¿Tus hijos estudian en la CDMX y reciben el apoyo del gobierno local?. Hoy, 31 de mayo 2023 es la fecha límite para hacer el registro al programa, pero ¿Se te paso el trámite? Te decimos qué pasa si no actualizo Mi Beca para Empezar.

¿Qué pasa si no actualizo Mi Beca para Empezar?
Con base en lo anunciado por el gobierno de la CDMX, todas las personas que no hagan la actualización de datos, dejarán de recibir el apoyo económico mensual de Mi Beca para Empezar.
Si este es tu caso, tendrás que esperar la próxima convocatoria para dar de alta a tus hijos en el programa.

Cómo actualizar datos de Mi Beca para Empezar
Para actualizar los datos de Mi Beca para Empezar, solo debes seguir estos sencillos pasos desde tu celular o computadora:
- Da clic en el siguiente enlace https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
- Una vez en el sitio, presiona sobre la opción ‘Iniciar solicitud’.
- Inicia sesión con los datos de tu cuenta Llave CDMX, si no tienes cuenta, aquí te decimos cómo crearla.
- El sistema verificará tu información, en caso de ser correcta, podrás ver la pantalla principal del sistema de registro ‘Mi Beca para Empezar’.
- Selecciona el apartado del ‘Registro de los datos del tutor’:
- Presiona el botón ‘Realizar registro’ y llena el formulario con la información que se te pide.
- Sube tus archivos al sistema (INE y comprobante de domicilio).
- Lee el aviso de privacidad y marca la casilla correspondiente.
- Los tutores extranjeros deberán presionar si cuentan o no con CURP, en el segundo caso, el sistema les generará uno que solo podrá ser usado para el programa.
- Elige la opción ‘Registrar un beneficiario’:
- Llena el formulario de registro con la CURP de la o el beneficiario y en caso de que efectivamente el estudiante esté inscrito en alguna escuela pública, se llenarán de forma automática los demás espacios.
- Verifica la casilla correspondiente sobre el tratamiento de datos personales.
- Presiona ‘Guardar y continuar’.
- Responde la encuesta socioeconómica (las respuestas no condicionan la entrega del apoyo).
- Envía tu solicitud.
- El sistema te indicará lo siguiente: ‘Solicitud requiere correcciones’, ‘Solicitud requiere aclaración presencial’ o ‘Solicitud aprobada’.
El sistema te indicará en caso de que algún dato haya sido capturado de forma equivocada y el procedimiento para solucionarlo.

Cómo recuperar mi cuenta Llave CDMX
Si no recuerdas el usuario de tu cuenta Llave CDMX, solo debes seguir estos sencillos pasos para recuperar el acceso:
- Da clic en el siguiente enlace https://llave.cdmx.gob.mx/.
- Una vez en el sitio, presiona sobre la opción “No recuerdo mi usuario“.
- Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Marca la casilla correspondiente para verificar que no eres un robot.
- Da clic sobre el botón “Consultar”.
- El sistema te mostrará una parte de los datos con los que te registraste, si los recuerdas, solo tienes que ir a la pagina de inicio e ingresar.
- En caso de que ya no tengas acceso al correo o teléfono registrado, tendrás que ponerte en contacto con algún operador de LOCATEL.
Te puede interesar: