domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cuándo es el Día del Abuelo en México?

A pesar de que el Día del Abuelo cuenta con una fecha en el calendario, no se conmemora en todos los países, sin embargo en el continente americano es donde más se celebra.

Rosario SanchezPor Rosario Sanchez
agosto 3, 2023 - Actualizada el agosto 8, 2023
enTendencias
Día del Abuelo en México

Día del Abuelo en México 2023

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Origen del Día del Abuelo
  • ¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en México?
    • ¿Por qué se celebra el Día del Abuelo en México?
        • El gobierno del Estado de México enlista las siguientes recomendaciones para cuidar y mejorar la calidad de vida de las y los abuelos:
  • 10 mejores descuentos del INAPAM

El Día del Abuelo en México se honra en el mes de agosto, cabe destacar que las y los abuelos son una parte fundamental dentro de la familia, por ello tienen un día conmemorativo en el calendario, sin embargo, no en todos los países se celebra, pero en América Latina es donde más se festeja a los adultos mayores.

Origen del Día del Abuelo

El instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), menciona que en 1982 a nivel internacional se estableció conmemorar en agosto como el mes de la vejez, mientras que en México se determinó que sería el 28 del mismo mes como el Día del Abuelo.

Sin embargo, en la Ciudad de México (CDMX) se celebró por primera vez el Día del Abuelo en 1983 y en 1984 se conmemoró en Monterrey. Es importante mencionar que a partir de 1998 se estableció en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, el cual fue cambiado a Día Nacional del Adulto Mayor.

Por otra parte, existe otra versión en la que se le atribuye la fecha al locutor Édgar Fernando Gaytán Monzón, por lo que se sabe promovía la fecha en un programa llamado “La Hora Azul”, el cual era transmitido en Chihuahua y estaba dirigido a los adultos de la tercera edad.

28 de agosto, Día del Abuelo en MéxicoAM

¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en México?

Año con año, en México se conmemora el Día del Abuelo el 28 de agosto como se estableció desde 1982, fecha en la que el INAPAM se alineó a nivel internacional, además de optar por celebrar la vejez en el mes de agosto.

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo en México?

Luego de no poder saber el origen preciso del Día del Abuelo en México, hay quienes señalan que durante el gobierno del presidente Abelardo Días Rodríguez, entre 1932-1934, ya se había establecido una fecha para festejar a la vejez, sin embargo, esto fue constatado en el mandato del presidente Lázaro Cárdenas.

No obstante, hoy en día se ha modificado un poco el título de la fecha para festejar el Día Internacional de las Personas de Edad es por eso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha apostado por que sea el 1° de octubre.

En México también se ha modificado el nombre debido a la inclusión, primeramente, se determinó como Día del Anciano, posteriormente pasó a ser Día del Abuelo y en 2020 el INAPAM nuevamente lo modificó para decretar como el Día Internacional del Adulto Mayor.

Día del Abuelo en México 2023
Día del Abuelo en México 2023

El gobierno del Estado de México enlista las siguientes recomendaciones para cuidar y mejorar la calidad de vida de las y los abuelos:

  • Cuidar y pasar tiempo de calidad con nuestros abuelos y abuelas no debe ser una carga, sino una oportunidad para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo aprender de ellos, disfrutando de su compañía y experiencia.
  • Incentiva su desarrollo intelectual, por ejemplo, empezar nuevos estudios o quizá motivarlos a iniciar un viaje.
  • Invítalos a realizar actividades nuevas como aprender a una nuevas tecnologías, manualidades, realizar el deporte de su preferencia y acorde a sus capacidades para evitar el sedentarismo.
  • Fomenta actividades sociales como ir a eventos culturales o artísticos, jugar juegos de mesa con toda la familia, con el propósito de mantener su mente activa.
  • Lleva a cabo proyectos o comparte aficiones o momentos especiales con ellos. Esto ayuda a reforzar la relación de cariño y compresión.
  • Trata de regalarle experiencias más que objetos. Recordar algo que hemos hecho nos aporta más bienestar como seres humanos, debido a que las experiencias favorecen la conexión con los demás, conforman nuestra identidad y tienen valores añadidos.
  • Evita darles preocupaciones o disgustos. Recuerda que su mejor satisfacción es la de ver a sus hijos e hijas, y familia en general, formarse en comunión y bienestar.
Día del Abuelo en México
Día del Abuelo 2023

10 mejores descuentos del INAPAM

El INAPAM es un beneficio para adultos mayores que cuentan con esta credencial, la cual va de descuentos en alimentación, asesorías y servicios legales, educación, recreación y cultura, predial y agua, salud, transporte, vestido y hogar. Sin embargo el directorio de beneficios lo pueden consultar en el sitio oficial de la institución.

  1. Aeroméxico: 15% de descuento.
  2. Restaurante Lynis: 10% de descuento.
  3. Estafeta: 15% de descuento.
  4. Bellini: 15% de descuento.
  5. Panadería “La Espiga”: 10% de descuento.
  6. Balneario Iguanas Ranas: 15% de descuento.
  7. El Rollo: Tarifa preferencial.
  8. Óptica Lux: 15% de descuento.
  9. Devlyn: 20% de descuento.
  10. Suburbia: 5% de descuento.
Tags: AbuelosDía del Abuelo en MéxicoINAPAM
Rosario Sanchez

Rosario Sanchez

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Omar García Harfuch y Genaro Garcia Luna

Omar García Harfuch y Genaro García Luna, ¿cuál fue su relación?

septiembre 24, 2023
Cuando faltan poco más de dos meses para que funcionarios de todo el mundo se reúnan para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en los Emiratos Árabes Unidos, hay pocas razones para creer que los gobiernos estén preparados para priorizar las preocupaciones climáticas sobre las prioridades económicas de corto plazo. Foto: Pixabay.

El desorden del nuevo mundo

septiembre 24, 2023
Patricia Armendáriz

¿Quién es Patricia Armendáriz? Fortuna, empresas, patrimonio

septiembre 24, 2023
América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023
Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023