Convocatoria Marina 2024convocatoria naval 2024 2025 fechasEjércitoMarinarequisitos para entrar a la marinaSEMARSistema Educativo MilitarUniversidad Naval

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Marcelo Ebrard: ¿Cuáles son los requisitos para fundar su partido político?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In