• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paternidad responsable importancia

La participación de los padres en la vida de los infantes es necesaria para fortalecer el esquema familiar a través del acompañamiento y enseñanza

by Irán Cruz
junio 17, 2023
in Destacado, Política y Seguridad, Tendencias
Paternidad responsable para niños y niñas.

Los padres deben pasar más tiempo con sus hijos para reforzar los vínculos de la crianza. Imagen: Pexels.

La paternidad responsable es aquella en la que los hombres se involucran en la crianza de los hijos e hijas. Los hombres no solo deben cumplir con el sentido biológico de engendrar una vida y de ser el proveedor de recursos económicos también deben de formar parte de la vida de los infantes a través del acompañamiento y enseñanza. 

Comúnmente la crianza de un recién nacido es una actividad exclusiva de la mujer, pero es necesario que los hombres participen  en este proceso con el propósito de crear un vínculo y distribuir equitativamente las tareas entre el padre y la madre. 

Los hombres también deben de dedicar tiempo a sus hijos para que los niños puedan desarrollarse  plenamente es necesario dedicar tiempo para compartir, disfrutar y comunicarce. Según la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) el padre y la madre de familia deben de protegerlos contra toda forma de abuso, trato respetuoso y digno, cuidarlos, atenderlos y orientarlos a conocer sus derechos y los de otras personas.

Con un rol activo del padre y la madre, los hijos deben de entender que los trabajos o actividades domésticas también son responsabilidad de los hombres y no solo de la mujer. Por otra parte, a través de las leyes se ha impulsado la participación y asistencia de los padres a momentos “irrepetibles”.

Las actividades y tares del hogar también pueden ser realizadas por padres e hijos. Imagen: Pexels.

En otros casos, la separación de los padres puede ser un “obstáculo” para fortalecer los vínculos entre padres e hijos, pero a pesar de está distancia los hombres deben esforzarse y  tener una presencia activa durante la vida de sus hijos con el propósito de que ellos se desarrollen en óptimas condiciones con espacios de convivencia y diálogo que influya positivamente en su crecimiento, mejoren sus autoestima, habilidades sociales y bienestar psicológico.

El último censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) estima que en México había más de 44.9 millones de hombres de 15 años y más de los cuales 21. 2 millones -casi la mitad- indicaron ser padres, la edad promedio de estos hombres son los 45 años de edad.

A partir del 2015, las mediciones realizadas por el INEGI en el marco conmemorativo del Día del Padre han excluido las preguntas relacionadas a las actividades que los padres de familia realizan para apoyar en casa.

Los últimos datos de esta medición revelaron que solo el 22% de 20.5 millones de hombres que eran padres de familias dedicaban al menos una hora a la semana para atender a los niños y niñas menores de seis años. Mientras que 65 de cada 100 señalaron que “no dedicaron tiempo para limpiar su casa, lavar o planchar la ropa de los demás”.

La paternidad responsable y las leyes

Licencia por paternidad

El 18 de junio de 2017, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a través de la Ley Federal del Trabajo implementaron las licencias de paternidad donde el patrón tiene la obligación de otorgar un permiso de paternidad para que los trabajadores puedan ausentarse durante cinco días por el nacimiento o adopción de un hijo.

Los hombres puede ausentarse durante el proceso de adopción o nacimiento de un hijo. Imagen: Twitter @TrabajoCDMX.

Este descanso tiene el propósito de crear igualdad entre hombre y mujeres, y contribuir a un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares, durante estos cinco días el trabajador podrá ausentarse y gozar de su sueldo. De esta forma el padre de familia puede hacer válido el derecho constitucional de un empleo digno y equilibrar su vida familiar  con el trabajo.

Aunque estos cinco días permiten que los padres no se pierdan de un momento tan importante como es el nacimiento o adopción de un niño o una niña es un periodo de tiempo muy corto para poder crear un vínculo que influya en el desarrollo del infante.

Ley de Paternidad Responsable de Nuevo León

Poco a poco comienzan a implementarse nuevas iniciativas estas suelen proponerse en el marco de celebración del Día del Padre. Este año en Nuevo León, los legisladores proponen esta ley para que los padres “[…] se involucren más en la vida de los niños teniendo también facilidades por ley para que puedan acudir a actividades deportivas, que tengan estas facilidad si sus hijos tienen una discapacidad que puedan acudir con ellos”, explicó Lilia Olivares sobre la ley propuesta.

La ausencia de los padres en eventos de cualquier índole pueden afectar el estado de ánimo de los infantes, por lo tanto, las leyes comienzan a velar por la participación activa de los padres en eventos escolares, deportivos o algún tema de salud.

Te pude interesar:

Día del Padre 2023. Cuándo es y por qué 

Viajes para celebrar el Día del padre

Licencia de paternidad en México 2022: qué es y cuántos días dan a los padres

Tags: Día del padrefamilialicencia de paternidadpaternidad responsable

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

Hoy No Circula 20 de junio 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In