• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Se puede fumar y tomar después de un tatuaje?

¿Se puede fumar y tomar después de un tatuaje? Te decimos los cuidados posteriores.

by Diana Ontiveros
mayo 31, 2023
in Tendencias
Se-puede-fumar-y-tomar-después-de-un-tatuaje

Antes de hacerte un tatuaje, piénsalo bien. En caso de no estar seguro o te preocupa que te puedas arrepentir, tómate más tiempo para pensarlo. | Foto: Freepik.

Actualmente muchos son los que eligen expresarse a través de cambios en su cuerpo, para de esta manera externar su personalidad a los demás y una de las dudas más comunes después de una sesión es se puede fumar y tomar después de un tatuaje. Y, como todo procedimiento se requieren precauciones Aquí te decimos los cuidados posteriores.

¿Se puede fumar y tomar después de un tatuaje?

No olvidemos que un tatuaje al final de cuentas, es una cicatriz, es por ello que requiere de ciertos cuidados, se recomienda evitar la ingesta de alcohol y fumar, hacerlo podría retrasar el proceso de cicatrización.

Recuerda que después de hacerte un tatuaje es muy importante limpiar bien la zona con agua y jabón libre de fragancia. | Foto: Freepik.

Si consumes alcohol este diluye la sangre, también puede causar un sangrado. Un tatuaje continúa filtrando el exceso de líquidos, la piel alrededor del área tendrá mayores dificultades para formar costras tan rápido como lo haría normalmente, lo que a su vez puede causar retardos en el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección.

Por lo que afecta la capacidad del cuerpo para regenerarse y curarse adecuadamente mientras duermes. Es por eso que se recomienda que mantengas los cuidados durante una semana después de hacerte el diseño para que este sane correctamente.

Según Caleb Backe, experto en salud y bienestar de Maple Holistics, comenta que fumar hace que los tatuajes se desvanezcan. “Fumar reduce la producción de colágeno en el cuerpo, que es el ingrediente clave para mantener la elasticidad de la piel. Esto puede provocar que la pigmentación se salga”. Además la nicotina afecta la cicatrización de este.

Cuidados posteriores a un tatuaje

Además de la recomendación de no beber y fumar, sigue los siguientes consejos después de hacerte tatuajes:

  • Mantén la piel tatuada limpia: usa agua y jabón neutro para limpiar la zona. Mientras te duchas, evita los chorros de agua directos. Para secar el área, da toques suaves, no frotes.
  • Utiliza humectante: aplica una crema suave y sin fragancia sobre el tatuaje varias veces al día por aproximadamente una o dos semanas.
Un tatuaje es una marca permanente o un diseño hecho con pigmentos insertados por medio de punciones en la capa superior de la piel. | Foto: Freepik.
  • Evita la exposición al sol: no expongas el área tatuada al sol durante por lo menos una semana.
  • Usa la ropa con cuidado: no uses prendas apretadas que podrían adherirse.
  • Evita nadar: mantente fuera de piscinas, tinas de agua caliente, ríos, lagos y otras masas de agua mientras tu tatuaje se cura.
  • Espera hasta 2 semanas para que se cure: no quites las costras, esto aumenta el riesgo de infección y puede dañar el diseño y provocar cicatrices.
  • Algunos tatuadores recomiendan evitar el consumo de carne de puerco: podría provocar inflamación en la piel e interferir en el proceso de la cicatrización.

No olvides seguir al pie de la letra las recomendaciones, de esto dependerá que tu piel se mantenga sana y tu diseño en óptimas condiciones.

Toma en cuenta que a la hora de hacerte un tatuaje, el tatuador debe sanitizar el área de trabajo y la zona a intervenir, utilizar agujas nuevas, lavarse las manos y usar guantes, los pigmentos, charolas o contenedores no deben estar usados. Además, el estudio debe contar con los permisos conforme a las regulaciones y las normas establecidas en cada región.

 

 

 

Te puede interesar:

Tarjeta Salud Edomex. Así puedes tener consultas, medicamento, terapias y otros beneficios

Se duplicó número de mexicanos sin acceso a servicios de salud: CONEVAL

Llorar es bueno para tu salud, hazlo más seguido

Tags: ¿Se puede fumar y tomar después de un tatuaje?Cuidados posteriores a un tatuajeCuidados tatuajeTatuajeTatuajes

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Next Post

¿Se puede cancelar una transferencia?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In