10 Cursos gratis para emprendedores que ofrecen gobierno, fundaciones y universidades
En esta nota, te presentamos una selección de 10 cursos gratis que puedes tomar en linea que ofrece el gobierno, fundaciones y universidades. Estos cursos están especialmente diseñados para emprendedores. Desde trucos para gestionar tu negocio hasta dominar herramientas tecnológicas clave, aquí encontrarás recursos valiosos para impulsar tus proyectos emprendedores.
Crea la identidad de tu negocio /Fundación Carlos Slim
Este curso gratis para emprededores, que ofrece la Fundación Carlos Slim, está enfocado en crear la identidad de tu negocio. En el ámbito empresarial, la identidad es un factor muy importante que ayuda a aumentar la fidelidad y permanencia de los clientes con la marca; por esta razón, es indispensable crear una que defina los valores, personalidad e imagen de tu negocio.
A través de este curso, se pretende ayudar al emprendedor a generar esta identidad, con la cual se identifiquen sus clientes para generar confianza y crear un marketing orgánico cuando sus clientes compartan la imagen de la marca.
Cabe destacar que este curso es autogestivo, es decir, únicamente es una guía, no cuenta con un certificado; sin embargo, es bastante útil si estás planeando o iniciando un pequeño emprendimiento. Además, puedes consultarlo cada vez que sea necesario.
Curso disponible aquí.
Crea la propuesta de valor para tu negocio / Fundación Carlos Slim
Este es otro de los cursos gratis para emprendedores que ofrece la Fundación Carlos Slim y se enfoca en la creación de la propuesta de valor para tu negocio. La propuesta de valor es lo que hace que tu marca sea única y diferente a los ojos de los clientes. Las acciones presentadas en esta capacitación te brindarán ayuda en la creación de una propuesta de valor distintiva para tus productos y servicios. Esto, además de estimular las ventas de tu negocio, contribuirá a establecer una base sólida de clientes.
Similar al curso anterior, este no otorga un certificado al finalizar, pero puedes consultarlo siempre que lo necesites. Está diseñado para aquellos que se encuentran en la etapa de planeación o inicio de su emprendimiento.
Curso disponible aquí.
Empresas familiares / Aprendo más UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su plataforma “Aprendo Más“, ofrece una amplia gama de cursos gratis para emprendedores. Entre estos cursos, se encuentra uno dedicado a las “Empresas Familiares”, elaborado por el Doctor Alberto Herrera Ordóñez de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
En este curso, se aborda la metodología básica del emprendedurismo, proporcionando una propuesta dividida en tres unidades. Estas unidades te brindarán los elementos esenciales para desarrollar una propuesta de negocio familiar viable, capaz de generar ingresos. Al finalizar el curso, tendrás la capacidad de construir un plan de negocio básico. La duración estimada de este curso es de 15 horas.
A diferencia de los cursos previamente mencionados, en este sitio se proporciona una constancia de participación. Para obtenerla, es necesario completar el 100% de las actividades y lograr una puntuación mínima de 8 en el cuestionario final. Esta constancia puede ser impresa las veces que sean necesarias.
El registro en la plataforma es totalmente gratuito y puedes acceder al curso aquí.
Programa especializado: Innovación y emprendimiento /Tecnológico de Monterrey a través de Coursera

Otra de las universidades que también ofrece cursos gratis para emprendedores en línea es el Tecnológico de Monterrey, a través de la plataforma Coursera. Dentro de esta plataforma, encontrarás diversos cursos, entre los cuales se incluye el “Programa Especializado de Innovación y Emprendimiento“. Este programa es impartido por José Ernesto Amorós Espinosa, Luis Antonio Márquez Heine y Fernando Andrés Moya Dávila.
El objetivo de este programa es que puedas determinar las estrategias y herramientas que utilizan los emprendedores y las startups para desarrollar ideas de negocio y lanzar innovaciones. Además, te permitirá identificar los conceptos del modelo de negocio, diseñar proposiciones de valor y distinguir los principios de la innovación en las nuevas empresas.
Aunque al igual que en los cursos anteriores, este programa puede ser tomado de forma gratuita, para obtener el certificado, la plataforma Coursera solicitará una pequeña contribución económica.
Programa especializado: Marketing con Redes Sociales / Tecnológico de Monterrey a través de Coursera
Otro de los cursos gratis para emprendedores que también es proporcionado por el Tecnológico de Monterrey a través de Coursera es el “Programa Especializado de marketing con redes sociales”. Este programa está impartido por María de Los Ángeles Ramos Solano y José Antonio Cano Chambonnet.
Este curso proporciona una introducción integral al marketing en medios sociales. Aprenderás a desarrollar, gestionar y optimizar campañas interesantes en medios sociales. Además, evaluarás las fortalezas y debilidades de plataformas populares de medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, LinkedIn, Google Plus e Instagram, en el contexto de aplicaciones específicas.
Puedes tomar este curso de forma gratuita. Sin embargo, para obtener el certificado, la plataforma Coursera solicita una ayuda económica.
Introducción a las finanzas / Universidad Nacional Autónoma de México a través de Coursera

La UNAM, además de su plataforma “Aprendo Más”, también ofrece cursos gratis para emprendedores a través de Coursera. Uno de ellos es “Introducción a las Finanzas“, impartido por Daniel Roberto Béjar López.
En este curso, se abordará el objetivo principal de las finanzas y su importancia en la creación y mantenimiento del valor a través de un uso eficiente de los recursos financieros. Además, se incluirán algunas herramientas básicas que te permitirán crear un plan financiero. Con este plan, podrás establecer objetivos y metas claras, identificar los factores que pueden afectar el rumbo de una empresa o idea de negocio, y determinar si estás utilizando los recursos de manera eficiente.
Al igual que en los dos casos anteriores, el curso se puede tomar de manera gratuita. Sin embargo, para obtener el certificado, la plataforma te solicitará un pequeño apoyo económico.
Registra tu marca – Protege tu invento / Gobierno de la Ciudad de México, FONDESO
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), también ha lanzado una serie de cursos gratuitos para emprendedores durante todo el mes de agosto. Entre ellos, se encuentra “Registra tu Marca, Protege tu Invento“.
A diferencia de los anteriores, que pueden ser tomados en cualquier momento en las plataformas ya mencionadas, esta serie de capacitaciones tienen horarios específicos, ya que son impartidos en tiempo real.
Este curso está enfocado en resaltar la importancia de registrar tu pequeño emprendimiento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el cual protege la propiedad intelectual de las empresas o pequeños emprendimientos.
Las charlas sobre este tema se llevarán a cabo todos los martes de agosto de 2023, en un horario de 10 AM a 2 PM. Para acceder a ellos, puedes hacerlo a través del siguiente enlace y registrarte siguiendo los pasos indicados. Entre los datos que te solicitarán, se encuentra tu correo electrónico, al cual se enviará el enlace para unirte al curso.
En esa misma página, podrás encontrar otros cursos que se llevarán a cabo durante el mes de agosto en horarios específicos. Es importante destacar que estos seminarios tienen validez ante el Gobierno de la Ciudad de México, especialmente si estás considerando solicitar un crédito en FONDESO.
Técnicas para incrementar tus ventas en redes sociales / Emprendiendo desde mi propósito / Gobierno de la Ciudad de México, FONDESO
Dentro de este programa elaborado por el Gobierno de la Ciudad de México y enfocado en los emprendedores, otro de los cursos gratis al que se puede acceder es ‘Técnicas para incrementar tus ventas en redes sociales: emprendimiento desde mi propósito‘. Dicho curso se impartirá el día 17 de agosto de 2023 en un horario de 10:00 AM a 2:00 PM.
Para acceder a él, también debes realizar un registro en el cual proporcionarás un correo electrónico. Una vez concluido dicho registro, se te enviará el enlace de acceso a este curso a tu correo electrónico.
Aquí puedes revisar los demás cursos que se ofrecen a través de este programa y las instrucciones detalladas de cómo registrarte en cada uno de ellos, paso a paso.
Paso a paso del emprendimiento /Clip a través de Secretaría de Economía
Otra de las instituciones públicas que también se ha aliado con el sector privado para ofrecer cursos gratis para emprendedores es la Secretaría de Economía. En dicha institución, puedes encontrar el curso ‘Paso a paso del emprendimiento‘, el cual se imparte a través de CLIP y cuenta con Natalia Ferriz como ponente.
Dentro de este programa, aprenderás las primeras fases para iniciar tu emprendimiento. También tendrás la oportunidad de conocer las tendencias de consumo posteriores a la pandemia, así como las oportunidades que debes considerar en la creación de tu marca y producto. Este curso está disponible para tomar en cualquier momento a través de la plataforma de la Secretaría de Economía, específicamente en su sección dedicada a micro, pequeñas o medianas empresas.
Fundamentos de Marketing Digital / Google

Por último, tenemos uno de los tantos cursos gratis para emprendedores que Google ofrece. Se trata de ‘Fundamentos de Marketing Digital‘, con una duración aproximada de 40 horas, diseñado especialmente para principiantes.
Este programa está compuesto por 26 módulos que han sido creados por instructores de Google. Los módulos incluyen numerosos ejercicios prácticos y ejemplos reales que te ayudarán a obtener excelentes resultados. A través de este curso, aprenderás los conceptos básicos del marketing digital, lo cual impulsará tu negocio o carrera profesional. Además, está acreditado por la agencia Interactive Advertising Bureau (IAB).”