domingo, octubre 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cuándo estara listo el Trolebús Chalco – Santa Martha?

Erick OlivaresPor Erick Olivares
agosto 20, 2023
enCDMX y EDOMEX, Destacado
Trolebús Chalco Santa Martha

Trolebús Chalco Santa Martha. Imagen. Gobierno del Estado de México

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo va el trolebús Chalco Santa Martha?
  • Etapas y estaciones del proyecto
  • Costo del pasaje
  • Reducción significativa de tiempos de traslado y beneficios para la comunidad

Se está llevando a cabo la construcción del trolebús Chalco Santa Martha en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y el Gobierno de la Ciudad de México.

Esta ambiciosa obra tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad metropolitana, beneficiando a más de 2.9 millones de habitantes, a través de la reducción del tiempo de traslado, el aseguramiento del abastecimiento de bienes y servicios, el fortalecimiento de la seguridad física y la disminución de la emisión de contaminantes. Además, se espera que este proyecto impacte positivamente en la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Este proyecto se enmarca en una visión metropolitana que busca una conectividad fluida con diversos sistemas de movilidad en la Ciudad de México, como la línea A del metro, la línea 2 del cablebús y la línea 10 del trolebús elevado.

Conectividad del tolebús. Imagen Gobierno del Estado de México

Las unidades articuladas del trolebús tienen la capacidad de transportar hasta 142 pasajeros cada una, lo que permitirá atender a una cifra estimada de 230 mil usuarios diarios. Además, se trata de un sistema de electromovilidad, lo que implica cero emisiones de contaminantes y contribuye al bienestar de la comunidad.

¿Cómo va el trolebús Chalco Santa Martha?

En conferencia de prensa el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo explicó que para septiembre, se espera concluir cinco de los ocho sectores que compondrán el proyecto.

La terminal Santa Martha y un tramo elevado sobre la carretera México-Puebla están entre las áreas que se completarán en esta fase inicial. Se prevé que en diciembre se concluyan dos sectores adicionales, y para mayo de 2024 se espera que el trolebús Chalco Santa Martha esté completamente operativo, brindando a los habitantes una nueva opción de transporte masivo eficiente y sostenible.

Alfredo del Mazo, conferencia de prensa trolebús Chalco Santa Martha. Imagen Gobierno del Estado de México

Así mismo destacó la importancia de esta obra como un compromiso para mejorar la movilidad de los habitantes del Estado de México que trabajan en la Ciudad de México y viceversa. Subrayó que esta inversión busca hacer más eficientes los tiempos de traslado, reducir los costos y proporcionar un sistema de transporte seguro y confiable. El Gobernador también resaltó que el trolebús Chalco Santa Martha es un ejemplo de colaboración entre diferentes niveles de gobierno y demuestra el esfuerzo conjunto para fortalecer la conectividad en la región.

Etapas y estaciones del proyecto

El trolebús Chalco Santa Martha se encuentra en proceso de construcción y se planea que esté en operación para mayo de 2024. Con un total de 18 km de ruta, esta infraestructura contará con dos terminales y 13 estaciones estratégicamente ubicadas. El recorrido se dividirá en varios sectores, cruzando la Autopista México-Puebla y la carretera México-Cuautla. Se contempla un tramo elevado sobre la autopista, carriles confinados, un puente vehicular sobre Avenida Solidaridad y estaciones en el centro urbano de Chalco.
Estaciones:

  • Terminal Santa Martha
  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Exhacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Terminal Chalco
Terminales y estaciones del trolebús Chalco Santa Martha. Imagen: Gobierno del Estado de México

Costo del pasaje

En relación al costo del pasaje del Trolebús Chalco Santa Martha, aún no se ha especificado su monto exacto; sin embargo, se especula que su tarifa podría variar al trasladarse al Estado de México, donde el costo inicial de todo el transporte público es de 12 pesos, en contraste con los 4 pesos del trolebús en la Ciudad de México durante el horario normal. Aunque existe la posibilidad de que la tarifa se mantenga en 9 pesos, al igual que en el caso del Mexibús y el Mexicable, la decisión definitiva será confirmada por las autoridades estatales. Además, el trolebús elevado que conecta la alcaldía Iztapalapa con Santa Martha tiene un precio de 7 pesos, lo que podría influir en la determinación de la tarifa en el Estado de México.

Reducción significativa de tiempos de traslado y beneficios para la comunidad

Una de las características que se planea el trolebús Chalco Santa Martha cumpla es la capacidad para reducir drásticamente los tiempos de traslado en la zona. En lugar de las 2 horas que solía tomar recorrer una distancia de 18.5 km, ahora los usuarios podrán completar el trayecto en tan solo 33 minutos en el servicio exprés y en menos de 45 minutos en el servicio normal. Esta reducción representa una disminución del 75% del tiempo de viaje anterior y se espera que tenga un impacto significativo en la vida de los habitantes de la Zona Oriente del Valle de México.

El Trolebús Chalco-Santa Martha es uno más de nuestros #LegadosEdoméx. pic.twitter.com/6T8eFiXBre

— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) August 17, 2023

Por último el gobernador del Estado de México recalcó que el trolebús Chalco Santa Martha se erige como un símbolo de colaboración intergubernamental y de esfuerzos conjuntos para mejorar la movilidad urbana, acortar los tiempos de traslado y contribuir a la calidad de vida de los habitantes del Valle de México. Con una visión metropolitana y un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad, esta obra se perfila como una solución valiosa para los desafíos de movilidad en la región.

Podria interesarte:

  • ¿Cómo va el tren interurbano México-Toluca?
  • ¿Quién es la diputada de Morena que se opone a los libros de texto?
Tags: Alfredo del MazoCDMXChalcoCiudad de MéxicoEstado de MéxicoSanta Marthatrolebús
Erick Olivares

Erick Olivares

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Beca Benito Juárez superior

Beca Benito Juárez Superior 2023. Extiende el periodo de registro

septiembre 30, 2023
La asociación anunciada en la cumbre Putin-Kim no es principalmente económica. El objetivo es la cooperación militar y técnica, así como las compras rusas de suministros de armas norcoreanos. Foto: Wikimedia.

Putin y Kim, una caricatura

septiembre 30, 2023
El Balón de Oro 2023: cuándo será, nominados y dónde verlo

El Balón de Oro 2023: fecha, nominados, dónde verlo y más

septiembre 29, 2023 - Actualizada el septiembre 30, 2023
Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar portada

¿Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar?

septiembre 29, 2023
Encuestas Chiapas 2024

Encuestas Chiapas 2024. Así van los aspirantes a la gubernatura

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023